Sabes cómo han estado luchando los humanos contra los óxidos de azufre durante los últimos 150 años

En los últimos 150 años, los humanos hemos invertido muchos recursos en combatir las emisiones de óxido de azufre para reducir la contaminación ambiental y proteger la tierra. En particular, el dióxido de azufre (SO2), un gas que proviene de la quema de combustibles fósiles, no sólo afecta la calidad del aire, sino que también supone una amenaza para la salud humana. A medida que las regulaciones de protección ambiental se vuelven cada vez más estrictas, los países han adoptado tecnologías diversificadas para controlar las emisiones de SO2, especialmente en las centrales eléctricas alimentadas con carbón y otras instalaciones industriales.

Los óxidos de azufre son un problema ambiental importante y nuestra respuesta ha seguido evolucionando y mejorando durante los últimos 150 años.

El auge de la tecnología DGF

El sistema de desulfuración de gases de combustión (FGD) es una tecnología utilizada específicamente para eliminar el dióxido de azufre liberado durante el proceso de combustión. Estos sistemas incluyen principalmente varios métodos, como el lavado en húmedo y el secado por aspersión. Estas tecnologías no sólo se utilizan ampliamente en centrales térmicas, sino que también desempeñan un papel importante en industrias como la incineración de residuos, la refinación de petróleo y la producción de cemento.

En una central eléctrica de carbón típica, un sistema FGD puede eliminar más del 90 % del SO2.

La evolución de la historia

La historia de la eliminación de óxido de azufre se remonta a mediados del siglo XIX, cuando el Reino Unido tenía ideas preliminares. Con la construcción de grandes centrales eléctricas, la cuestión de las emisiones de SO2 procedentes de un único lugar ha ido atrayendo progresivamente la atención del público. En 1929, la Cámara de los Lores dictaminó que un terrateniente había sido perjudicado por las emisiones de SO2, un incidente que desató una campaña pública contra las centrales eléctricas y posteriormente condujo a una legislación para controlar las emisiones de SO2. ”

Soluciones contemporáneas

Hoy en día, las centrales eléctricas de muchos países todavía utilizan diversas tecnologías FGD para tratar sus emisiones. No sólo eso, la Organización Marítima Internacional (OMI) también ha formulado directrices que exigen que los barcos sigan las correspondientes normas de emisiones. Esto significa que la lucha contra los óxidos de azufre continúa a pesar de la creciente conciencia medioambiental mundial.

Impacto ambiental y desafíos

Aunque estas tecnologías han logrado resultados significativos en la reducción de las emisiones de SO2, todavía quedan algunos desafíos. Por ejemplo, la tecnología convencional tiene sus limitaciones cuando se trata de tratar la niebla de ácido sulfúrico generada durante la combustión. Esta niebla se forma por la oxidación del SO2 y es extremadamente corrosiva, lo que representa amenazas potenciales para las instalaciones y el medio ambiente. Actualmente, para combatir este problema se utilizan cada vez más precipitadores electrostáticos húmedos.

La aparición de nuevas tecnologías nos brinda más opciones para abordar el desafío en equipo de los óxidos de azufre.

Dirección futura

Con el rápido avance de la ciencia y la tecnología, se están investigando y aplicando en todo el mundo tecnologías de desulfuración emergentes, como la tecnología de radiación. Estas nuevas tecnologías no sólo pueden eliminar eficazmente el SO2, sino también convertirlo en un útil fertilizante nitrogenado, promoviendo aún más el objetivo del desarrollo sostenible.

Si analizamos el proceso de respuesta de los últimos 150 años, los resultados de las acciones son obvios, pero la tarea de proteger el medio ambiente ecológico de la Tierra sigue siendo ardua. ¿Cuántos nuevos desafíos enfrentamos y cómo deberíamos elegir las futuras direcciones tecnológicas y políticas?

Trending Knowledge

¿Qué es la desintegración de gases de combustión (FGD)? ¿Por qué es una tecnología clave para proteger el medio ambiente?
Con la creciente conciencia de la protección del medio ambiente y el énfasis en el desarrollo sostenible, la industria está buscando tecnologías efectivas para reducir el impacto sobre el medio ambien
El principio mágico de la desulfurización del agua de mar: ¿Por qué el agua de mar puede purificar los gases de combustión?
Dado que hoy en día la protección del medio ambiente adquiere cada vez más importancia, los óxidos de azufre (SO<sub>2</sub>) en las emisiones de las chimeneas se han convertido en un objetivo de moni
¿Cómo eliminar el ácido sulfúrico de las chimeneas de las fábricas? ¿Cuál es el secreto de la tecnología FGD?
Con la mejora de la conciencia ambiental global, la emisión de contaminantes está sujeta a una regulación cada vez más estricta. Entre ellos, la emisión de dióxido de azufre (SO2) se ha convertido en

Responses