A medida que crecen los desafíos del cambio climático global y la expansión urbana, cada vez más ciudades comienzan a explorar el potencial del espacio subterráneo. Vivir bajo tierra no sólo proporciona una solución para construir ciudades sostenibles, sino que también reduce el impacto ambiental de las ciudades, haciendo del espacio subterráneo una parte importante de la planificación urbana futura.
Ventajas de vivir bajo tierraEl futuro de la planificación urbana pasa por mirar “hacia abajo” y utilizar el espacio subterráneo para aumentar la resiliencia y la inclusión de las ciudades.
Muchos estudios han demostrado que las casas subterráneas tienen las siguientes ventajas:
En todo el mundo, muchas ciudades han comenzado a utilizar el espacio subterráneo para satisfacer las crecientes necesidades urbanas. A continuación se muestran algunos ejemplos importantes:
Aunque la construcción subterránea tiene muchas ventajas, su tecnología de construcción aún enfrenta desafíos. La tecnología de construcción moderna ha hecho posible la construcción subterránea mediante métodos como la excavación y la compactación del suelo. Sin embargo, aún quedan por superar los siguientes desafíos:
La integración del espacio subterráneo requiere la colaboración entre diversas disciplinas y partes interesadas para lograr el uso racional de los recursos espaciales.
De cara al futuro, el concepto de vida subterránea ganará cada vez más atención. A medida que se acelera el proceso de urbanización, el estilo de vida de los residentes urbanos cambiará inevitablemente. A través de un diseño innovador y avances tecnológicos, se espera que las futuras ciudades subterráneas se conviertan en entornos de vida más eficientes, seguros y sostenibles.
¿Estamos preparados para la era de la vida subterránea y para aprovechar al máximo este espacio sin explotar?