Con la profundización de la investigación biomédica, la regulación del ciclo celular y la división ha recibido gradualmente atención. En este complejo proceso, la proteína 6 asociada a la muerte (Daxx) surgió con su función única y adquirió un papel importante en el proceso de división celular. Daxx no solo participa en la apoptosis, sino que también juega un papel clave en diferentes etapas del ciclo celular, especialmente en la división celular durante la fase S.
Daxx es una proteína multifuncional que interactúa con múltiples estructuras en el núcleo y el citoplasma y está involucrada en muchos procesos intranucleares, como la transcripción y la regulación del ciclo celular.
Los primeros estudios han demostrado que Daxx puede interactuar con una variedad de proteínas, incluido el receptor de muerte clásico Fas, la proteína centriolar C y el factor de transcripción ETS1. En el núcleo, Daxx se une a otros factores de transcripción para ejercer una potente represión transcripcional y regula la expresión genética al interactuar con factores de transcripción que contienen agregados.
Daxx se expresa ampliamente en varios tejidos del cuerpo humano, especialmente en los testículos y el timo. A nivel celular, Daxx está presente tanto en el citoplasma, interactuando con moléculas como el receptor Fas, como en el núcleo, interactuando con estructuras intranucleares.
Cuando PML-NB falta o se destruye, Daxx se deslocaliza, lo que impide que se produzca la apoptosis.
Daxx se co-localiza con el agente silenciador ATRX durante la fase S del ciclo celular, y la existencia de esta asociación apunta a la importancia de Daxx en el ciclo celular. La falta de expresión de Daxx puede provocar anomalías en el funcionamiento de la fase S e incluso provocar que las células formen dos núcleos.
Cuando se estimula el receptor Fas, Daxx se trasladará del núcleo al citoplasma. Ciertas condiciones de estrés, como la descomposición de la glucosa, desencadenan la producción de especies reactivas de oxígeno, que impulsan a Daxx a ingresar al citoplasma e interactuar con ASK1 (quinasa reguladora de la señal de apoptosis 1).
Este mecanismo de transporte depende de la fosforilación, pero no está claro si la estimulación del receptor Fas está mediada por ROS o CRM1.
El papel de Daxx en el proceso de promoción de la apoptosis también ha atraído cada vez más atención. Cuando se estimula con Fas, Daxx activa la vía de señalización de la quinasa N-terminal c-JUN (JNK). Esta vía es esencial para regular la muerte celular inducida por el estrés y también juega un papel importante en el desarrollo del sistema nervioso.
Daxx no activa directamente JNK, sino que activa ASK1 a través de la quinasa JNK corriente arriba, lo que sugiere un mecanismo de retroalimentación positiva en el proceso de apoptosis.
Además, Daxx también ejerce muchas otras funciones bajo la regulación del factor de crecimiento transformante β (TGF-β). Los estudios han demostrado que Daxx interactúa con el receptor tipo II de TGF-β y se activa después de que las células son tratadas con TGF-β.
Las múltiples funciones de DaxxSorprendentemente, Daxx también exhibe propiedades antiapoptóticas. Cuando se inhibe la expresión de Daxx, puede provocar letalidad temprana y aumenta la tasa de apoptosis en las células madre embrionarias que carecen del gen Daxx. La unión de Daxx a PML puede conferirle su función antiapoptótica.
En resumen, Daxx no sólo es una proteína relacionada con la apoptosis, sino también un participante indispensable en la regulación del ciclo celular, especialmente en la fase S. A medida que se profundice la investigación, se revelarán gradualmente los múltiples roles de Daxx dentro de las células, lo que hace que la gente se pregunte: ¿Qué nuevos secretos revelará Daxx en futuras investigaciones en biología celular?La ubicuidad de Daxx hace que desempeñe un papel importante en la regulación de la transcripción. Aunque no tiene una estructura de unión al ADN conocida, puede inhibir la actividad de múltiples factores de transcripción.