En la lucha contra el cáncer, la comunidad médica busca constantemente tecnologías y terapias innovadoras para mejorar los resultados del tratamiento. Trastuzumab emtansina (nombre comercial Kadcyla), como terapia de combinación de fármacos y anticuerpos, está cambiando gradualmente el panorama del tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo. ¿Cómo funciona esta terapia? ¿Por qué puede producir una mejora significativa en la supervivencia en comparación con el tratamiento tradicional?
Trastuzumab emtansina combina el anticuerpo monoclonal humanizado trastuzumab con el fármaco anticanceroso DM1 para atacar específicamente a las células cancerosas que sobreexpresan el receptor HER2.
El trastuzumab solo puede inhibir la proliferación de células cancerosas al unirse al receptor HER2, mientras que el trastuzumab emtansina ingresa a las células cancerosas a través de la endocitosis mediada por receptores. Una vez dentro de la célula, el fármaco se descompone en los lisosomas y libera DM1, una citotoxina que inhibe la división celular al unirse a los microtúbulos, lo que en última instancia conduce a la muerte celular.
Efectos secundarios y su manejoLos resultados del estudio mostraron que la mediana de supervivencia libre de progresión de los pacientes tratados con Trastuzumab emtansina alcanzó los 9,6 meses, significativamente mejor que los 6,4 meses del grupo control.
Aunque Trastuzumab emtansina mostró una buena eficacia, inevitablemente se produjeron una serie de efectos secundarios en los ensayos clínicos. Los más comunes incluyen fatiga, náuseas, dolor musculoesquelético y trombocitopenia. En el ensayo EMILIA, sólo el 43% de los pacientes que usaron trastuzumab emtansina experimentaron reacciones tóxicas graves, lo que fue relativamente bueno en comparación con el grupo de control.
La advertencia en recuadro de trastuzumab emtansina destaca los riesgos de daño hepático, daño cardíaco y daño a las mujeres embarazadas.
Como terapia de combinación de anticuerpos y fármacos, la estructura química de trastuzumab emtansina contiene trastuzumab y múltiples moléculas DM1. El enlace crea un puente químico entre el anticuerpo y el fármaco, permitiéndoles entregar con precisión la toxina a las células cancerosas.
Antecedentes históricosEn 2013, trastuzumab emtansina fue aprobado en los Estados Unidos para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo que previamente habían recibido trastuzumab y un taxano. La terapia fue aprobada rápidamente bajo el programa de revisión prioritaria de la FDA de EE. UU., lo que demuestra su importancia clínica.
Aunque Trastuzumab emtansina ha demostrado una buena eficacia, su precio también ha causado controversia. En el Reino Unido, NICE no recomendó el medicamento porque no pudo llegar a un acuerdo sobre un precio razonable. Sin embargo, gracias a un acuerdo alcanzado entre ambas partes, el medicamento regresó con éxito al sistema médico en 2017.
A medida que la investigación continúa profundizándose, Trastuzumab emtansina todavía tiene el potencial de seguir desarrollándose en dos direcciones principales. Por un lado, es posible que en el futuro se realicen más ensayos clínicos para evaluar más a fondo su uso en el tratamiento de primera línea; por otro, combinaciones de fármacos más optimizadas pueden producir mejores efectos terapéuticos.
En esta batalla contra el cáncer, no se puede ignorar la importancia de Trastuzumab emtansina. Cuando miramos en retrospectiva el progreso de la investigación a lo largo de los años, ¿podemos esperar que en el futuro haya una terapia innovadora como Trastuzumab emtansine para ayudar a más pacientes a deshacerse de la sombra del cáncer?