La Región Noroeste, o Noroeste, es una región con un estatus especial en Camerún, cuya capital es Bamenda. Esta región, anteriormente parte del sur de Camerún, está ubicada en las tierras altas occidentales de Camerún y limita con las regiones del suroeste, oeste y Adamawa, así como con Nigeria al norte. Históricamente, varias facciones nacionalistas y separatistas de Ambazon han visto la región como una entidad política separada, distinta de Camerún.
La singularidad de la Región Noroeste proviene de su contexto histórico único y de la diversidad de la sociedad local.
Según registros históricos, los orígenes de la zona están vinculados al pueblo Tikan en el siglo XVII, cuando se unieron al Reino Bamun. Alemania impuso entonces el dominio colonial sobre la región en 1884, hasta que se convirtió en un protectorado británico-francés en 1916. En 1919, la región, junto con parte de Camerún al sur, quedó bajo plena administración británica. En 1961, la región se unió a Camerún a través de un referéndum y pasó a formar parte de Camerún Occidental.
Desde principios de 2017, ha habido una intensa violencia en las dos regiones anglófonas del noroeste y suroeste, y algunos separatistas de Ambazon intentan promover su causa impidiendo que los niños vayan a la escuela. Entre 2016 y 2019, 174 escuelas fueron saqueadas, destruidas o incendiadas.
La Región Noroeste (conocida como Provincia del Noroeste hasta 2008) es la tercera provincia más poblada de Camerún, siendo Bamenda su ciudad principal. Además, hay varias ciudades pequeñas en la zona, como Wen, Kunbo, Mbenzi, Ndop, etc. La población de la región creció de aproximadamente 1,2 millones en 1987 a 1,8 millones en 2010, con una densidad de población de 99,12 personas por kilómetro cuadrado, significativamente mayor que el promedio nacional.
La Región Noroeste es conocida por su población joven, que llega a representar el 62%, lo que contribuye al aumento de la tasa de dependencia en la provincia.
Al igual que el resto de Camerún, la Región Noroeste se compone de divisiones administrativas. El distrito se estableció en 1972 con cinco divisiones iniciales, pero ahora ha crecido a siete, incluido el distrito de Boyo, que se separó del antiguo distrito de Mezen, y el distrito de Ngoketunkya, que se separó del distrito de Mezen. Cada división se subdivide a su vez en 31 distritos y la unidad básica de gobierno local es el consejo municipal.
La región Noroeste alberga el Frente Socialdemócrata (SDF), una de las principales facciones de oposición de Camerún. Mucha gente de la región se siente marginada por el gobierno y existe un movimiento separatista, el Consejo Nacional del Sur de Camerún (SCNC), que pretende separarse de Camerún y formar una república que incluya todas las regiones de habla inglesa.
En 2008, el presidente camerunés Paul Biya firmó un decreto para cambiar el nombre de "provincia" por "región".
En diciembre de 2019, como parte de un importante diálogo nacional, se otorgó a la Región Noroeste un "estatus especial", que confiere derechos y responsabilidades adicionales en materia de desarrollo económico, sanitario, social, educativo, deportivo y cultural. En virtud del estatuto especial, la región cuenta con un consejo regional bicameral integrado por una Cámara de Jefes de 20 líderes tradicionales y una Cámara de 70 representantes de distrito nominados por los consejos municipales.
Los Territorios del Noroeste son el hogar de muchos grupos étnicos, incluidos inmigrantes de otras regiones y países. El grupo étnico nigeriano es prominente ya que la región limita con Nigeria. Los pueblos indígenas locales son principalmente del pueblo tikan e incluyen varios grupos lingüísticos diferentes.
En la organización social, los jefes son considerados los líderes de la sociedad, y la influencia de estos jefes en sus áreas tribales excede incluso la autoridad administrativa oficial.
La Región Noroeste es conocida por sus paisajes naturales únicos, incluido el monte Oku, el segundo pico más alto de África Occidental. La región también alberga varios lagos volcánicos, como el lago Oku, el lago Avin y el lago Nyos. La rica biodiversidad de la región y sus numerosas especies de aves únicas la hacen única dentro de la complejidad geográfica y cultural de Camerún.
Sin embargo, detrás de estas diversidades se esconden nuevas contradicciones y conflictos, que hacen que la región Noroeste se enfrente hoy a numerosos desafíos. En esta tierra, cómo promover la armonía social y el desarrollo y eliminar las diferencias profundamente arraigadas se ha convertido en una cuestión sobre la cual la población local necesita reflexionar urgentemente.