La verdad sobre la erosión del suelo: ¿Por qué nuestra tierra está desapareciendo silenciosamente?

La erosión del suelo es el desgaste de las capas superiores del suelo y es una forma de degradación del suelo. Este proceso natural es causado por la acción dinámica de los agentes erosivos: agua, hielo (glaciares), nieve, aire (viento), plantas y animales (incluido el ser humano). En función de estos factores, la erosión a veces se divide en erosión hídrica, erosión glacial, erosión de la nieve, erosión eólica, erosión causada por animales y erosión causada por actividades humanas como la agricultura. La pérdida de suelo puede ser un proceso lento que pasa desapercibido o puede ocurrir a un ritmo alarmante, causando una grave pérdida de la capa superficial del suelo.

Los resultados de la pérdida de suelo pueden provocar una reducción del rendimiento de los cultivos, una menor calidad del agua y daños en las redes de drenaje.

La erosión del suelo también puede provocar problemas como el hundimiento del terreno. Las actividades humanas han incrementado la tasa de erosión global entre 10 y 50 veces. La erosión excesiva causó problemas tanto “en el sitio” como “fuera del sitio”. Los impactos “in situ” incluyen una disminución de la productividad agrícola y el colapso ecológico de los paisajes naturales debido a la pérdida de las capas superiores del suelo ricas en nutrientes. En algunos casos, el resultado final puede ser la desertificación. Los impactos “fuera del sitio” incluyen la sedimentación y eutrofización de los cursos de agua, así como daños relacionados con los sedimentos en carreteras y viviendas. La erosión hídrica y eólica son las principales causas de la degradación de la tierra y, en conjunto, son responsables de aproximadamente el 84% de la tierra degradada en todo el mundo, lo que hace que la erosión excesiva sea uno de los problemas ambientales más importantes del mundo.

Procesos físicos

Lluvias y escorrentías superficiales

La lluvia, y la escorrentía superficial resultante, producen cuatro tipos principales de erosión del suelo: erosión por salpicadura, erosión laminar, erosión de canales y erosión de cañones. La erosión por salpicadura generalmente se considera la etapa inicial y menos severa del proceso de erosión del suelo, seguida por la erosión laminar, luego la erosión del canal y finalmente la erosión del cañón (la más severa de las cuatro). En la erosión por salpicadura, los pequeños cráteres creados por la caída de gotas de lluvia expulsan partículas de suelo, que pueden volar hasta 0,6 metros (dos pies) verticalmente y hasta 1,5 metros (cinco pies) horizontalmente sobre suelo horizontal.

La escorrentía se produce cuando el suelo está saturado o cuando la tasa de lluvia excede la velocidad a la que el agua puede penetrar el suelo.

Erosión en ríos y arroyos

La erosión de un valle o arroyo ocurre a medida que el agua continúa fluyendo a lo largo de una característica lineal. La erosión avanza simultáneamente hacia abajo, ensanchando el valle, y hacia atrás, subiendo por la ladera, creando "cortes de cabeza" y pendientes pronunciadas. En las primeras etapas de la erosión fluvial, la actividad erosiva es principalmente vertical, y los valles tienen una sección transversal típica en forma de V y las pendientes de los arroyos son relativamente empinadas.

De todas las etapas de la erosión fluvial, la mayor cantidad de erosión ocurre durante las inundaciones, cuando el volumen y la velocidad del agua disponible para el transporte son mayores.

Erosión eólica

La erosión eólica es una fuerza geomorfológica importante, especialmente en zonas áridas y semiáridas. También es una fuente importante de degradación de la tierra, evaporación, desertificación y polvo nocivo en el aire y daños a los cultivos. Hay dos tipos principales de erosión eólica: deflación y abrasión. La exfoliación recoge partículas sueltas y las arrastra, mientras que la abrasión es la erosión causada por partículas transportadas por el aire que golpean el suelo.

La erosión eólica puede ser especialmente grave durante períodos de sequía o cuando la vegetación es escasa.

El impacto de las actividades humanas en la erosión del suelo

Las prácticas agrícolas insostenibles aumentan las tasas de erosión en uno o dos órdenes de magnitud por encima de las tasas naturales, superando ampliamente la generación natural de suelo. El proceso de labrar la tierra para uso agrícola, que rompe el suelo en partículas más finas, es una de las principales razones. Los modernos equipos agrícolas mecanizados agravan aún más el problema.

Prácticas como el monocultivo, la labranza en pendientes pronunciadas y el pastoreo intensivo pueden aumentar significativamente las tasas de erosión del suelo.

Por lo tanto, a medida que el cambio climático global continúa intensificándose, el problema de la erosión del suelo se vuelve más prominente. ¿Significa esto que nuestra tierra está desapareciendo lentamente?

Trending Knowledge

La danza secreta del agua y el viento: ¿cómo afecta al futuro del suelo?
La erosión del suelo es la erosión o desgaste de las capas superiores del suelo, una forma de degradación del suelo. Este proceso natural es causado por la actividad dinámica de múltiples fuerzas eros
El diablo que ahueca la tierra: ¿Sabes qué comportamientos humanos aceleran la erosión del suelo?
La erosión del suelo es la erosión o desgaste de las capas superiores del suelo y es una forma de degradación del suelo. Aunque este proceso ocurre a diario en la naturaleza, la intensificación de las

Responses