Las estrellas desempeñan un papel vital en el universo. No sólo son fuente de luz y calor, sino también productoras de elementos pesados. Sin embargo, su existencia no es infinita y con el tiempo las estrellas experimentan un proceso de pérdida de masa, que tiene profundas consecuencias para la evolución estelar, la composición del medio interestelar y el número de estrellas en los cúmulos estelares y las galaxias.
¿Qué es la pérdida de masa estelar?La pérdida de masa estelar es el fenómeno en el que una estrella pierde masa gradual o repentinamente durante su vida. Hay muchas razones para la pérdida de masa, incluido el propio viento estelar de la estrella, las interacciones con estrellas compañeras y eventos específicos en su evolución. Por ejemplo, cuando una estrella entra en la fase de gigante roja, la pérdida de masa es particularmente pronunciada porque la gravedad que une el material superior se vuelve más débil.
Toda estrella experimenta una pérdida de masa a lo largo de su vida, lo que puede ocurrir por diversas razones:
"La tasa y la cantidad de pérdida de masa varían enormemente dependiendo de la masa y la edad de la estrella y sus alrededores".
El viento solar es una corriente de plasma liberada desde la atmósfera superior del Sol. El viento solar típico hace que el Sol pierda masa a un ritmo muy pequeño (aproximadamente de 2 a 3 masas solares por año).
Transferencia de masa binaria"El viento solar transporta núcleos traza de elementos pesados fusionados en el núcleo del Sol, revelando el funcionamiento interno del Sol".
Cuando una estrella forma un sistema binario con una estrella compañera, la gravedad puede atraer parte del gas de una estrella hacia la estrella compañera. Por ejemplo, la estrella compañera podría ser una enana blanca, una estrella de neutrones o un agujero negro. Esta pérdida de masa puede cambiar drásticamente la forma en que evoluciona un sistema binario.
"En los sistemas binarios, la pérdida de masa puede tener consecuencias muy interesantes, incluida la formación de supernovas".
Ciertos tipos de estrellas, especialmente las estrellas Wolf-Rayet, expulsan continuamente masa al espacio a medida que su radio aumenta a medida que evolucionan. Estas estrellas donan masa continuamente al medio interestelar circundante a lo largo de sus vidas, formando ricas estructuras tanto sólidas como grumosas.
Pérdida de masa de las estrellas gigantes rojasLas estrellas en la fase de gigante roja pierden masa a un ritmo extremadamente rápido y dramático. Al final de la vida de una gigante roja, pierde sus capas externas en forma de nebulosas planetarias, y la estructura de estas nebulosas puede revelar la historia de pérdida de masa de la estrella.
"La cantidad de material que estas estrellas expulsan antes de su destello de helio afecta su evolución posterior".
La pérdida de masa estelar no sólo afecta la evolución de las propias estrellas, sino que también crea nuevos elementos químicos en el universo. Esta masa se libera en el medio interestelar, haciendo que estos elementos estén disponibles para la formación de nuevas estrellas.
"A medida que estos elementos químicos se distribuyen, las estrellas hacen que su entorno sea más diverso".
"Entender cómo las estrellas son la generosidad del universo nos ayudará a comprender mejor la historia del universo".
El proceso de pérdida de masa estelar es un fenómeno fascinante e importante en el universo, que nos recuerda que incluso las estrellas más brillantes no pueden escapar a las leyes del tiempo. En el futuro, ¿cómo afectarán estas pérdidas de masa al nacimiento de nuevas estrellas y a la evolución del universo?