Un descubrimiento sorprendente en dosis altas: ¿cómo los receptores delta-opioides mejoran inesperadamente la función respiratoria?

En la investigación médica moderna, el papel de los receptores opioides en la fisiología humana se ha explorado gradualmente en profundidad. En particular, el receptor δ-opioide (DOR), cuyos cambios en la expresión en diversos organismos vivos han dado lugar a nuevos descubrimientos en el campo médico, especialmente en el manejo del dolor y la función del sistema respiratorio. En las últimas investigaciones, los científicos han descubierto que, aunque las dosis altas suelen provocar depresión respiratoria, en algunos casos los receptores delta-opioides pueden mejorar inesperadamente la función respiratoria.

Se piensa que los receptores δ-opioides están involucrados principalmente en la percepción del dolor, pero experimentos en ciertos modelos animales han demostrado que cuando se administran altas dosis de agonistas δ-opioides, el dolor no siempre es seguido por la inhibición de la respiración. De hecho, sustancias como la deltorfina II y el agonista opioide δ no peptídico (+)-BW373U86 han demostrado tener potencial para estimular la función respiratoria y son capaces de inhibir la depresión respiratoria causada por potentes agonistas opioides μ como el alfentanilo.

Los estudios han demostrado que los agonistas delta-opioides pueden tener un efecto positivo sobre la función respiratoria en dosis bajas, pero pueden causar depresión respiratoria en dosis altas, lo que los convierte en medicamentos potenciales para repensar en la clínica.

El estudio de los receptores δ-opioides no se limita a la función respiratoria, sino que también tiene aplicaciones potenciales en la salud mental. Estudios recientes han sugerido que los receptores delta-opioides pueden desempeñar un papel en el desarrollo de la depresión, y los estudios han demostrado que la activación de estos receptores exhibe efectos antidepresivos en modelos animales. Aunque este hallazgo aún no ha demostrado la misma claridad en humanos, vale la pena explorar más a fondo sus posibles aplicaciones.

La importancia de estos hallazgos es que el receptor delta-opioide puede convertirse en un nuevo objetivo farmacológico, proporcionando una solución más segura para el manejo del dolor y el tratamiento de la depresión. Los estudios han demostrado que al combinar agonistas μ y δ, como DPI-3290, puede ser posible lograr alivio del dolor y al mismo tiempo reducir el riesgo de depresión respiratoria, lo que es una buena noticia importante para los pacientes.

En el pasado, el principal efecto secundario de los opioides era la depresión respiratoria, pero este tipo de nueva investigación muestra que es posible que en algunos casos, los agonistas delta-opioides puedan realmente mejorar la función respiratoria. Este fenómeno de reversión tiene a los científicos muy interesados .

Más interesante aún, la interacción entre el receptor opioide δ y el receptor opioide μ proporciona mayor profundidad a esta investigación. Cuando los científicos exploraron la coexpresión de los receptores opioides μ/δ, descubrieron que puede haber combinaciones de subtipos, lo que es una señal positiva para el diseño de fármacos y la comprensión del mecanismo de acción.

En combinación con los últimos datos experimentales, no es difícil ver que el proceso desde la creencia previa de que un solo agonista δ-opioide tenía depresión respiratoria hasta el reconocimiento actual de su posible efecto estimulante respiratorio ha desafiado efectivamente nuestra comprensión de los opioides. comprensión. Será interesante comprobar si estudios futuros pueden demostrar clínicamente el doble potencial de estos agonistas y aplicarlos específicamente a la función respiratoria y al tratamiento del dolor.

En este caso, ¿deberíamos repensar el alcance de los receptores opioides y el potencial de innovación médica que esta investigación puede aportar?

Trending Knowledge

Una revolución en el tratamiento del dolor: ¿Cómo cooperan los receptores opioides delta con los receptores opioides mu?
El manejo del dolor es un desafío extremadamente importante en la medicina moderna. Tradicionalmente, los médicos han confiado principalmente en los receptores opioides mu para reducir el dol
¿Por qué la activación de los receptores opioides delta podría hacer que los futuros analgésicos sean más seguros?
A medida que el uso de analgésicos continúa avanzando clínicamente, los investigadores dirigen cada vez más su atención a la activación del receptor delta-opioide (DOR). El receptor opioide δ es uno d

Responses