En el campo de las imágenes médicas, la tecnología de transferencia de magnetización (MT) muestra gradualmente su importancia, especialmente en la resonancia magnética nuclear (RMN) y la resonancia magnética (MRI).A través de esta tecnología, podemos comprender profundamente los cambios sutiles dentro de las células y revelar aún más los principios profundos de la operación de la vida.La transferencia de magnetización no solo implica la polarización de los giros nucleares y la transferencia de energía entre diferentes grupos nucleares, sino que también agrega el concepto de intercambio químico, lo que lo hace más utilizado en la ciencia biomédica.
La tecnología de transferencia de magnetizaciónpuede detectar relaciones dinámicas entre diferentes grupos nucleares, lo que representa reacciones químicas y procesos biológicos a nivel microscópico.
El núcleo de la transferencia de magnetización se encuentra en el acoplamiento de energía entre los núcleos activos de la RMN.Este proceso se puede lograr a través de una serie de mecanismos, incluido el acoplamiento de momento angular, la interacción dipolo-dipolo magnética y el efecto de revisión nuclear.Bajo la influencia de estos fenómenos, los académicos de imágenes médicas pueden detectar cambios en tumores o tejidos con mayor precisión.La tecnología de transferencia de magnetización no es solo una pantalla de imagen simple, sino también un experimento de análisis dinámico.
Al estudiar la RMN o la resonancia magnética de las muestras macromoleculares, especialmente las soluciones de proteínas, es común ver dos tipos de moléculas de agua: agua libre (a granel) y agua unida (hidratación).Las moléculas de agua libre tienen muchos grados mecánicos de libertad, y su comportamiento de movimiento exhibe características estadísticas promedio.En un espectro de RMN ideal, la frecuencia de resonancia de los protones de agua libre está casi cerca de la frecuencia promedio de larmor de todos los protones, presentando así una línea estrecha de Lorentzian (ubicada a 4.8 ppm, 20 grados Celsius).
Los protones de agua libre experimentan una magnetización lateral más lenta y la eliminación de fase en un campo magnético uniforme, por lo que su valor de T2 es relativamente largo;
Debido a que el valor T2 de los protones de agua unidos es muy corto, su señal de RMN generalmente no se observa en MRI.Sin embargo, irradiando los protones de agua unida a través de pulsos de saturación que no a la frecuencia resonante pueden tener un impacto medible en la señal de RMN de protones de agua libre.Cuando un grupo de giros está saturado para que el tamaño del vector de magnetización macroscópica esté cerca de cero, no se puede generar una señal de RMN en este momento.
La relajación longitudinal (T1) se refiere al proceso de recuperación de polarización de giro longitudinal, cuya tasa es descrita por T1.Aunque el número de moléculas de agua unidas puede no ser suficiente para generar una señal observable, el intercambio de moléculas de agua entre las poblaciones de agua unidas y libres aún puede caracterizar las poblaciones de agua unidas.En este sentido, la tecnología de transferencia de magnetización proporciona un método de comparación alternativo que refleja la integridad estructural del tejido además de las diferencias en T1, T2 y densidad de protones.
La relación de transferencia de magnetización (MTR) de la tecnología de transferencia de magnetización extendida se ha utilizado en neurorradiología para resaltar las anormalidades en las estructuras cerebrales.
La fórmula de cálculo MTR es (Mo-MT)/Mo, que puede mostrar las características del tejido bajo ciertas condiciones.Cuando ajustamos sistemáticamente el desplazamiento de frecuencia del pulso saturado y dibujamos un gráfico en relación con la señal de agua libre, podemos formar lo que se llama "espectros z".Esta técnica también se conoce a menudo como "espectroscopía z", lo que ayuda a diagnosticar diferentes cambios patológicos en la práctica clínica.
En general, la transferencia de magnetización no es solo parte de la tecnología de imágenes, sino también una herramienta clave para explorar cambios internos.La tecnología Z-Spectrum amplía aún más nuestra comprensión de las actividades de la vida, pero ¿qué nuevas posibilidades pueden abrir tal tecnología para futuras investigaciones médicas?