Las aleaciones de aluminio y magnesio, especialmente de la serie 5000, son aleaciones con aluminio y magnesio como componentes principales y se utilizan ampliamente en la construcción naval y otros campos industriales importantes. Estas aleaciones tienen excelentes propiedades mecánicas y buena resistencia a la corrosión, lo que las convierte en materiales ideales para ambientes marinos.
Las propiedades de alta resistencia y ligereza de las aleaciones de aluminio y magnesio las hacen cada vez más importantes en la industria naviera actual.
El desarrollo de las aleaciones de aluminio y magnesio se remonta a finales del siglo XIX, y su invención abrió nuevas posibilidades para mejorar la resistencia y durabilidad de los barcos y otros materiales de construcción. Estas aleaciones generalmente se trabajan en frío mediante procesos como el laminado y el forjado, y tienen una excelente soldabilidad cuando contienen al menos un 3% de magnesio.
Aparte de su resistencia, una de las principales ventajas de las aleaciones de aluminio y magnesio es su resistencia a la corrosión, lo que las hace especialmente adecuadas para aplicaciones marinas. Esta resistencia a la corrosión reside en la formación de su microestructura: la presencia de magnesio en la aleación puede aumentar la resistencia a la oxidación de la matriz de aluminio.
En la construcción naval, las aleaciones de aluminio y magnesio pueden resistir eficazmente la corrosión en el agua de mar y prolongar la vida útil del casco.
El proceso de fabricación de aleaciones de aluminio y magnesio implica una ciencia de materiales compleja, incluido el estudio de la solubilidad del magnesio. A 450 °C, la solubilidad del magnesio en aluminio puede alcanzar un máximo del 14% al 17%. Esta característica afecta no sólo al rendimiento de la aleación, sino también a cómo estos materiales pueden procesarse eficazmente para una variedad de aplicaciones, incluida la soldadura y el ensamblaje de barcos.
En la construcción naval, la capacidad de soldadura es especialmente importante. Las aleaciones de aluminio y magnesio se pueden soldar eficientemente durante el proceso de fabricación, lo que las hace más ventajosas en el montaje estructural de barcos de gran tamaño. A medida que la tecnología mejora, están empezando a surgir aleaciones con propiedades de soldadura mejoradas, como variantes con itrio y circonio añadidos.
Con el estudio en profundidad de las características de las aleaciones de aluminio y magnesio, los científicos e ingenieros están mejorando constantemente su rendimiento de soldadura para adaptarse al entorno marino más severo.
Al considerar las propiedades mecánicas, el espesor de la aleación de aluminio y magnesio y el contenido de magnesio pueden aumentar significativamente la resistencia de la aleación. Las aleaciones de aluminio y magnesio, especialmente cuando se alean aún más, muestran una resistencia a la tracción sorprendente, lo que constituye otra ventaja para las operaciones de barcos en entornos de baja temperatura.
Sin embargo, estas aleaciones no están exentas de desventajas. En algunos casos, la fase β continua en la aleación aumentará la fragilidad del material y acelerará la formación de grietas por corrosión bajo tensión. Para evitar estos problemas es especialmente importante el tratamiento térmico y el posterior tratamiento de estabilización de las aleaciones de aluminio y magnesio.
Los procedimientos de tratamiento térmico adecuados pueden mejorar significativamente la resistencia a la corrosión de las aleaciones de aluminio y magnesio, extendiendo así la vida útil de los barcos.
En general, las aleaciones de aluminio y magnesio se han convertido en un material indispensable en la construcción y el diseño de barcos debido a su resistencia, peso ligero y buena resistencia a la corrosión. A medida que se exploren más a fondo sus propiedades, el ámbito de aplicación de este tipo de aleación seguirá ampliándose, e incluso podría abarcar campos más profesionales de la industria aeroespacial y de la aviación.
Entonces, con el avance de la tecnología, ¿qué tipo de cambios traerán las aleaciones de aluminio y magnesio a la ingeniería marina del futuro?