A medida que las personas envejecen, los problemas de salud ósea se han convertido en un foco de atención para muchas personas. Una prueba de densidad ósea, o prueba de densidad mineral ósea, es una herramienta importante para evaluar la fortaleza ósea de un individuo y el riesgo de sufrir fracturas futuras. Esta prueba puede ayudar a las personas a comprender su salud ósea y tomar medidas preventivas o terapéuticas si es necesario.
Los datos proporcionados por las pruebas de densidad ósea son una base importante para que los médicos diagnostiquen la osteoporosis y predigan el riesgo de fracturas.
Las pruebas de densidad ósea generalmente no son invasivas, la dosis de radiación es muy baja y el procedimiento de la prueba no es doloroso. Esta prueba generalmente se realiza en la columna lumbar y la cadera, y también se puede realizar en el antebrazo si es necesario. Los datos muestran una asociación estadística entre la baja densidad ósea y un mayor riesgo de fracturas, que son particularmente comunes entre las mujeres mayores y plantean un importante problema de salud pública.
¿Por qué necesito una prueba de densidad ósea?Las pruebas de densidad ósea se utilizan comúnmente para detectar el riesgo de osteoporosis y para identificar a las personas que pueden beneficiarse de medidas de fortalecimiento de los huesos. A continuación se presentan algunas indicaciones para realizar la prueba:
Los resultados de una prueba de densidad ósea generalmente se informan en tres formas: densidad de área medida, puntuación Z y puntuación T.Tipos de pruebas de densidad ósea
Si bien existen varios métodos para evaluar la densidad ósea, todos son no invasivos. El método más común es la absorciometría de rayos X de energía dual (DXA), que mide la densidad de huesos específicos, como la columna, la cadera y la muñeca, y la compara con el promedio de personas de la misma edad y sexo.
La ecografía cuantitativa (QUS) se considera un método más rentable en comparación con la DXA. Estas pruebas ayudan a identificar cambios en la densidad ósea y, por lo tanto, evaluar el riesgo de fractura. Los médicos interpretarán la densidad ósea basándose en la puntuación T y la puntuación Z de los resultados de la prueba:
Un puntaje T en una prueba de densidad ósea superior a -1,0 se considera normal, entre -1,0 y -2,5 es osteopenia, y por debajo de -2,5 se diagnostica osteoporosis. Este indicador es especialmente importante para las mujeres mayores y los hombres de mediana edad y mayores porque son quienes corren el mayor riesgo de sufrir fracturas.
Medidas preventivas para la salud de la densidad óseaSegún los criterios de la Organización Mundial de la Salud, la osteoporosis se define como un T-score inferior a -2,5.
Para proteger la salud de los huesos, su dieta debe contener suficiente calcio y vitamina D. La ingesta diaria recomendada de calcio es de 1000 mg, que debe aumentarse a 1200 mg para mujeres mayores de 50 años y hombres mayores de 70 años. Al mismo tiempo, la ingesta diaria recomendada de vitamina D para adultos es de 600 UI, que aumenta a 800 UI para los mayores de 71 años.
Además de la ingesta nutricional, el ejercicio adecuado, especialmente el ejercicio de resistencia y con pesas, es lo más eficaz. Por ejemplo, caminar, trotar, bailar, etc. son buenas opciones para fortalecer los huesos. Además, se debe evitar fumar y beber en exceso, ya que estos hábitos tienen un impacto negativo en la densidad ósea.
Factores genéticos y densidad óseaLos cambios en la densidad ósea se ven significativamente afectados por factores genéticos. Estudios han demostrado que entre el 60% y el 80% de la variación en la densidad ósea se puede atribuir a los genes, lo que significa que los antecedentes familiares de fracturas son uno de los factores de riesgo de osteoporosis.
Con una comprensión más profunda de estos mecanismos genéticos, la comunidad científica se ha dado cuenta gradualmente de que una variedad de enfermedades genéticas pueden conducir a cambios anormales en la densidad ósea. Por lo tanto, las pruebas periódicas de densidad ósea no sólo pueden ayudar a comprender el estado actual de la salud ósea, sino que también son un medio importante para prevenir la osteoporosis en el futuro.
Después de aprender sobre las pruebas de densidad ósea, ¿ha comenzado a pensar también en cómo mantener un esqueleto sano?