A medida que la demanda mundial de energía continúa aumentando, el desarrollo de la energía renovable se ha convertido en uno de los temas más importantes hoy en día. Entre estas fuentes de energía renovables, la energía de las mareas, como fuente de electricidad con gran potencial, está atrayendo cada vez más la atención. Se espera que la generación de energía maremotriz se convierta en parte de la energía de la Tierra en el futuro al convertir la energía de las mareas en electricidad, aportando seguridad sostenible a nuestras vidas.
La ventaja de la energía maremotriz es su previsibilidad. Sus cambios son más regulares que los de la energía eólica y solar, lo que hace que la generación de energía maremotriz sea una fuente de electricidad relativamente estable.
El principio de funcionamiento de la energía de las mareas se basa principalmente en la fuerza gravitacional entre la Tierra, la Luna e incluso el Sol. Estas fuerzas gravitacionales crean movimientos de marea periódicos en el océano, que no sólo afectan los cambios del nivel del agua a lo largo de la costa, sino que también liberan enormes cantidades de energía. En comparación con otras fuentes de energía renovables, la energía de las mareas tiene una alta confiabilidad y densidad energética y es una fuente de energía casi inagotable. Históricamente, la generación de energía maremotriz se ha utilizado desde la Edad Media. Los molinos de mareas de la época utilizaban la fuerza de las mareas para moler grano.
Aunque actualmente la energía de las mareas representa una pequeña proporción del mercado energético mundial, con el avance de la tecnología se están innovando constantemente muchos sistemas nuevos de energía de las mareas, como generadores de mareas y represas de marea. Algunos expertos señalan que con el avance de la tecnología y la reducción de costos, la generación potencial de energía maremotriz puede ser mayor de lo que se estimaba anteriormente.
La generación de energía maremotriz se puede dividir en cuatro tipos principales de generación de energía:
Los generadores de corrientes de marea utilizan la energía cinética del flujo de agua para impulsar turbinas, de forma similar a la generación de energía eólica. En comparación con las grandes represas, las turbinas de marea pueden construirse dentro de la estructura de puentes existentes o sumergirse completamente bajo el agua para reducir el impacto sobre el medio ambiente.
Las presas de marea utilizan la energía potencial generada por la diferencia de altura entre las mareas para generar electricidad. Cuando la marea sube, el agua se introduce en el embalse situado detrás de la presa. Cuando la marea baja, el agua del embalse se libera mediante turbinas y se convierte en electricidad.
Se trata de un diseño de energía maremotriz relativamente nuevo que captura la energía potencial de la marea mediante la construcción de un muro protector circular y la incorporación de turbinas. Estas lagunas artificiales no sólo ayudan a generar electricidad, sino que también aportan nuevos cambios al entorno ecológico local.
Esta tecnología todavía se encuentra en la etapa teórica. El concepto de diseño es construir una presa de entre 30 y 50 kilómetros de longitud, utilizando la interacción entre la energía potencial y la energía cinética de la marea para promover la conversión de energía.
El desarrollo de la generación de energía maremotriz en mi paísAunque el desarrollo de esta tecnología empezó tarde, está lleno de confianza. Estados Unidos comenzó a investigar y planificar la generación de energía maremotriz a principios del siglo XX, pero nunca se hizo realidad. No fue hasta hace pocos años que la generación de energía maremotriz recuperó su gloria con la mejora de la conciencia ambiental y el avance tecnológico. La central mareomotriz de Lens, en Francia, y la central mareomotriz de Mirror Lake, en Corea del Sur, se han convertido en las mayores bases de producción de energía mareomotriz del mundo, y sus exitosas operaciones también han demostrado la viabilidad de la generación de energía mareomotriz.
El potencial de energía maremotriz del mundo, si se desarrollara plenamente, sería asombroso, según demuestra una nueva investigación.
En los próximos días, a medida que se realicen más inversiones y se realicen más investigaciones y desarrollos en estas tecnologías, la generación de energía maremotriz no sólo proporcionará un suministro de energía estable para la humanidad, sino que también reducirá en gran medida la dependencia de los combustibles fósiles y disminuirá las emisiones de carbono.
Si bien la generación de energía maremotriz tiene ventajas obvias, aún enfrenta muchos desafíos. Entre ellos, el tema del impacto ambiental es el más preocupante. El funcionamiento de sistemas de energía maremotriz puede causar daños a la vida acuática, y muchos proyectos también necesitan tomar medidas para proteger la vida marina.
Sin embargo, respecto a los desafíos futuros, los expertos dijeron que a medida que se mejore aún más la tecnología, cada vez más centrales de energía maremotriz se integrarán mejor al ecosistema y se espera que se equilibre la contradicción entre eficiencia y protección del medio ambiente. A medida que se intensifican los impactos del cambio climático, la necesidad de cambiar a la energía renovable se ha vuelto aún más urgente. ¿Quién puede prever cómo la generación de energía maremotriz cambiará aún más nuestro panorama energético en el futuro?