En un ciclo termodinámico completo, el fluido de trabajo pasa de presiones altas a bajas, absorbiendo o liberando energía térmica en el proceso. La característica de un ciclo es que el sistema eventualmente regresará a su estado original, lo que hace que los ciclos termodinámicos sean extremadamente importantes en muchas aplicaciones de ingeniería. Por ejemplo,
Estos procesos permiten convertir eficientemente la energía térmica en energía mecánica y pueden alimentar una variedad de dispositivos.
Este ciclo de bomba de calor nos permite disfrutar de un ambiente hogareño cálido en el frío invierno.
En un ciclo termodinámico, el trabajo y el flujo de calor están estrechamente relacionados. En un ciclo unificado, si graficamos la trayectoria del ciclo en un diagrama de presión-volumen (P-V), el área de todo el ciclo representa el trabajo neto realizado. Esto también significa que cuando la energía térmica ingresa al sistema, debe transferirse o convertirse en alguna otra forma de energía a través de algún tipo de trabajo.
Por lo tanto, este proceso de conversión de energía hace posible una amplia gama de aplicaciones industriales.
En aplicaciones prácticas, los ciclos termodinámicos se pueden utilizar para simular y optimizar varios tipos de equipos. Por ejemplo, el motor de combustión interna de un automóvil suele utilizar el ciclo Otto, mientras que las turbinas de gas modernas pueden utilizar el ciclo Brayton para el análisis termodinámico correspondiente. Estos modelos idealizados ayudan a los ingenieros a comprender el impacto de los parámetros básicos en el rendimiento.
En la investigación, algunos ciclos termodinámicos clásicos como el ciclo Otto y el ciclo Brayton son objetos de análisis comunes. En estos ciclos, cada proceso diferente representa un determinado comportamiento termodinámico. Henry David Thoreau dijo una vez: “La teoría es a menudo más sencilla que la práctica”, lo que sin duda se ha comprobado en la aplicación de la termodinámica.
ConclusiónLa aplicación generalizada de los ciclos termodinámicos no sólo nos permite dominar la conversión de energía, sino que también promueve el avance de la ciencia y la tecnología. Sin embargo, lo que debemos pensar es cómo el conocimiento y la sabiduría escondidos detrás de estos ciclos marcarán la dirección futura del desarrollo tecnológico y cómo afectarán nuestra vida diaria.