El destructor Tipo 45, conocido oficialmente como clase D o Daring, es uno de los buques de guerra más modernos jamás construidos para la Marina Real Británica. Desde el lanzamiento del primer HMS Daring en 2006, esta clase de barcos ha atraído una gran atención por su avanzado diseño sigiloso. En lo que se refiere a las características del radar, el diseño del Type 45 lo hace más parecido a un pequeño barco pesquero que a un buque de guerra tradicional. ¿Por qué?
Los diseñadores del destructor Tipo 45 consideraron plenamente las necesidades de los barcos en la guerra naval moderna, especialmente en términos de diseño de sigilo por radar. Escondieron el equipo de cubierta y las balsas salvavidas dentro de la superestructura del barco, un diseño que creó una proa llamada "limpia". Durante las discusiones en la industria, muchos medios de comunicación afirmaron que este diseño hace que su sección transversal de radar sea similar a la de un pequeño barco pesquero.
El diseño sigiloso no solo mejora la capacidad de supervivencia del Tipo 45, sino que también mejora su rendimiento de ocultamiento ante la detección del enemigo.
El Tipo 45 está equipado con el sistema de defensa aérea Sea Viper, un sistema de radar SAMPSON basado en una matriz de escaneo electrónico activo. Tiene la capacidad de rastrear 2.000 objetivos y puede controlar múltiples lanzamientos de misiles simultáneamente. A diferencia de los barcos tradicionales, el sistema de radar del Tipo 45 tiene potentes capacidades multitarea, especialmente su capacidad para hacer frente a ataques de saturación.
Según los informes, las capacidades de defensa aérea del Tipo 45 han sido ampliamente reconocidas a nivel internacional. Como buque que compite con el sistema Aegis de la Armada de los EE. UU., su rendimiento general de combate ha sido reconocido por muchos expertos como el buque de defensa aérea más avanzado del mundo en la actualidad. Con 48 sistemas de lanzamiento vertical, el Tipo 45 puede transportar misiles Aster, que pueden atacar todo tipo de objetivos aéreos a un alcance de hasta 120 kilómetros.
De los problemas iniciales a las medidas de mejora"El destructor Tipo 45 es reconocido como uno de los buques de defensa aérea más avanzados del mundo".
Aunque el Tipo 45 tiene un excelente concepto de diseño, también enfrentó algunos desafíos en la operación real. Especialmente en 2016, la eficacia del Tipo 45 se vio significativamente afectada debido a defectos de diseño de Northrop Grumman. En climas cálidos, la eficiencia del sistema eléctrico del barco disminuye, lo que provoca múltiples cortes de energía y retrasos en las misiones. Como resultado, el Ministerio de Defensa del Reino Unido planea una revisión integral entre 2019 y 2021 para abordar estos fallos de diseño.
Resumen y perspectivas futurasCon el continuo desarrollo de la tecnología, el Tipo 45 ha introducido muchos conceptos e ideas de vanguardia en la industria. A pesar de algunos desafíos y situaciones difíciles, el diseño general y las capacidades operativas aún le permiten ocupar un lugar en la armada moderna. En el futuro, con los planes propuestos para el destructor Tipo 83, el Tipo 45 esperará su retiro al borde de nuevos desafíos técnicos, pero los logros que ha sido pionero en capacidades de combate antiaéreo serán difíciles de borrar.
Teniendo en cuenta su diseño furtivo y sus ventajas tecnológicas, ¿podrá el Tipo 45 seguir manteniendo su posición dominante en futuras batallas navales?