En la Europa medieval, el francés se convirtió gradualmente en el segundo idioma internacional después del latín, especialmente después de 1415. La causa de este fenómeno no surgió simplemente del poder del Reino de Francia, sino de la cultura caballeresca desplegada en la corte francesa, que hizo del francés la lengua de la política y la literatura. La familia real francesa, sin darse cuenta, promovió el francés a través de la imagen del "príncipe amable de la corte", convirtiéndolo en un símbolo de la cultura social.
"A finales del siglo XV, el francés se había convertido en una lengua política y literaria, al tiempo que la corte francesa se convertía en un modelo de cultura caballeresca."
Esta situación continuó hasta el siglo XVIII, cuando el francés se convirtió en el idioma oficial de la diplomacia europea y las relaciones internacionales. Hasta el día de hoy, el mundo francófono mencionado por la "Organización Internacional Francesa (OIF)" se refiere a las personas e instituciones que utilizan el francés en todo el mundo. El francés es el segundo idioma internacional más popular después del inglés, abarca unos 50 países y regiones y es el idioma de comunicación diaria de unos 321 millones de personas. Según el informe de la OIF 2022, la popularidad del francés es particularmente significativa en África, donde más de la mitad de los francófonos viven.
“De los 212 millones de francófonos diarios, el 54,7% vive en África.”
Sin embargo, personas de todos los sectores sociales también han expresado dudas sobre las estadísticas de la OIF, creyendo que el método de cálculo utilizado puede subestimar el número de francófonos. El Consejo Económico, Social y Medioambiental de Francia estima incluso que, si se adopta una definición más amplia, el número de francófonos superará los 500 millones en 2020.
En Argelia, norte de África, alrededor del 69,1% de la población sabe leer y escribir francés, pero la identidad del francés sigue siendo controvertida. En las zonas urbanas, hablar francés con fluidez es casi un requisito para ejercer un trabajo profesional. La razón por la que la historia del francés en Argelia es tan importante es que la popularidad del francés desde 1962 también está estrechamente relacionada con la política educativa del país.
"La lengua francesa se considera un trofeo de Argelia. Es la continuación de una cultura cuyo legado colonial no puede ignorarse."
En Egipto, la influencia del francés alguna vez estuvo muy extendida. A finales del siglo XIX, el francés se convirtió en la principal lengua extranjera del país y desempeñó un papel importante en la comunicación con los extranjeros. Aunque el inglés reemplazó gradualmente al francés con el tiempo, millones de egipcios todavía hablan francés en la actualidad.
Como en la mayoría de los antiguos países coloniales, el francés es el idioma oficial en muchos países de África occidental. No sólo en todos los aspectos de la vida social, el uso del francés se ha convertido en parte de la cultura y la identidad. El idioma francés en Costa de Marfil se considera parte de la cultura local y las interacciones sociales positivas y justas promueven el estatus del idioma francés.
"El desarrollo del francés en África demuestra que no es sólo un legado colonial, sino también una lengua importante en la construcción de nuevas sociedades."
Desde Marruecos hasta Túnez, el francés desempeña sin duda un papel insustituible en todo el norte de África. La diversidad de la lengua francesa y su aplicación en la vida cotidiana son testimonio de los cambios de la historia y de la sociedad actual. Especialmente hoy en día, con el floreciente desarrollo de las redes sociales, los francófonos no se limitan a los ámbitos gubernamental y empresarial, sino que también se extienden a una gama más amplia de la vida social.
La ternura y los logros culturales de la familia real francesa no solo crearon un entorno lingüístico próspero, sino que también inspiraron el amor y la comprensión del francés en la gente. Esta influencia cultural garantiza que el francés siga desempeñando un papel importante en la sociedad actual. En el futuro, ¿cómo seguirá desarrollándose el francés a escala global y qué lecciones nos traerá?