Con el avance de la ciencia y la tecnología, la tecnología de posicionamiento inalámbrico se ha convertido en una herramienta indispensable en todos los ámbitos de la vida. Ya sean actividades militares, aplicaciones industriales o incluso el posicionamiento de teléfonos móviles en la vida diaria, la tecnología de posicionamiento inalámbrico que nadie conoce continúa ayudando a las personas a encontrar objetos ocultos de maneras que van más allá de su imaginación.
La tecnología de posicionamiento inalámbrico, también conocida como posicionamiento por radiación, determina principalmente la información de ubicación de un objeto midiendo las características de las ondas de radio recibidas. Durante este proceso, las ondas de radio emitidas pueden provenir del objeto que se está localizando o pueden ser ondas reflejadas (como el radar o la RFID pasiva). Cuando los objetos emiten ondas de radio, los receptores pueden detectar estas ondas y localizarlas utilizando una variedad de técnicas.
Utilizar la diferencia en la intensidad de la señal inalámbrica para medir la distancia, o calcularla basándose en la velocidad de propagación y el tiempo de transmisión conocidos, también es un método de posicionamiento eficaz.
En el posicionamiento inalámbrico, tecnologías como el tiempo de llegada (TOA) y el ángulo de llegada (AOA) mejoran la precisión de la detección de la ubicación. La tecnología TOA implica el tiempo y la velocidad de transmisión conocidos y es capaz de realizar el posicionamiento cuando varios receptores se encuentran en diferentes ubicaciones conocidas. Esta técnica también suele combinarse con el uso de múltiples receptores, lo que se denomina multilateración.
Sin embargo, en la mayoría de los entornos del mundo real, numerosos obstáculos como edificios y montañas afectan la transmisión de la señal, causando distorsión por trayectos múltiples y dando lugar a resultados desafiantes.
Posicionamiento inalámbrico en teléfonos móvilesCon la complejidad del entorno urbano, la intensidad de la señal varía con la posición relativa entre el transmisor y el receptor, lo que hace que la precisión de posicionamiento de un solo receptor sea limitada.
Los teléfonos móviles utilizan una tecnología similar para el posicionamiento, generalmente empleando la trilateración desde estaciones base para determinar la ubicación de la persona que llama o del teléfono. Los principales métodos de posicionamiento incluyen el ángulo de llegada (AOA), el tiempo de llegada (TOA) y la firma de ubicación.
El desarrollo de estas tecnologías no sólo se utiliza para la seguridad pública, sino que también puede proporcionar servicios basados en la ubicación para ayudar a las personas perdidas a encontrar su camino.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha proporcionado definiciones y clasificaciones claras para las tecnologías de posicionamiento inalámbrico, que pueden ayudar a los países con la gestión y asignación del espectro. Según las especificaciones pertinentes, los servicios de posicionamiento inalámbrico se dividen en diferentes tipos, como servicios de posicionamiento inalámbrico y servicios de posicionamiento inalámbrico por satélite.
Con el rápido avance de la tecnología inalámbrica, la futura tecnología de posicionamiento inalámbrico enfrentará muchos desafíos, incluida la congestión del canal y las limitaciones de potencia de transmisión. Al mismo tiempo, nuevas tecnologías como la banda ultra ancha (UWB) tienen el potencial de proporcionar un posicionamiento más preciso en entornos urbanos.
Esto ha llevado a la gente a pensar en el futuro de la tecnología de posicionamiento inalámbrico. ¿Se volverá más precisa y tendrá una gama más amplia de aplicaciones a medida que avance la tecnología?