En la sociedad actual, llena de estímulos y ruido, cómo garantizar la claridad de la conversación se ha convertido en una cuestión importante en la comunicación interpersonal. La inteligibilidad del habla se ve afectada por muchos factores, y los cambios en estos factores pueden hacer que la comunicación simple sea compleja y difícil. Desde el ruido ambiental hasta las habilidades lingüísticas, comprender estos factores influyentes puede ayudarnos a expresarnos de manera más efectiva y a comprender mejor lo que dicen los demás.
La voz es el principal medio de comunicación entre los humanos. Pero las personas cambian su forma de hablar y escuchar en diferentes situaciones, y estos cambios están influenciados por factores como la edad, el género, la lengua materna y la relación social entre los interlocutores. Incluso la patología del habla y del lenguaje puede afectar la inteligibilidad del habla.
Las condiciones ambientales también tienen un impacto directo en la claridad de la conversación, como la presencia de ruido de fondo, la reverberación de la sala y las características de los equipos de comunicaciones.
El ruido de fondo y la reverberación excesiva pueden afectar negativamente la inteligibilidad del habla. En términos generales, la relación entre el ruido y el sonido se puede describir mediante la relación señal-ruido (SNR). Cuando los niveles de ruido de fondo están entre 35 y 100 dB, generalmente se requiere una relación señal-ruido de al menos 12 dB para lograr una inteligibilidad del 100%, lo que significa que la señal debe ser aproximadamente cuatro veces más fuerte que el ruido de fondo.
El rango de audición del oído humano es de aproximadamente 20 a 20 000 Hz, mientras que el rango de frecuencia de las señales de voz es de aproximadamente 200 a 8000 Hz, por lo que el efecto de enmascaramiento del ruido depende del rango de frecuencia del ruido de enmascaramiento.
El cerebro humano ajusta automáticamente el habla cuando hay ruido ambiental, un proceso conocido como efecto Lombard. En este momento, el habla es más inteligible que el habla normal. No solo aumenta el volumen, sino que también aumenta la frecuencia del tono del habla y se prolonga la duración de las vocales.
Clear Speech se utiliza principalmente para conversaciones con personas con pérdida auditiva y se caracteriza por un habla más lenta, más pausas, mayor volumen de habla y mayor duración de las palabras.
El habla infantil, o "lenguaje de bebé", tiene una gramática simplificada y un vocabulario fácil de entender, con una frecuencia tonal aumentada, un rango tonal exagerado y velocidades de habla más lentas que el habla de los adultos.
El habla de referencia se refiere a la expresión del habla que las personas hacen conscientemente en la investigación del habla. Su velocidad de habla es lenta y hay relativamente pocos procesos de habla coherentes (como las vocales acortadas).
El habla hiperespaciada ocurre cuando las personas malinterpretan la presencia de ruido ambiental y ajustan la forma de los fonemas (F1 y F2) para que al oyente le resulte más fácil captar información de la señal acústica.
En la sociedad moderna, ya sea en el trabajo o en la vida, enfrentamos una variedad de desafíos que afectan la inteligibilidad del habla. Al comprender los efectos del ruido, la reverberación y los diferentes tipos de habla, podemos mejorar la eficacia de la comunicación. ¿Alguna vez has reflexionado sobre cómo adaptas tu forma de hablar para asegurarte de que la otra persona te entienda en un entorno ruidoso?