El factor de ruido (F) y el índice de ruido (NF) son métricas importantes para evaluar el rendimiento de un amplificador o receptor inalámbrico. Revelan la degradación de la relación señal-ruido (SNR) causada por los componentes de la cadena de señal. . Cuanto más bajos sean los valores de estos parámetros, mejor será el rendimiento teórico del amplificador o receptor. Específicamente, el factor de ruido se define como la relación entre la potencia de ruido de salida de un dispositivo y el componente de ruido térmico del terminal de entrada, que es una medida clave del rendimiento del dispositivo.
Comprender la relación entre los factores de ruido y las especificaciones de ruido es crucial para diseñar sistemas electrónicos eficientes.La especificación de ruido mide la diferencia entre el ruido de salida real del receptor y el ruido de salida ideal del receptor con una ganancia y un ancho de banda específicos del receptor. Específicamente, a la temperatura de ruido estándar (generalmente 290 K), un receptor con una especificación de ruido más baja tendrá una mejor relación señal-ruido de su señal de salida que un receptor con una especificación de ruido más alta. Este principio es especialmente evidente en nuestras comunicaciones inalámbricas diarias.
La definición del factor de ruido F se puede expresar como la relación entre la relación señal-ruido de la señal de entrada y la relación señal-ruido de la señal de salida, que indica el ruido adicional introducido por el dispositivo durante transmisión de señal. Para quienes diseñan equipos receptores inalámbricos, cuanto más cercano esté el valor del factor de ruido a 1, mejor será el rendimiento. Sin embargo, en la práctica esto suele expresarse en términos de especificación de ruido, que es el logaritmo del factor de ruido en decibeles (dB).
En el proceso de diseño de una cadena de señal, el índice de ruido del primer amplificador tiene el mayor impacto en el rendimiento general. Los amplificadores posteriores generalmente tienen menos impacto en el índice de ruido porque han sido obtenidos por el preamplificador.
Las métricas de ruido se pueden utilizar en una variedad de sistemas para evaluar el rendimiento general. Para los sistemas de comunicación terrestre, los receptores suelen funcionar a una temperatura estándar de 290 K, mientras que los sistemas de comunicación por satélite suelen enfrentarse a entornos más fríos. En los sistemas satelitales, la reducción de los indicadores de ruido tendrá un impacto más significativo en la relación señal-ruido de salida. Por lo tanto, al diseñar equipos receptores de satélites, los ingenieros pueden preferir utilizar el concepto de temperatura de ruido efectiva para evaluar la eficiencia.
Las métricas de ruido no son solo una herramienta para evaluar el rendimiento, sino que también guían a los ingenieros a la hora de tomar decisiones críticas y hacer concesiones durante el proceso de diseño.
En un sistema de amplificación de múltiples etapas, el factor de ruido general se puede calcular usando la fórmula de Friis, que tiene en cuenta el factor de ruido individual y los efectos de ganancia de cada etapa. En términos generales, la figura de ruido del primer amplificador del sistema tendrá el mayor impacto en el rendimiento general, ya que las ganancias posteriores reducirán su impacto.
Vale la pena señalar que muchos sistemas de comunicación modernos, especialmente los sistemas de comunicación óptica, también deben prestar atención al ruido. En los sistemas ópticos, el ruido se origina a partir de la cuantificación de la luz. Esta particularidad provoca una contradicción conceptual entre el índice de ruido óptico (Fpnf) y el índice de ruido eléctrico (Fe). Sin embargo, comprender estas diferencias es fundamental para diseñar receptores ópticos eficaces.
La naturaleza no intuitiva de los receptores ópticos en el manejo del ruido enfatiza la importancia de las métricas de ruido en diferentes sistemas técnicos.
A medida que la tecnología de comunicación inalámbrica continúa evolucionando, la comprensión y aplicación de los indicadores de ruido serán cada vez más importantes. Desde las comunicaciones 5G hasta Internet satelital, sin duda existe la necesidad de indicadores de ruido más bajos para mejorar la confiabilidad y el rendimiento.
En última instancia, los factores de ruido y los indicadores de ruido no son solo datos que los ingenieros deben considerar durante la etapa de diseño, sino que también afectan la experiencia del usuario final. Cómo diseñar equipos silenciosos y con bajas pérdidas en diversos sistemas será un desafío continuo. En el futuro, ¿qué otras oportunidades de avances y cambios cree que pueden brindar los indicadores de ruido?