Cuando tiramos una bolsa de embalaje, una lata de bebida u otros pequeños objetos de nuestra vida diaria, ¿nos damos cuenta de que la existencia de esta basura puede afectar a todo el medio ambiente? La basura, que en general se refiere a los desechos que se eliminan de forma incorrecta, sin consentimiento y en lugares inadecuados, es un problema mundial.
Cada año se desechan alrededor de 4,5 billones de cigarrillos y el tiempo de degradación de estos residuos puede tardar entre 5 y 400 años.
Según el informe, la basura arrojada a la carretera es más que sólo objetos visibles; también simboliza el impacto que los humanos tienen sobre el medio ambiente. Desde cenizas de cigarrillo aparentemente insignificantes hasta neumáticos de camiones gigantes, estos desechos pueden permanecer en el medio ambiente natural durante décadas o más. Por lo tanto, la calidad de nuestro entorno vital está amenazada y la raíz de todo esto proviene de nuestro comportamiento descuidado diario.
Además del vertido intencionado, gran parte de los residuos se generan de forma accidental o no intencionada. Por ejemplo, también entran en esta categoría los residuos que caen de un camión de basura que no está debidamente asegurado durante el transporte. Las causas de la generación de basura se pueden resumir en varios aspectos: el ambiente urbano lleno de humo, el tráfico pesado y la distancia de las instalaciones de eliminación de basura pueden provocar la acumulación de basura.
El 80% de la gente cree que "todo el mundo deja siempre papeles, latas de aluminio u otros objetos en la calle".
Los jóvenes en particular, generalmente entre 12 y 24 años, tienen más probabilidades de provocar el crecimiento de la basura que las personas mayores. Según los datos, el 78% de los productores de basura son hombres. Detrás de este comportamiento, además del mal comportamiento de los jóvenes, también está la influencia de la mala aplicación de las leyes, la falta de conocimientos jurídicos y la situación económica.
El ciclo de vida de los residuosUna vez formados, los residuos permanecen en el medio ambiente durante mucho tiempo. Algunos artículos, como los plásticos y la espuma, pueden incluso durar millones de años. Cuando estos desechos ingresan al sistema de agua a través de fuertes lluvias o corrientes de agua, afectarán la calidad del agua y pueden causar floraciones de algas. Aproximadamente el 80% de los desechos marinos provienen de la tierra, y limpiarlos y reciclarlos suele ser difícil.
Impacto en los humanosAdemás de la contaminación visual, el impacto de la basura en la salud humana es profundo. Mucha basura sin tratar puede contener sustancias peligrosas que no sólo contaminan el suelo sino que también se filtran en las aguas subterráneas, amenazando la supervivencia humana. Los críticos más acérrimos señalan que el coste de limpiar la basura es mucho mayor que el coste de eliminar la basura misma, y que estos esfuerzos de limpieza ascienden a 11.000 millones de dólares al año.
Los costos de recolección de basura en los Estados Unidos son diez veces más altos por tonelada que la eliminación de residuos regulares.
No sólo eso, la basura también puede causar diversos problemas sociales, incluyendo un aumento de los accidentes de tráfico y una disminución de la calidad de vida de los residentes de los alrededores. Si las personas están en un entorno de basura durante mucho tiempo, su salud mental también se verá afectada. ser afectado
Impactos sobre la vida silvestreLa presencia de basura representa una amenaza directa para la vida silvestre, que puede resultar herida o morir al ingerir plástico u otros desechos. Según investigaciones, se han encontrado colillas y filtros de cigarrillos en el estómago de muchos carnívoros como peces, pájaros y ballenas, que ingieren estas sustancias nocivas al confundirlas con alimento.
Muchos lugares ya han comenzado a tomar medidas para abordar el problema de los residuos. Aumentar el número de contenedores de basura públicos y organizar eventos de limpieza se han convertido en medidas populares. Diversas campañas contra los residuos, como la American Good Campaign y otros eventos internacionales de limpieza, también están concienciando a la gente sobre el problema de los residuos y promoviendo la participación social.
Muchos países han introducido leyes de depósito de contenedores para alentar a las personas a reciclar botellas y latas usadas mediante incentivos.
En Alemania y los Países Bajos, por ejemplo, esta legislación ha reducido significativamente la basura en las carreteras y ha aumentado las tasas de reciclaje. El éxito de esta medida demuestra la importancia de la colaboración entre el gobierno y la comunidad y permite que todos desempeñen su papel en la protección del medio ambiente.
El problema de los residuos es una preocupación mundial. Tanto en las ciudades como en las zonas rurales, es esencial adoptar medidas adecuadas de gestión y eliminación de residuos. ¿Es posible reducir eficazmente la cantidad de residuos en nuestro medio ambiente mediante cambios en el comportamiento individual?