Los orígenes de la tecnología iDEN: ¿Cómo Motorola creó la primera red social móvil?

En una era de rápido desarrollo tecnológico, la tecnología iDEN (Integrated Digital Enhanced Network) lanzada por Motorola en 1993 puede decirse que es uno de los productos que marcan tendencia. La tecnología combina las ventajas de la radio de onda corta tradicional y los teléfonos móviles, permitiendo a los usuarios comunicarse instantáneamente de forma cómoda y muchos analistas la denominan la primera red social móvil.

La innovación de la tecnología iDEN es que permite a los usuarios comunicarse en el mismo espacio del espectro. En comparación con los teléfonos celulares analógicos o los sistemas de radio bidireccionales, iDEN puede acomodar más usuarios y proporcionar una calidad de comunicación estable a través de la compresión de voz y la tecnología de acceso múltiple por división de tiempo.

“iDEN no es sólo una herramienta de comunicación, es también una plataforma social.”

La tecnología fue originalmente un proyecto llamado MIRS (Motorola Integrated Wireless Systems) y se remonta a 1991. El objetivo en ese momento era mejorar las comunicaciones inalámbricas utilizando el espectro discontinuo. Los técnicos de Motorola desarrollaron un experimento de software para seleccionar dinámicamente canales inalámbricos descentralizados, permitiendo que un conmutador de telecomunicaciones GSM inicie una llamada como si estuviera en un canal continuo. En tan solo unos años, iDEN entró en el mercado y fue lanzado comercialmente por Nextel en 1996.

Cómo funciona iDEN

iDEN está diseñado y autorizado para operar en frecuencias que pueden no ser contiguas. Opera en un canal de 25 kHz pero ocupa sólo 20 kHz, lo que garantiza la protección contra interferencias. La patente de esta tecnología reside en su tecnología de asignación de tiempo, que hace que el tiempo de transmisión y recepción de cada usuario estén deliberadamente separados, eliminando así la necesidad de complejos duplexores en el lado móvil.

"Este método de asignación de tiempo hace que iDEN sea más eficiente en el uso de recursos".

Al mismo tiempo, el extremo de intercomunicación de la red iDEN utiliza señales GSM para el establecimiento de llamadas y la gestión de la movilidad. Esta arquitectura garantiza la fiabilidad y flexibilidad del sistema. Para mantener una sincronización precisa de los datos en la red, cada estación base utilizaba satélites GPS para obtener información de referencia temporal, lo que en aquella época era una tecnología avanzada.

El auge de WiDEN

A medida que crecía la demanda, Motorola introdujo WiDEN (Wideband Integrated Digital Enhanced Network) en 2005, que permitió que los dispositivos compatibles se comunicaran a través de cuatro canales de 25 kHz, proporcionando un ancho de banda de hasta 100 kbit/s. WiDEN es una tecnología celular inalámbrica 2.5G que se cree que ha promovido en gran medida el avance de las plataformas sociales móviles.

"El lanzamiento de WiDEN supone una nueva mejora de la red iDEN, aunque su vida útil es corta."

Sin embargo, con la fusión de Sprint y Nextel, la red iDEN se retiró oficialmente en 2013 y se cambió a la tecnología CDMA. Para muchos usuarios, este es un cambio tecnológico inevitable a medida que las nuevas tecnologías brindan capacidades de comunicación más avanzadas. Esto también nos hace reflexionar sobre si muchas de las innovaciones y tecnologías del pasado aún pueden arraigarse en la actual era de las redes sociales.

Impacto posterior e internacionalización

Aunque iDEN y su tecnología sucesora WiDEN desaparecieron gradualmente del mercado, su influencia aún existe. Las redes iDEN han funcionado en muchos países, como Estados Unidos, Canadá y Brasil, y los usuarios de estas regiones ya han disfrutado de los cómodos servicios que ofrece. El desmantelamiento de iDEN es sin duda un punto de inflexión importante en la historia de las telecomunicaciones móviles, pero con la llegada de nuevas tecnologías, la vieja generación de tecnología eventualmente será reemplazada por la nueva generación de tecnología de comunicación.

Hoy en día, todavía podemos ver muchos teléfonos iDEN de aquella época que se venden muy bien en el mercado de segunda mano. Estos teléfonos no solo son herramientas de comunicación, sino que también transmiten los recuerdos de juventud de una generación, lo que hace que la gente sienta nostalgia. Pero la pregunta es: a medida que la tecnología cambia, ¿podemos realmente trasladar estos recuerdos y emociones a las futuras tecnologías de comunicación?

Trending Knowledge

¿Cómo se aprovecha la eficiencia espectral de iDEN? ¿Cómo supera a los sistemas analógicos tradicionales?
La eficiencia espectral es un indicador crucial en el mercado de las comunicaciones móviles con demandas cada vez más dinámicas. La Red Digital Mejorada Integrada (iDEN) es una tecnología avanzada des
nan
En el campo de la mecánica cuántica, las propiedades de las partículas siguen algunas reglas que son completamente diferentes de la experiencia diaria.Especialmente para partículas indistinguibles, c
La misteriosa actualización de WiDEN: ¿Por qué se considera un gran avance en la tecnología iDEN?
Con la continua evolución de la tecnología, la tecnología de comunicación móvil también ha experimentado muchos cambios. La Red Digital Integrada Mejorada (iDEN), una tecnología de comunicación móvil

Responses