La sorprendente diferencia entre estro y menstruación: ¿Por qué algunos animales no experimentan la menstruación?

En la naturaleza, los animales se reproducen de diferentes maneras, y estas diferencias no son sólo de comportamiento sino también fisiológicas. Muchos mamíferos tienen un ciclo estral, mientras que los humanos y algunas otras especies tienen un ciclo menstrual. Este artículo analizará más de cerca las diferencias entre los dos y por qué algunos animales no experimentan la menstruación.

El ciclo estral es una serie de cambios fisiológicos desencadenados por hormonas reproductivas y generalmente no va acompañado del desprendimiento del endometrio.

Conceptos básicos del ciclo estral

La definición de ciclo estral proviene del latín "oestrus", que significa "entusiasmo". Este término se originó en el griego antiguo y originalmente describía un insecto mítico. Después de que muchos mamíferos alcancen la madurez sexual, comenzarán a entrar en el ciclo estral. Este ciclo se verá afectado por una variedad de factores, incluidas las especies, el estado de salud y los cambios ambientales.

La diferencia entre ciclo estral y ciclo menstrual

La diferencia más fundamental entre el ciclo estral y el ciclo menstrual es el tratamiento del endometrio. En ausencia de preñez, los animales con ciclos estrales reabsorben el revestimiento del útero en lugar de mudarlo y expulsarlo como lo hacen los humanos. Esto significa que el endometrio se mantiene sólo si se produce el embarazo y se reabsorbe si no se produce la fecundación.

Los humanos, las musarañas elefante y algunas otras especies tienen ciclos menstruales, mientras que la mayoría de los animales tienen ciclos estrales.

Las cuatro etapas del estro

El ciclo estral se puede dividir en cuatro etapas principales: Proestrus, Estrus, Metestrus o Diestro y Anestrus. Estas cuatro etapas se alternan entre sí para formar un ciclo reproductivo completo.

Proestro

Durante esta etapa, algunos de los folículos del ovario comienzan a crecer. La duración de este proceso varía según la especie, normalmente entre un día y tres semanas. En este momento, el endometrio comienza a desarrollarse debido a la influencia de los estrógenos.

Estro

Cuando una hembra entra en celo, mostrará comportamientos obvios de atracción sexual, como cambios en las características fisiológicas y el comportamiento de apareamiento. Esta etapa a menudo se llama "caliente" y es el mejor momento para la fertilización.

Postestus (Metestrus o Diestro)

Durante esta etapa, las influencias hormonales hacen que el endometrio se vuelva menos activo y comience a formarse el cuerpo lúteo. Si no se produce el embarazo, el cuerpo lúteo se degenerará gradualmente y entrará en el siguiente ciclo.

Anestro

Esta es la fase de reposo del ciclo reproductivo, a menudo controlada por la duración de la luz o cambios ambientales. Incluso las condiciones de salud o factores del embarazo pueden provocar que se produzca esta etapa.

Diversidad de la frecuencia del estro animal

La duración y la frecuencia de los ciclos estrales también varían ampliamente entre especies. Por ejemplo, algunos animales pequeños, como los gatos, pueden experimentar el estro cada tres a siete semanas, mientras que los animales más grandes, como las vacas, lo experimentan aproximadamente cada 21 días.

Algunas especies entran en celo durante estaciones específicas del año, como las ovejas y los ciervos en otoño e invierno.

Comportamiento reproductivo específico de la especie

Por ejemplo, el estro de las gatas suele durar de 14 a 21 días y son ovuladoras inducidas, lo que significa que el apareamiento desencadena la ovulación. El ciclo de estro de las perras suele ser dos veces al año y habrá un sangrado evidente durante este proceso.

Conclusión: ¿Por qué algunos animales no experimentan la menstruación?

En general, todas estas diferencias están relacionadas con las estrategias de supervivencia de los organismos. Los animales que tienen un ciclo estral suelen desarrollar un proceso que ya no requiere la expulsión endometrial debido a la adaptación evolutiva al medio ambiente. Esto permite un uso más eficiente de los recursos y aumenta el éxito reproductivo. Esta selección evolutiva asegura que puedan adaptarse mejor al medio ambiente en la competencia por la supervivencia.

En este contexto, tal vez podamos reflexionar sobre si esta diversidad de fisiología reproductiva es un arreglo ingenioso de la evolución biológica o es un misterio natural sin resolver.

Trending Knowledge

Ciclos misteriosos en los animales hembras: ¿Qué es el ciclo estral y por qué es tan único?
En el mundo de los animales machos, el ciclo estral a menudo se presenta de una manera misteriosa y única. Esta serie de cambios fisiológicos es desencadenada por las hormonas reproductivas y varía in
¿Por qué el período estral de las gatas es tan misterioso? Conozca los secretos del ciclo estral de las gatas
El período de celo de las gatas a menudo confunde e inquieta a los dueños, pero en realidad es un proceso fisiológico interesante y complejo. El proceso de recuperación no sólo implica cambios fisioló
Variación sorprendente en el ciclo estral de los animales: ¿Cómo difieren los ciclos estrales entre especies?
El ciclo estral de los animales es una serie de cambios fisiológicos provocados por las hormonas reproductivas. Estos cambios no sólo son comunes en las hembras de los mamíferos, sino que también mues

Responses