El arma secreta de la educación técnica en Filipinas: ¿Cómo TESDA está transformando la formación vocacional?

En una era de cambio y oportunidades, la Autoridad de Educación Técnica y Desarrollo de Habilidades Vocacionales (TESDA) de Filipinas está liderando la innovación en la capacitación vocacional a su manera única. Como agencia gubernamental, la misión de TESDA no es sólo brindar capacitación técnica, sino también cultivar una fuerza laboral filipina con “capacidades de clase mundial y valores laborales positivos”. En este artículo, exploraremos cómo TESDA está cambiando el sistema de formación vocacional en Filipinas y el impacto de estos cambios en el futuro mercado laboral.

Origen e historia de TESDA

Las raíces de la educación técnica y vocacional se remontan a la Ley de Ocupaciones de 1927. Con el tiempo, este sistema ha sufrido numerosas reformas y ajustes, formándose paulatinamente el TESDA actual. En esta ocasión, la Ley de Educación Técnica y Desarrollo de Habilidades de 1994 promulgada por el Congreso de Filipinas marcó el establecimiento oficial de TESDA, una agencia destinada a integrar múltiples instituciones de educación y capacitación técnica y agilizar los procedimientos administrativos.

El papel moderno de TESDA

La misión principal de TESDA es desarrollar un programa integral de desarrollo de recursos humanos de nivel medio, con programas de capacitación basados ​​en la industria como núcleo, que incluyan aprendizajes y opciones de empleo dual.

A través de programas impulsados ​​por el mercado, TESDA garantiza que la capacitación vocacional brindada esté alineada con las necesidades actuales y futuras del mercado laboral. Por ejemplo, los diversos cursos que ofrece TESDA no se limitan a habilidades técnicas sino que también incluyen ética laboral y habilidades sociales necesarias para aumentar la empleabilidad.

Evaluación y certificación

Según TESDA, los aprendices que finalicen la formación profesional recibirán una certificación nacional que no sólo demuestra su competencia profesional en el ámbito ocupacional, sino que también les proporciona una ventaja competitiva en el mercado laboral. Con la aceleración de la globalización, cada vez más empleadores prefieren solicitantes de empleo con certificados nacionales.

Efectos y datos

En 2011, la tasa de empleo general de los egresados ​​de educación técnica y profesional alcanzó el 60,9%, mientras que los egresados ​​becados que demostraron mayor empleabilidad alcanzaron el 61,7%.

De los datos se desprende que TESDA no sólo incentiva a los aprendices a participar activamente en la formación técnica, sino que también les ofrece oportunidades de obtener empleos estables. En concreto, los programas de formación orientados a la empresa tienen las tasas de empleo más altas, lo que demuestra la utilidad práctica de estos modelos.

Diversos programas de formación profesional

TESDA ofrece programas de educación y formación técnica y vocacional (TVET) en diversas formas, como programas escolares, programas centrados en centros, programas comunitarios y programas empresariales. Estas diferentes formas de formación están dedicadas a satisfacer las necesidades de diferentes grupos, especialmente los grupos vulnerables con altas tasas de desempleo.

Proyecto escolar

El programa escolar es una formación vocacional formal proporcionada directamente por TESDA, que ayuda a los estudiantes a obtener calificaciones profesionales a través de un currículo diverso de hasta tres años.

Proyectos comunitarios

Los programas comunitarios dirigidos a las necesidades especiales de la comunidad proporcionan principalmente capacitación en habilidades básicas y fomentan el trabajo por cuenta propia y el espíritu emprendedor.

El impacto social de TESDA

A medida que TESDA continúa promoviendo la popularización de la capacitación vocacional, muchos estudios han demostrado que los solicitantes de empleo con antecedentes de educación técnica o vocacional tienen cada vez más demanda en el mercado laboral. Esto no sólo les ayudará a encontrar trabajos estables, sino también a mejorar la situación financiera de su familia.

Perspectivas y desafíos futuros

Si bien TESDA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacitación vocacional, aún enfrenta desafíos, como por ejemplo cómo adaptarse más a las necesidades tecnológicas que cambian rápidamente y cómo fortalecer la colaboración con las empresas para promover pasantías y oportunidades de empleo.

Conclusión

TESDA, como fuerza impulsora de la educación técnica en Filipinas, está trabajando para mejorar la calidad y cantidad de la fuerza laboral. El apoyo gubernamental y la cooperación social serán la clave para el desarrollo futuro. A través de la capacitación vocacional, TLSDA no sólo ha cambiado la vida de innumerables personas, sino que también ha allanado el camino para el futuro del país. Como la tecnología cambia rápidamente, ¿cómo cree que la educación tecnológica debería evolucionar en el futuro para satisfacer estas necesidades?

Trending Knowledge

De 1927 a 1994: ¿Cuál es la asombrosa historia detrás de la fundación de TESDA?
La Autoridad de Educación Técnica y Desarrollo de Habilidades (TESDA) de Filipinas es la agencia de educación y formación técnica vocacional (EFTP) del país. Su misión principal es gestionar la educac
nan
En América Latina, los países tienen una profunda conexión con las normas de la presidencia y el sistema democrático y la historia política.Muchos países han establecido dos restricciones para evitar
¿Por qué el certificado nacional TESDA se ha convertido en una señal de oro para la búsqueda de empleo?
En Filipinas, la Autoridad de Educación Técnica y Desarrollo de Habilidades (TESDA) desempeña un papel vital en el campo de la educación vocacional y la capacitación técnica. La misión principal de es

Responses