Un giro inesperado del nervio: ¿Qué sucede misteriosamente cuando el gusto se ve afectado?

En nuestra vida, la percepción del gusto no es sólo una reacción fisiológica, también afecta nuestros hábitos alimentarios y nuestra calidad de vida. El nervio gustativo situado en la parte frontal de la lengua, llamado cuerda temporal (Chorda tympani), es responsable de la sensación gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua y de la función de secreción de algunas glándulas salivales. Este artículo analizará más de cerca la estructura y función de este nervio y cómo afecta el gusto cuando está dañado.

Estructura y recorrido de la cuerda temporal

El cordón temporal es un nervio complejo que se origina en el puente, en el tronco encefálico, y pasa a través del oído interno y el hueso temporal hasta la boca. Su trayectoria de desarrollo es la siguiente:

  • Las fibras nerviosas se extienden desde el puente hasta el tronco encefálico.
  • A medida que emerge el nervio facial, la cuerda temporal se ramifica en el canal facial antes de ingresar al oído medio justo fuera de la membrana timpánica.
  • Finalmente, el nervio ingresa a la fosa mandibular a través de la fisura en el hueso temporal justo debajo de la oreja y se une con el nervio lingual, la segunda división del nervio trigémino.

“Las cuerdas temporales transmiten sensaciones y funciones vitales en la boca y desempeñan un papel clave en nuestro sentido del gusto y la salivación”.

Función de las cuerdas temporales

El cordón temporal transmite dos tipos de fibras nerviosas:

  • Fibras sensoriales especiales: proporcionan la percepción del gusto en los 2/3 frontales de la lengua.
  • Fibras nerviosas parasimpáticas: transmiten señales de compasión a las glándulas salivales, estimulando la secreción de saliva.

La complejidad del procesamiento del gusto

El sistema del gusto es extremadamente complejo; los nervios temporales trabajan en conjunto con varios otros nervios craneales. Estudios han demostrado que las cuerdas temporales juegan un papel importante en la detección del sodio (sal de mesa), pero son relativamente débiles en la percepción de otros sabores. Por ejemplo, las cuerdas temporales eran relativamente insensibles a los sabores amargos, pero mostraban similitudes con los sabores dulces en ratones y grandes simios.

"La sensibilidad al sodio de las cuerdas temporales a las sales puede estar mediada por los canales de sodio sensibles a la amilorida, lo que constituye una clave importante para nuestra comprensión del gusto".
Lesión de la cuerda del hueso temporal y consecuencias

Cuando se lesiona la cuerda temporal, la percepción del gusto de los dos tercios anteriores de la lengua se verá afectada, lo que afectará nuestras elecciones de alimentos y el placer de comer. Los estudios han demostrado que si se extirpa la cuerda del hueso temporal a una edad temprana, las papilas gustativas relacionadas son difíciles de recuperar por completo e incluso pueden provocar que la estructura de algunas papilas gustativas cambie y se vuelvan más parecidas a papilas linguales imperforadas.

Memoria y adaptación

Cabe destacar que el daño a la cuerda del hueso temporal no afecta la sensación del gusto en el tercio posterior de la lengua, que está inervado principalmente por el nervio laríngeo. Esto significa que incluso si la percepción en el segmento anterior está alterada, la función del segmento posterior permanece normal, pero el daño a las cuerdas temporales puede afectar el equilibrio de otros nervios de la lengua, provocando que reaccionen de forma exagerada.

Conclusión

La interacción entre las cuerdas temporales y la lengua revela el fascinante mundo de los nervios. ¿Cómo cambia y se adapta el gusto cuando se daña un nervio?

Trending Knowledge

El héroe oculto de la saliva: ¿Por qué este nervio es tan importante para la salud bucal?
En nuestra salud bucal, a menudo se ignora un nervio clave: la cuerda timpánica (Chorda tympani). Este nervio no sólo es responsable de la transmisión del gusto, sino también de la función de secreció
Los guardianes secretos de las papilas gustativas: ¿Sabías cómo los nervios de los oídos afectan el sentido del gusto?
El gusto es una experiencia sensorial compleja que implica la operación coordinada de múltiples vías neuronales. Entre ellos, el nervio cuerda del tímpano (Chorda tympani), un nervio del oído, desempe
nan
La reacción redox roja, como una forma importante de reacción química, implica la transferencia de electrones, es la clave para nuestra comprensión de los cambios químicos. Esta reacción se puede ver
De gusto a gusto: ¿Cómo influyen las células madre en el cambio de las papilas gustativas durante el desarrollo?
Durante las primeras etapas de la vida, nuestras papilas gustativas y el sistema gustativo continúan desarrollándose, y cada vez se investiga más el papel de las células madre en este proceso. Estudio

Responses