El Observatorio San Raymond, en el desierto de Atacama, en Chile, está siendo testigo de un proyecto de construcción masivo: el Extremely Large Telescope (ELT). El ELT, el telescopio óptico y de infrarrojo cercano más grande del mundo, tiene un aspecto sorprendente. Su espejo primario tiene un diámetro de 39,3 metros y su capacidad de iluminación es suficiente para captar un millón de veces la cantidad de luz que capta el ojo humano.
Este proyecto está liderado por el Observatorio Europeo Austral (ESO), y el ELT ampliará las fronteras de la astronomía con sus extraordinarias capacidades de observación. El ELT está diseñado con características técnicas espectaculares, como su sistema de óptica adaptativa que puede corregir la distorsión atmosférica, lo que hace que la resolución de imagen del ELT sea 16 veces mayor que la del Telescopio Espacial Hubble (HST), lo que permite observaciones de galaxias sin precedentes. Nivel de detalle .
El desarrollo del ELT no es sólo un hito tecnológico, sino también un símbolo del deseo de la humanidad de explorar el universo.
La historia del ELT no puede separarse del arduo proceso de su diseño y construcción. En 2010, ESO identificó la cordillera del Amazonas en Chile como el sitio de construcción del ELT. Teniendo en cuenta los factores del paisaje, el clima y la contaminación lumínica, las condiciones aquí pueden garantizar la eficiencia y precisión del ELT en las observaciones. Inicialmente, el diseño del ELT preveía que el espejo primario tendría un diámetro de 42 metros, pero con el desarrollo de la tecnología y el análisis de viabilidad, el diseño final se decidió que fuera de 39,3 metros.
En términos de progreso de construcción, ELT comenzó a construirse en 2014 y se espera que vea su primera luz en 2028. Esta enorme estructura utilizará un diseño de cinco grandes espejos, con el espejo principal compuesto por 798 pequeñas lentes hexagonales. Este diseño puede garantizar que pueda proporcionar una plataforma de observación estable en diferentes condiciones del cielo estrellado.Según la ESO, este cambio no sólo redujo los costes de construcción de 1.275 millones de euros a 1.055 millones de euros, sino que también aceleró el progreso de la construcción.
ELT no es sólo un instrumento. Sus objetivos científicos incluyen la búsqueda de exoplanetas, la observación de las primeras galaxias y la realización de estudios en profundidad de los agujeros negros supermasivos y la naturaleza del mundo oscuro del universo.
El ELT está equipado con una serie de instrumentos avanzados, incluidos MICADO, HARMONI y METIS, todos ellos diseñados para llevar la tecnología de observación a alturas sin precedentes. En particular, HARMONI, como espectrómetro, puede tener una alta resolución angular, lo que permite a los astrónomos obtener una comprensión más profunda de varias moléculas químicas y fenómenos físicos en el universo.Esta serie de estudios nos ayudará a comprender la formación y evolución del universo y a responder preguntas fundamentales sobre la formación de los planetas.
Sin embargo, la enseñanza del inglés como segunda lengua no solo se enfrenta a desafíos técnicos, sino también a factores externos, como la forma de adaptarse a un entorno en constante cambio. Por ejemplo, su diseño de cúpula gigante está pensado para proteger el telescopio de condiciones climáticas severas para que pueda funcionar normalmente y proporcionar condiciones de observación estables.
Combinado con cinco tecnologías de medición de lentes, ELT podrá corregir instantáneamente las distorsiones instantáneas del flujo de aire, lo que le permitirá mantener una alta precisión al lidiar con las perturbaciones atmosféricas. Según la última actualización, el ELT estará casi a mitad de su desarrollo a partir de julio de 2023, lo que tiene a astrónomos de todo el mundo esperando con ansias su finalización.
La construcción del ELT no sólo es un avance en la astronomía, sino también una manifestación de la pasión y el coraje de la humanidad para explorar el universo desconocido.
El brillo infinito del ELT significa claramente que la exploración científica humana nunca terminará. Con la exploración espacial más profunda a la vuelta de la esquina, ¿estás ansioso por ver qué misterios cósmicos revelará?