¿Cómo eliminar el ácido sulfúrico de las chimeneas de las fábricas? ¿Cuál es el secreto de la tecnología FGD?

Con la mejora de la conciencia ambiental global, la emisión de contaminantes está sujeta a una regulación cada vez más estricta. Entre ellos, la emisión de dióxido de azufre (SO2) se ha convertido en el foco de atención. Este gas, que proviene de la quema de combustibles fósiles, no sólo es el principal componente de la lluvia ácida, sino que también causa graves daños a la salud humana. Entonces, ¿cómo pueden las fábricas eliminar eficazmente estos gases nocivos de ácido sulfúrico? Éste es exactamente el desafío que aborda la tecnología de desulfuración de gases de combustión (FGD).

La desulfuración de gases de combustión es un conjunto de tecnologías que eliminan el SO2 de las emisiones de las centrales eléctricas de combustibles fósiles y otras industrias.

Historia de la tecnología FGD

La historia de la tecnología FGD se remonta a mediados del siglo XIX. La primera tecnología de desulfurización se desarrolló en el Reino Unido, y con la creación de centrales eléctricas a gran escala en la década de 1920, el problema del dióxido de azufre ya no pudo ignorarse. En 1931, se instaló la primera gran unidad FGD en la central eléctrica de Battersea de Londres, lo que marcó un paso importante hacia la comercialización de la tecnología.

Las primeras instalaciones de FGD a gran escala se suspendieron temporalmente durante la Segunda Guerra Mundial porque el vapor blanco podía ser utilizado por los aviones enemigos para localizarlos.

Tecnología actual de desulfurización

Actualmente, los sistemas FGD generalmente se dividen en dos categorías: húmedos y secos. El sistema de desulfurización de gases de combustión húmedos utiliza una suspensión de piedra caliza o cal para eliminar el SO2, que es muy eficaz y tiene una eficiencia de eliminación de más del 90%. El sistema seco pulveriza polvo alcalino fino directamente en el conducto de humos para lograr la desulfuración. Este método es relativamente simple, pero en algunos casos la eficiencia es baja.

Proceso químico de la reacción de desulfurización

En el proceso FGD, la reacción química principal es la conversión de SO2 en sulfato de calcio inofensivo u otros aniones. En el sistema húmedo, las reacciones comunes son las siguientes:

CaCO3 + SO2 → CaSO3 + CO2

Esto indica que la piedra caliza se convierte en sulfato de calcio después de la reacción, producto que luego puede procesarse para formar el material de yeso requerido por el mercado.

Sistema FGD a bordo de un barco

Además de las aplicaciones en tierra, la Organización Marítima Internacional también ha desarrollado directrices para los sistemas de desulfuración en los buques para garantizar que cumplan con las regulaciones pertinentes de protección ambiental. Esto requiere que el Estado del puerto donde se encuentra el buque realice las inspecciones y la supervisión correspondientes para garantizar la eficacia del sistema.

Si un sistema de depuración no funciona correctamente, el Estado del puerto tiene el poder de imponerle sanciones.

Desafíos

Aunque la tecnología FGD ha demostrado efectos obvios en la reducción de las emisiones de dióxido de azufre, aún enfrenta muchas dificultades en aplicaciones prácticas. En primer lugar, el sistema FGD producirá una cierta cantidad de aguas residuales. Estas aguas residuales requieren un tratamiento posterior para cumplir con la normativa ambiental.

Perspectivas de futuro

Con un mayor desarrollo de la tecnología, se espera que la eficiencia y la economía de la FGD sigan mejorando. Algunas tecnologías de desulfuración emergentes, como la desulfurización mediante irradiación con haz de electrones combinada con amoníaco, muestran potencial para futuras mejoras.

¿Cómo equilibrar la protección del medio ambiente y los beneficios económicos es una cuestión importante que debe considerarse ante el desarrollo industrial?

Trending Knowledge

¿Qué es la desintegración de gases de combustión (FGD)? ¿Por qué es una tecnología clave para proteger el medio ambiente?
Con la creciente conciencia de la protección del medio ambiente y el énfasis en el desarrollo sostenible, la industria está buscando tecnologías efectivas para reducir el impacto sobre el medio ambien
Sabes cómo han estado luchando los humanos contra los óxidos de azufre durante los últimos 150 años
En los últimos 150 años, los humanos hemos invertido muchos recursos en combatir las emisiones de óxido de azufre para reducir la contaminación ambiental y proteger la tierra. En particular, el dióxid
El principio mágico de la desulfurización del agua de mar: ¿Por qué el agua de mar puede purificar los gases de combustión?
Dado que hoy en día la protección del medio ambiente adquiere cada vez más importancia, los óxidos de azufre (SO<sub>2</sub>) en las emisiones de las chimeneas se han convertido en un objetivo de moni

Responses