En el mundo cristiano pluralista de hoy, cómo entender la definición de "iglesia" se ha convertido en un tema importante en el ámbito académico y teológico. Entre ellas, las diferencias y similitudes entre el catolicismo, la ortodoxia oriental y el anglicanismo, especialmente su herencia autopercibida con la iglesia original, han suscitado numerosos debates y discusiones.
"La Iglesia cristiana es la institución original fundada por Jesucristo y el verdadero cuerpo de todos los cristianos."
La Iglesia Católica se considera la única Iglesia verdadera fundada por Jesucristo y basada en la tradición de los primeros apóstoles. Según la enseñanza católica, la Iglesia es el "cuerpo místico de Cristo" fundado por Pedro y dirigido por sus sucesores y obispos. El Credo Católico afirma que la Iglesia es “una, santa, católica y apostólica”, lo que significa que la Iglesia ha mantenido doctrinas y estructuras firmes desde la era apostólica hasta nuestros días.
"Fuera de la Iglesia Católica nadie puede esperar vida ni salvación, excepto a través de una ignorancia incontrolable."
Por el contrario, la Ortodoxia Oriental también afirma ser la iglesia cristiana más antigua, enfatizando la preservación de las tradiciones y creencias de la iglesia original. Los cristianos ortodoxos creen que tienen sucesión apostólica, especialmente entre los cinco patriarcas principales del Imperio Romano, los otros cuatro patriarcas, excepto el romano, pertenecen todos a la categoría de la ortodoxia oriental. Esto les da motivos para afirmar con confianza que son la parroquia que garantiza la pureza de la fe cristiana.
“Las tradiciones y creencias de la Iglesia Ortodoxa no han cambiado y son una continuación del cristianismo primitivo”.
La Iglesia Anglicana busca un camino intermedio entre el catolicismo y el protestantismo, otorgándose el estatus de "Iglesia católica histórica" y enfatizando el sistema episcopal y la correcta práctica de los sacramentos como los sellos distintivos de la iglesia. La Iglesia Anglicana considera sus raíces en las primeras iglesias apostólicas, pero al mismo tiempo es consciente de sus diferencias y del potencial de colaboración con otras denominaciones cristianas.
Desde los primeros tiempos del cristianismo se han desarrollado y divergido varias sectas. Estas diferencias se hicieron más pronunciadas con la convocatoria de los Concilios y la organización de la Iglesia. Sin embargo, en toda esta diversidad, los tres afirman su herencia y comprensión de la Iglesia original. El proceso de crecimiento de la iglesia incluye múltiples factores de la religión, la política y la sociedad, que han dado forma al rostro actual del cristianismo.
ConclusiónEn un contexto religioso tan complejo, "¿Cuál denominación cristiana es la más cercana a la herencia de la iglesia original?" sigue siendo una pregunta desafiante que merece una reflexión profunda por parte de cada creyente y erudito.