En los primeros días de Internet, el protocolo punto a punto (PPP) se convirtió en la forma principal de conectar dos enrutadores. El protocolo no sólo permite aplicaciones prácticas y flexibles, como la conexión a Internet mediante acceso telefónico, sino que también proporciona soporte para transmisión de datos, autenticación y compresión de datos. A medida que la tecnología evoluciona, PPP todavía juega un papel importante en una variedad de redes físicas, incluidos cables seriales, líneas telefónicas y enlaces inalámbricos dedicados.
PPP admite la ejecución de múltiples protocolos de capa de red en el mismo enlace de comunicación, y cada protocolo de red tiene su propio protocolo de control.
Los componentes principales de PPP incluyen componentes de encapsulación y el protocolo de control de enlace (LCP). Cuando se activa el enlace, LCP es responsable de establecer, configurar y probar el enlace, y de negociar configuraciones y opciones. LCP también permite una configuración automatizada, lo que garantiza que las interfaces entre los puntos finales se negocien correctamente, y ahí es donde PPP destaca.
PPP verifica la seguridad de la conexión a través de un proceso de protocolo de enlace, que incluye el Protocolo de autenticación por desafío mutuo (CHAP) y el Protocolo de autenticación de contraseña (PAP).
PPP permite encapsular datos en la capa física de manera eficiente y al mismo tiempo conservar la escalabilidad para su uso por parte de múltiples protocolos de red. Cada paquete de datos contiene múltiples campos de información, incluida la carga útil de datos, la secuencia de verificación, etc. para garantizar la integridad y confiabilidad de los datos. Además, PPP puede distribuir el tráfico entre múltiples enlaces según la situación, mejorando aún más su eficiencia.
PPP tiene una característica llamada "número mágico" que le permite detectar problemas de conexión en bucle. Al enviar mensajes que contienen números mágicos en el protocolo de control de enlace, el sistema puede identificar si existe un bucle, lo que hace que PPP sea una mejora significativa con respecto a los protocolos más antiguos.
PPP está diseñado para que se pueda verificar la integridad de cada paquete y garantizar que los datos puedan transmitirse de manera efectiva incluso en condiciones menos que ideales.Protocolo de extensión PPP
PPP no se limita a transmitir datos IP, sino que también admite una variedad de protocolos de capa de red. En el proceso de configuración de múltiples protocolos de capa de red, cada protocolo tendrá su propio protocolo de control de red (NCP), lo que permitirá a los usuarios seleccionar de manera flexible las funciones y configuraciones requeridas.
Con el avance de Internet, la transformación del protocolo IP garantizará que PPP continúe desempeñando un papel importante en el futuro. La sustitución gradual de IPv4 por IPv6 significa que PPP necesitará mejorar su adaptabilidad y soporte para nuevos protocolos. No se trata sólo de una cuestión técnica, sino también de un desafío para el futuro panorama de Internet.
En general, PPP es una tecnología básica y clave que no sólo proporciona soporte para las antiguas conexiones de acceso telefónico, sino que también sienta las bases para la tecnología de red actual. A medida que avanza la tecnología, será necesario considerar cómo las APP pueden seguir evolucionando para satisfacer las necesidades cambiantes.