PLAS Golden Light es un componente indispensable de la tecnología moderna. Este nombre amigable en realidad se refiere a un láser de estado sólido especial: el láser Pr:YLF. Utiliza cristales de fluoruro de calcio, itrio y litio dopados con cerio como medio de amplificación. Desde su primera aparición en 1977, este láser ha atraído una gran atención en los campos de la ciencia y la ingeniería por sus características únicas.

Los láseres Pr:YLF pueden emitir luz en múltiples longitudes de onda, lo que les otorga un gran potencial en aplicaciones RGB y procesamiento de materiales.

Lo más destacado del láser Pr:YLF son sus diferentes longitudes de onda de emisión, especialmente aquellas en el rango de luz visible como 479 nm, 523 nm, 607 nm y 640 nm. Su longitud de onda de emisión más fuerte es de 640 nm, que proviene de la transición energética del ion Pr3+ ^{3}P_{0}\rightarrow ^{3}F_{2} . Los láseres funcionan mediante bombeo óptico, ya sea con una lámpara de destello intenso, un láser colorante pulsado o un láser de diodo. Estos métodos permiten que Pr:YLF logre una salida láser eficiente incluso en un estado estable.

Los iones Pr3+ de este láser pueden experimentar rápidamente una transición libre de radiación, lo que hace que el funcionamiento del láser sea más eficiente y rápido.

El sistema operativo del láser Pr:YLF se considera un sistema de cuatro niveles, lo que significa que funciona de manera más eficiente que otros tipos de láseres. El ion Pr3+ tiene una posición especial en la tecnología del láser de estado sólido debido a su capacidad de absorber y emitir una variedad de longitudes de onda. Su rango de longitud de onda láser cubre 479 nm, 523 nm, 546 nm, 607 nm, 640 nm, 698 nm, 721 nm, 907 nm y 915 nm. En particular, la longitud de onda de 444 nm puede ser bombeada eficazmente por diodos láser InGaN, por lo que su rango de aplicación se expande constantemente.

Los láseres Pr:YLF no solo pueden funcionar en modo de onda continua, sino que también pueden realizar operaciones diversificadas como conmutación Q o duplicación de frecuencia.

En términos de aplicaciones, los láseres Pr:YLF son particularmente adecuados para combinarse con diodos láser InGaN de alta potencia para producir potentes longitudes de onda visibles. Esto hace que desempeñe un papel clave en el campo biomédico, especialmente en la microscopía de fluorescencia o el recuento de células. Además, debido a sus excelentes características de potencia y longitud de onda, la fuente de luz Pr:YLF también se ha convertido en una opción ideal para la fuente de luz RGB, abriendo nuevas oportunidades para aplicaciones tecnológicas.

Estas fuentes de luz se pueden utilizar no sólo en biomedicina, sino también en la industria para el procesamiento preciso de materiales, como la detección y el procesamiento de metales de precisión.

Cabe destacar que los láseres Pr:YLF de frecuencia duplicada pueden producir una luz ultravioleta profunda eficiente, por lo que se utilizan ampliamente en la fabricación, inspección y litografía de semiconductores. Este láser ultravioleta no solo se puede utilizar para el procesamiento de materiales, sino que también se puede aplicar al análisis de espectroscopia Raman UV, cirugía oftálmica e incluso al procesamiento de materiales no metálicos. Todas las aplicaciones expresan el potencial en constante expansión de los láseres Pr:YLF en la tecnología moderna.

A medida que aumenta la demanda de tecnologías ópticas, la investigación sobre láseres Pr:YLF seguirá atrayendo la atención de científicos e ingenieros. Su amplia aplicación y potencial en diferentes campos nos hacen preguntarnos ¿cómo cambiará esta tecnología aún más nuestras vidas e industrias en el futuro?

Trending Knowledge

La estrella en ascenso de la tecnología láser: por qué relaciones pública
En el campo de la tecnología láser, un láser de estado sólido llamado láser PR: YLF está atrayendo gradualmente la atención generalizada de los círculos científicos e industriales.PR: YLF Láser utili
Explora P
El láser Pr:YLF (o láser Pr3+:LiYF4) es un láser de estado sólido cuyo medio de ganancia es un cristal de fluoruro de itrio-litio dopado con cromo. Desde la llegada del primer láser Pr:YLF en 1977, la
Rompiendo los límites de la luz: P
En el amplio campo de la tecnología láser, el láser Pr:YLF, como láser de estado sólido, demuestra vívidamente la diversidad y controlabilidad de la luz. Este láser, que utiliza cristales de

Responses