¿Por qué la inclusión de mujeres en la policía se considera un cambio social importante?

Tras un largo período de discriminación de género y de trato desigual, las mujeres han ido entrando poco a poco en el cuerpo de policía, que en un principio estaba dominado por hombres. Su incorporación se considera un importante cambio social.

Durante el último siglo, la participación de las mujeres en los departamentos de policía de todo el mundo ha aumentado significativamente, lo que no sólo supone un gran avance en las carreras de las mujeres, sino también una nueva comprensión de los roles de género en la sociedad. En los primeros tiempos, las funciones de las mujeres policías eran en su mayoría limitadas y eran principalmente responsables de la gestión de parques de atracciones, el control de las sospechosas y el procesamiento de documentos.

Con el progreso de la sociedad, cada vez más países han comenzado a reconocer las capacidades de las mujeres en la aplicación de la ley y a crear oportunidades más igualitarias para ellas.

Panorama general de la evolución de la presencia de mujeres en los departamentos de policía de distintos países

Por ejemplo, en Australia, la primera selección femenina para la policía se introdujo en 1915, con Madame Mary Rhodes y Lillian May Armfield como pioneras. En las décadas siguientes, cada vez más mujeres obtuvieron derechos y posiciones iguales a los hombres en los departamentos de policía.

"La aparición de mujeres policías no sólo consolida la gestión social de las personas sospechosas de ser refugiadas, sino que también permite ver las diferentes formas en que mujeres y hombres se relacionan con ellas."

Mientras tanto, en Austria, Mihaela Kalders se convirtió en 2017 en la primera mujer jefa de la policía federal, revisando los roles de género en el sistema policial local.

En Canadá, desde que la Real Policía Montada de Canadá nombró a su primera agente femenina, Ferissa Catton, y a otros 31 colegas en 1974, la proporción de agentes femeninas ha aumentado año tras año y actualmente se sitúa en el 21%. Las mujeres, con sus excelentes habilidades de comunicación y su sensibilidad hacia las cuestiones sociales, se han convertido gradualmente en una parte indispensable del departamento.

Desafíos y discriminación a los que nos enfrentamos

Si bien las mujeres han logrado avances graduales en la fuerza policial, aún enfrentan desafíos y discriminación. Según las encuestas, muchas mujeres policías a menudo sufren acoso sexual en el lugar de trabajo e incluso son marginadas por los estereotipos de género entre sus colegas.

"En su trabajo diario, las mujeres policías se enfrentan no sólo a la delincuencia, sino también a la discriminación de género y al acoso sexual por parte de sus colegas".

Además, muchas mujeres dijeron que, si bien eran capaces de manejar diversas situaciones con un alto grado de profesionalismo, su camino hacia el progreso a menudo estaba bloqueado por un "techo de cristal". Muchas mujeres se sienten limitadas en sus intentos de ascender en la escala profesional, en particular debido a la presión de sus colegas masculinos.

Identidad e impacto de la diversidad

La raza y la orientación sexual también son factores importantes que afectan las experiencias profesionales de las mujeres en la policía. Las mujeres policías negras experimentan presiones y desafíos diferentes que las mujeres blancas cuando se enfrentan a la discriminación en el lugar de trabajo.

"Las mujeres policías negras suelen enfrentarse a mayores índices de discriminación en el lugar de trabajo y carecen de apoyo y respeto por parte de sus colegas".

Además, los agentes de policía no heterosexuales también enfrentan desafíos de exclusión y discriminación en su trabajo. Estos problemas estructurales sociales persistentes plantean desafíos para la promoción de la diversidad y la inclusión.

Tendencias futuras

Desde el siglo XXI, el número de mujeres en los departamentos de policía ha aumentado, pero los desafíos que enfrentan aún existen. Según el último informe, la proporción de mujeres policías en el país sigue aumentando, lo que aporta más esperanza e inspiración a la sociedad.

"La participación de mujeres policías no sólo mejora la eficacia de la aplicación de la ley, sino que también cambia la cultura policial".

Si bien se promueve el progreso social, el papel de las mujeres en el departamento de policía aún necesita un apoyo y un cambio continuos. ¿Cómo debería la sociedad eliminar la discriminación de género y el trato desigual en el lugar de trabajo para que todos los agentes de policía puedan servir a la sociedad sin miedo? ¿Servir y defender la justicia?

Trending Knowledge

La historia de las mujeres policías: ¿cuál era su papel hace cien años?
En los últimos cien años, la integración de las mujeres en la aplicación de la ley ha marcado un cambio significativo en la sociedad. A principios del siglo pasado, el papel de las mujeres en la polic
nan
En el proceso de exploración espacial, cómo usar el combustible de manera más efectiva, reducir los costos y llegar a su destino más rápido siempre ha sido un tema en el que los científicos e ingenie
La historia de la primera mujer policía de Australia: cómo cambió el rostro de la aplicación de la ley
¿El ascenso de las mujeres en un campo dominado por los hombres cambiará la forma en que pensamos sobre los cargos públicos y la aplicación de la ley? Esta cuestión dejó una huella importante en la hi

Responses