¿Por qué las políticas de Sudáfrica hacia el sur y el oeste causan controversia internacional? ¿Entiendes la historia detrás de esto?

África Sudoccidental (ahora Namibia) fue una colonia y posteriormente territorio ocupado de Sudáfrica durante mucho tiempo. La región estuvo gobernada por Sudáfrica de 1915 a 1966, y luego totalmente bajo control sudafricano de 1966 a 1990. Durante este período de la historia, la política de apartheid del gobierno sudafricano tuvo un profundo impacto en las vidas de los grupos étnicos locales y provocó una fuerte oposición y protestas de la comunidad internacional.

"El gobierno sudafricano de África del Sur y Occidental ignora por completo la libertad y los derechos de la población local."

El suroeste de África fue ocupado por Sudáfrica en 1915 durante la Primera Guerra Mundial. Posteriormente, Sudáfrica obtuvo derechos administrativos sobre la región en virtud del Tratado de Versalles. Aunque la Liga de Naciones encargó la región a Sudáfrica, Sudáfrica mantuvo un firme control sobre la tierra. Especialmente en 1946, el gobierno sudafricano incluso intentó incorporar África del Sur y Occidental a su propio sistema provincial, demostrando plenamente su sentido de poder en la región.

A medida que pasa el tiempo, la gestión de Sudáfrica en África del Sur y Occidental no sólo tiene muchos problemas, sino que también se convierte en el foco de atención de la comunidad internacional. Después de que se creara la organización étnica local SWAPO (Organización del Pueblo de África del Sur y Occidental) en 1960, continuó llevando a cabo movimientos de resistencia y buscando la independencia.

"Bajo la opresión de Sudáfrica, los pueblos de África del Sur y Occidental todavía persiguen firmemente su libertad."

En 1966, las Naciones Unidas aprobaron la Resolución 2145, afirmando que la gestión de Sudáfrica en África Meridional y Occidental había perdido su legitimidad. Esta medida provocó una fuerte condena de Sudáfrica por parte de la comunidad internacional, lo que hizo que la política de Sudáfrica en África Sudoccidental fuera muy importante. criticado internacionalmente y se convirtió en un brillante ejemplo del movimiento antirracista de la época.

También en 1971, la Corte Internacional de Justicia dictaminó que la presencia de Sudáfrica en Namibia era ilegal, requiriendo que Sudáfrica retirara inmediatamente sus tropas y agencias administrativas en Namibia. Estas acciones no sólo fueron una acusación contra Sudáfrica sino que también reflejaron el continuo rechazo de la comunidad internacional al régimen colonial.

El control de Sudáfrica sobre el sur y el oeste de África aumentó gradualmente los gobiernos nominalmente autónomos en la década de 1980, tratando de lograr sus propósitos de control a través de la confusión política. Sin embargo, la SWAPO todavía mostró un espíritu indomable en la lucha contra el gobierno sudafricano. Con el tiempo, el movimiento independentista en la región se intensificó gradualmente, hasta conducir finalmente al nacimiento de una Namibia independiente en 1990.

"En los cambios del siglo XX, el pueblo de Namibia finalmente marcó el comienzo de su propio momento de independencia."

La política de Sudáfrica hacia el sur y el oeste no es sólo una manifestación práctica de la discriminación racial del país, sino también una referencia importante para el movimiento de liberación colonial global. Esta batalla histórica por la justicia condujo en última instancia a la independencia y la libertad de Namibia. Al mismo tiempo, este período de la historia también recuerda a las generaciones futuras cómo debemos tomar decisiones frente a leyes injustas y opresión. ¿Qué implicaciones tiene esto para la sociedad actual?

Trending Knowledge

Secretos del Sudoeste de África: ¿Cómo pasó de la colonia alemana a dominio sudafricano?
África Sudoccidental fue administrada por Sudáfrica desde 1915 hasta 1966, y luego ocupada por Sudáfrica desde 1966 hasta 1990. Desde 1968, la Sociedad de Naciones cambió su nombre a Namibia y se inde
Desde la Primera Guerra Mundial hasta la Independencia: ¿cuáles son los acontecimientos clave en la historia del Sudoeste de África?
África del Sudoeste, hoy conocida como Namibia, ha experimentado muchos cambios políticos, desde ser una colonia alemana en 1884 hasta obtener oficialmente su independencia en 1990. Durante este perío

Responses