El secreto del nivel de vuelo: ¿Sabes cómo se define FL290?

En el campo de la aviación, el nivel de vuelo (FL) se refiere a la altitud de una aeronave medida utilizando la atmósfera estándar internacional (ISA) basada en un altímetro de presión. Se expresa en unidades de cientos de pies o metros y utiliza la presión estándar al nivel del mar de 1013 hPa (es decir, 29,92 inHg). Como las presiones reales sobre el suelo varían según los lugares y los horarios, cada aeronave debe utilizar ajustes de presión estándar para mantener una separación vertical segura durante el vuelo de crucero.

Los niveles de vuelo son separaciones verticales utilizadas para garantizar una separación segura entre aeronaves.

Al principio del vuelo, la altitud del avión se mide utilizando un barómetro calibrado. A medida que aumenta la altitud, la presión del aire disminuye, lo que afecta la visualización de la presión del altímetro. Si los altímetros de la aeronave no están calibrados de manera consistente, la altura del aire entre las aeronaves será errónea debido a sus respectivas pantallas de altímetro, incluso cuando vuelen a la misma altitud. Por lo tanto, el nivel de vuelo se define de manera que todas las aeronaves puedan mantener con seguridad la separación en FL290 o superior.

Definición de nivel de vuelo

Cada nivel de vuelo se describe mediante un número que representa la altitud de presión estándar en cientos de pies y es un múltiplo de 500 pies. Por lo tanto, la altitud de presión de 32.000 pies se denomina "nivel de vuelo 320". En altitud métrica, el formato es "nivel de vuelo xx000 metros". En comunicaciones por radio, FL290 se expresa como "Nivel de vuelo 290".

Altura de transición y capa de transición

Aunque el uso del ajuste de presión estándar facilita la separación entre aeronaves, no muestra con precisión el nivel real del mar. Por debajo de la llamada Altitud de Transición (TA), el altímetro del avión se ajusta a la presión medida local para una comparación directa con la elevación conocida del terreno. Cuando la aeronave cambie de presión de aire local a presión de aire estándar, alcanzará una altitud de transición. La altitud de transición se establece de forma diferente según la región: en Estados Unidos y Canadá es de 18.000 pies, mientras que en Europa este número varía. Por ejemplo, algunos aeropuertos del Reino Unido tienen altitudes de transición entre 3000 y 6000 pies.

La capa de transición es el espacio aéreo entre la altitud de transición y la capa de transición, con un espesor de 0 a 500 pies.

Regla del semicírculo y regla del cuarto

La regla semicircular está diseñada para aeronaves con reglas de vuelo por instrumentos (IFR) y puede ayudar a separar aún más las aeronaves. Según esta regla, las rutas en dirección este usan números de rumbo separados y se les asignan niveles de vuelo impares, mientras que las rutas en dirección oeste usan números pares. Este acuerdo, que sigue directrices específicas, proporciona un amplio margen para los aviones en cada ruta.

Sin embargo, la regla de los cuartos se eliminó gradualmente en 2015. Esta regla se utilizó en el Reino Unido, pero posteriormente se adoptó la regla del semicírculo, popular en Occidente, para promover la coherencia internacional.

Los Mínimos de Separación Vertical Reducida (RVSM) implementados entre FL290 y FL410 permiten a las aeronaves volar de forma segura en rutas más óptimas y mejorar la eficiencia del espacio aéreo.

Usar niveles de vuelo métricos

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) recomienda la adopción gradual del sistema métrico para sustituir los pies desde 1979. Muchos países, incluidos China, Mongolia y Rusia, ya han comenzado a utilizar el sistema métrico para sus respectivos niveles de vuelo. Cuando los aviones entran en estas zonas, normalmente necesitan ascender o descender ligeramente para adaptarse a la nueva unidad de altitud.

En cuanto a Rusia, también ha comenzado a introducir un sistema de niveles de vuelo similar al de Occidente en su espacio aéreo desde 2011, dando un paso importante hacia la estandarización de la industria de la aviación mundial.

Conclusión

El sistema de nivel de vuelo no solo involucra detalles técnicos, sino que también refleja la consideración cuidadosa de la industria de la aviación sobre la seguridad y la utilización del espacio aéreo. A medida que la aviación evoluciona, la manera en que se implementan los niveles de vuelo y las especificaciones para las altitudes de transición pueden seguir ajustándose para adaptarse a las necesidades cambiantes de la aviación. Hoy en día, no sólo los proveedores deben comprender estos niveles, sino que los pilotos y operadores de aviación también deben garantizar que se sigan los estándares durante sus vuelos para mantener la seguridad del vuelo. En el futuro, ¿se mejorará aún más dicho sistema para hacer frente al creciente tráfico aéreo? ¿Se convertirá en un tema candente en la industria?

Trending Knowledge

Conversión del nivel del mar: ¿cuándo debemos cambiar a la presión local?
En aeronáutica, el nivel de vuelo (FL) es la altura de una aeronave medida utilizando un altímetro de presión y la Atmósfera Estándar Internacional (ISA). Esta altitud generalmente se expresa en cient
Distancia del suelo al aire: ¿Cómo se relaciona la altitud de transición con el nivel de vuelo?
En aviación, el nivel de vuelo (FL) es un método para medir la altitud de una aeronave utilizando un altímetro de presión y se establece de acuerdo con la Atmósfera Estándar Internacional (ISA). Esta
El misterio de la altitud de vuelo: por qué la presión de aire estándar es clave para la seguridad de la aviación
La seguridad de la aviación siempre ha sido uno de los temas más importantes en la industria de la aviación, y controlar y mantener la altitud del vuelo es una clave importante para garantizar la segu

Responses