En el mercado pesquero mundial, el camarón indio (Fenneropenaeus indicus) se ha convertido gradualmente en un recurso pesquero importante en países como China e India debido a su rico potencial comercial y diversas formas ecológicas. Este camarón se distribuye principalmente en el Océano Índico y el Pacífico Occidental, desde las zonas costeras de África Oriental hasta el Mar de China Meridional, y ocupa ampliamente las aguas de muchos países. Este artículo explorará las razones por las que el camarón indio se ha convertido en un tesoro de la industria pesquera y su impacto en las industrias pesquera y acuícola.
El camarón indio es reconocido como uno de los principales camarones comerciales del mundo, con una carne deliciosa y un alto valor comestible.
El camarón indio tiene un hábitat muy único, que le permite prosperar en una variedad de entornos. El camarón es más activo en el barro y la arena a profundidades de 2 a 90 metros, y pasa sus primeras etapas de crecimiento en el océano. Según las investigaciones, la vida útil de este camarón es de unos 18 meses y en determinadas condiciones ambientales puede alcanzar una longitud de 22 centímetros. Esta fuerte adaptabilidad ecológica lo convierte en un objetivo ideal para la pesca y la cría.
Crecimiento de la pesca y la acuiculturaSegún el informe, la producción mundial de camarón puede alcanzar los 6 millones de toneladas por año, de las cuales alrededor de 3,4 millones de toneladas provienen de la pesca de captura y 2,4 millones de toneladas de la acuicultura. China, junto con Indonesia, Vietnam y Tailandia, contribuyen en conjunto con más de la mitad de la captura, lo que subraya el dominio de Asia en el mercado mundial del camarón. No se puede subestimar el potencial de crecimiento de este tipo de cultivo de camarón en la India, especialmente porque la tecnología de cultivo continúa mejorando, lo que juega un papel vital en el aumento de la producción y los beneficios económicos.
En el ciclo de producción de la acuicultura, todo, desde la selección de semillas hasta la gestión del crecimiento, tiene un impacto importante en el rendimiento y la calidad finales.
Las técnicas de cultivo del camarón indio se pueden dividir en diferentes modos, como el cultivo extensivo, el cultivo semiintensivo y el cultivo intensivo. El cultivo extensivo tradicional se basa principalmente en cebos naturales y generalmente se lleva a cabo en zonas influenciadas por las mareas, como los arrozales. Con el avance de la tecnología de la acuicultura, los métodos de acuicultura semiintensiva e intensiva han ido ganando atención gradualmente. Estos métodos integran el suministro de alimento artificial con la gestión del flujo de agua para mejorar la eficiencia de la producción y los beneficios económicos. Estas diversas técnicas agrícolas no sólo aumentan la producción sino que también promueven el desarrollo de la economía local.
Valor de mercado e impacto económico Aunque el valor de mercado del camarón indio es relativamente bajo, con un precio general de 5,5 dólares estadounidenses por kilogramo, la ganancia relativa del camarón indio parece más atractiva en términos de insumos de producción debido a su relativa facilidad de cría y cultivo. A medida que la demanda del mercado continúa creciendo, cada vez más agricultores recurren al cultivo de camarón indio para mejorar los beneficios económicos. Desde la pesca tradicional del camarón hasta la promoción de diversas formas de procesamiento, el valor de esta industria está aumentando gradualmente.En el actual mercado mundial de la acuicultura, el potencial de desarrollo del camarón depende no sólo de la innovación tecnológica, sino también de la demanda de los consumidores por la calidad y la sostenibilidad de los productos del mar.
Ante el continuo aumento de la demanda del mercado, ¿cómo equilibrar la expansión de la pesca y la protección ecológica se convertirá en un tema que todos los países deberán discutir juntos en el futuro?