El bajo peso al nacer (BPN) es un problema de salud mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo define como un bebé recién nacido que pesa menos de 2,499 gramos (5 libras y 8 onzas). Estos bebés conllevan mayores riesgos de salud al nacer y a menudo requieren un tratamiento cercano en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Además, la salud a largo plazo de estos bebés también puede verse afectada y requerirá seguimiento y control regulares.
Clasificación del bajo peso al nacer
Según el peso, el peso al nacer se puede dividir en las siguientes categorías:
- Peso elevado al nacer (macrosomia): más de 4200 gramos (9 libras y 4 onzas)
- Peso normal (a término): 2500–4200 g (5 lb 8 oz – 9 lb 4 oz)
- Bajo peso al nacer: menos de 2500 gramos (5 libras y 8 onzas)
- Muy bajo peso al nacer (MBPN): menos de 1500 gramos (3 libras y 5 onzas)
- Peso al nacer extremadamente bajo: menos de 1.000 gramos (2 libras y 3 onzas)
Causas del bajo peso al nacer
Las causas del bajo peso al nacer se dividen en dos categorías principales: nacimiento prematuro y bebé pequeño para la edad gestacional. El nacimiento prematuro generalmente ocurre antes de las 37 semanas de embarazo, y un feto pequeño indica un retraso en el crecimiento durante el embarazo. Una variedad de factores maternos pueden contribuir al bajo peso al nacer, entre ellos:
- Edad joven
Embarazo múltiple
- Antecedentes de haber tenido un bebé con bajo peso al nacer
- Desnutrición
- Enfermedad cardíaca o presión arterial alta
- Enfermedad celíaca no tratada
Trastornos por consumo de sustancias
- Beber en exceso
- Falta de atención prenatal
Según investigaciones que toman como ejemplo el hábito de fumar de la madre, fumar puede casi duplicar el riesgo de bajo peso al nacer en el bebé.
Influencia de los factores ambientales
La exposición de una madre a contaminantes del aire y sustancias tóxicas durante el embarazo también puede afectar el peso del bebé al nacer. Por ejemplo, los contaminantes de la quema de combustibles sólidos pueden poner en riesgo a las mujeres embarazadas y a sus fetos. Los estudios muestran que dos tercios del bajo peso al nacer en el medio ambiente pueden atribuirse a estos contaminantes. Aunque las partículas finas en los pulmones son invisibles a simple vista, pueden dañar al feto al causar inflamación y falta de oxígeno, lo que lleva a un menor peso al nacer.
Medidas de control y métodos de prevención
En la UCIN, el equipo de atención médica trata a los bebés con bajo peso al nacer mediante:
- Regulación de la temperatura: utilice envolturas plásticas, almohadillas térmicas y contacto piel con piel para reducir el riesgo de hipotermia en recién nacidos con bajo peso al nacer.
Equilibrio de líquidos y electrolitos: controle periódicamente los líquidos y electrolitos para evitar la deshidratación y la sobreinfusión.
- Atención nutricional: Se utiliza soporte nutricional intravenoso inicial y luego se pasa gradualmente a nutrición oral.
Pronóstico y efectos a largo plazo sobre la salud
El bajo peso al nacer está estrechamente relacionado con el nacimiento prematuro y tiene consecuencias a largo plazo para la salud de los recién nacidos. Muchos estudios han demostrado que el BPN es un predictor significativo de la supervivencia neonatal después del nacimiento y, según diferentes estudios, los bebés con bajo peso al nacer tienen un mayor riesgo de mortalidad durante la infancia y la niñez.
El bajo peso al nacer no sólo afecta la salud infantil, sino que también se asocia con el riesgo de ciertas enfermedades crónicas en la edad adulta, especialmente enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico.
Aunque la Organización Mundial de la Salud tiene como objetivo reducir la incidencia mundial de bajo peso al nacer en un 30% para 2030 mediante intervenciones de salud pública, la situación real en muchos países sigue siendo preocupante. Según los datos, la tasa de bajo peso al nacer en los países en desarrollo sigue siendo del 28%. ¿Significa esto que en esta era de auge de la tecnología médica, podemos realmente mejorar el inicio de la vida de cada recién nacido?