El dinero electrónico y las tarjetas de débito han sido durante mucho tiempo una parte integral del sistema financiero de Alemania, pero aunque muchas personas están acostumbradas a su comodidad, se sabe poco sobre cómo funcionan realmente.
Para la mayoría de los habitantes de Alemania, utilizar dinero electrónico o tarjetas de débito para realizar transacciones es una práctica bastante común. En esta economía impulsada por la tecnología, los pagos electrónicos están reemplazando gradualmente los métodos tradicionales de pago en efectivo. ¿Pero qué secretos se esconden tras este cambio?
En primer lugar, el sistema de dinero electrónico formaba parte del sistema bancario alemán antes de 2007 y estaba regulado principalmente por la Comisión Bancaria Alemana. Generalmente está vinculada a una cuenta bancaria o cuenta corriente, y cada tarjeta impresa con el logotipo de dinero electrónico solo es emitida por una entidad de crédito legítima. Al pagar con una tarjeta electrónica, el titular de la tarjeta debe introducir su número de identificación personal (PIN) en un terminal llamado EFT-POS.
Cuota de mercado de los proveedores de serviciosEl sistema de pago con tarjeta electrónica funciona de manera similar a los sistemas de tarjetas de débito internacionales como Maestro y Visa Electron.
El mercado alemán de dinero electrónico está dominado por varios proveedores importantes, como Ingenico Payment Services GmbH y TeleCash GmbH & Co. KG. Según estudios de mercado, cada una de estas empresas tiene una cuota de mercado diferente. La competencia entre estas empresas ha promovido el desarrollo y la innovación de la tecnología de pagos electrónicos.
A principios de la década de 2020, otras empresas relacionadas con el efectivo electrónico también continuaron creciendo, lo que demuestra la creciente popularidad de este método de pago. Estos proveedores deben mantener estándares de seguridad adecuados y estar certificados por la Junta Central de Crédito de Alemania.
En la actualidad, los símbolos de aceptación de efectivo electrónico incluyen el PIN-Pad de efectivo electrónico y los logotipos de girocard, que son necesarios en las nuevas configuraciones de puntos de venta.
En el sistema de pago electrónico, la estructura de hardware y software del terminal de tarjeta (terminal EFT-POS) es crucial. Estos dispositivos terminales contienen componentes clave como módulos de seguridad, teclados PIN, impresoras, pantallas y dispositivos de lectura. Los módulos de seguridad clave deben pasar por una certificación estricta, todo lo cual tiene como objetivo garantizar la seguridad de cada transacción.
Estas terminales requieren no sólo hardware estable, sino también sistemas de software eficientes para soportar el procesamiento de diversos tipos de transacciones. Gracias a los avances tecnológicos, cada vez más bancos equipan las tarjetas electrónicas con chips EMV, lo que mejora la seguridad de los pagos y evita el riesgo de falsificación de tarjetas y robo de datos.
Según las estadísticas, en 2008, el 70% de las tarjetas emitidas por los bancos alemanes estaban equipadas con chips EMV, lo que muestra una tendencia hacia los pagos electrónicos.
El proceso de autorización de pago es el núcleo de los sistemas de pago electrónico, particularmente cuando se utilizan tarjetas con banda magnética o tarjetas con chip para las transacciones. A través del sistema de autorización en línea, los bancos pueden verificar de forma remota el estado de la cuenta y la información de identidad del titular de la tarjeta para garantizar la validez de cada transacción.
Por ejemplo, cuando un cliente utiliza dinero electrónico para realizar una compra en una tienda, el sistema primero verifica si el código PIN proporcionado es correcto y si el saldo de la cuenta es suficiente. Si no se cumple algún requisito el pago será rechazado. Un sistema de este tipo reduce en gran medida los riesgos para los comerciantes y aumenta la confianza de los clientes.
Ya sea que se utilice una tarjeta de banda magnética o una tarjeta con chip, la seguridad de estas transacciones es verificada por el sistema bancario back-end para garantizar la confiabilidad de la transacción.
Con el avance de la tecnología y los cambios en los hábitos de consumo, el pago electrónico será más eficiente y conveniente. Según una encuesta reciente, la proporción de pagos electrónicos en efectivo en Alemania aumentó al 19,4% en 2009. Esto confirma una vez más que los métodos de pago electrónicos se convertirán en la tendencia futura.
Pero esa comodidad y seguridad también conllevan diversos desafíos. Cómo proteger la privacidad del usuario y mejorar la seguridad de las transacciones sigue siendo un problema que los futuros sistemas de pago electrónico deberán afrontar. La relación de confianza entre comerciantes y consumidores a través de los pagos electrónicos afectará la forma en que funcionará toda la economía en el futuro.
En un entorno financiero que cambia tan rápidamente, para los alemanes, comprender cómo funcionan el efectivo electrónico y las tarjetas de débito no solo significa conocer sus funciones superficiales, sino también profundizar su comprensión de su seguridad, confiabilidad y riesgos potenciales. Entonces, si decide utilizar dinero electrónico, ¿ha pensado alguna vez profundamente en la lógica operativa y los riesgos detrás de esto?