Con el uso generalizado de Internet, la forma de los grupos de apoyo también está experimentando cambios importantes. Cada vez más personas recurren a plataformas en línea para buscar apoyo emocional y conexiones comunitarias. Esta tendencia no sólo refleja la influencia de las redes sociales, sino que también muestra cómo las personas pueden utilizar los espacios virtuales para obtener apoyo real cuando enfrentan problemas.
Los miembros de un grupo de apoyo se ofrecen entre sí diversas formas de ayuda, generalmente no profesional ni material, para ayudar a afrontar desafíos comunes.
En los grupos de apoyo, los miembros pueden compartir estrategias de afrontamiento, desarrollar sus propias habilidades y sentirse reconocidos y apoyados por la comunidad. Estas formas de ayuda incluyen proporcionar información relevante, compartir experiencias personales, escuchar y aceptar las historias de los demás, brindar empatía y construir redes sociales. Al mismo tiempo, los grupos de apoyo también pueden trabajar para publicitar o participar en actividades de defensa de derechos.
Antecedentes históricosAunque los grupos de apoyo formales parecen ser una creación moderna, complementan en algunos aspectos a las organizaciones fraternales tradicionales, como la masonería, y pueden basarse en la función familiar de apoyo. Otros tipos de grupos suelen denominarse grupos de defensa o grupos de interés, como los sindicatos y los grupos ambientalistas.
Desde 1982, Internet se ha convertido en una plataforma importante para grupos de apoyo. Las investigaciones muestran que los grupos de apoyo en línea no sólo pueden brindar apoyo emocional sino también promover la transferencia de conocimientos sobre salud. Martha Ainsworth señaló: "El éxito de estos grupos ha establecido el potencial de la comunicación mediada por computadora para facilitar el debate de cuestiones personales delicadas".
Sin embargo, encontrar el grupo de apoyo adecuado todavía puede ser un desafío, especialmente porque muchos grupos no aparecen en los motores de búsqueda.
La comunidad médica necesita comprender el uso de la experiencia personal en lugar de confiar únicamente en un enfoque basado en la evidencia, afirma un investigador de la Universidad de Londres. Estos grupos pueden ayudar a las personas a aprender a encontrar y utilizar información, reemplazando la experiencia.
Ventajas y desafíos de los grupos de apoyo en líneaMúltiples estudios han señalado la importancia de Internet para brindar apoyo social, especialmente a personas con problemas de salud crónicos. A continuación se presentan algunas de las principales conclusiones del estudio:
"Muchas personas en grupos de apoyo en línea dicen que el anonimato les brinda la comodidad de poder expresarse honestamente sin las presiones de las situaciones sociales de la vida real".
Estas características permiten a los participantes obtener el apoyo que necesitan en cualquier momento y en cualquier lugar y evitar el estigma de asistir a reuniones cara a cara. Las investigaciones muestran que muchas personas permanecen en grupos de apoyo en línea más tiempo del esperado porque quieren retribuir el apoyo que reciben.
Sin embargo, el funcionamiento de grupos de apoyo en línea también requiere la voluntad de ayudarse mutuamente de manera efectiva. En algunos casos, los participantes asistieron sólo para obtener apoyo y no necesariamente ofrecieron ayuda, lo que a veces afectó la efectividad de la interacción interpersonal. En otras palabras, la eficacia de los grupos de apoyo en línea depende en gran medida de la motivación de los participantes. En cuanto a la salud mental, aunque no hay mucha investigación al respecto, hay evidencia de que los grupos de apoyo en línea pueden tener un impacto positivo en la promoción de la salud mental.
En esta era cada vez más digital, el auge de los grupos de apoyo en línea no es sólo un reflejo del progreso tecnológico, sino también un resultado inevitable de la necesidad humana. Las conexiones virtuales proporcionan una nueva plataforma para pacientes que enfrentan enfermedades crónicas y personas que buscan apoyo emocional. En último término, lo que quizá debamos plantearnos es: ¿pueden las relaciones que se establecen en el mundo virtual aportar también fortaleza y apoyo en la realidad?