Contaminador invisible: ¿Sabes qué es la contaminación de fuente difusa?

La contaminación de fuentes no puntuales (NPS) se refiere a la contaminación difusa del agua o del aire que no puede rastrearse hasta una única fuente específica. Esta contaminación a menudo proviene del efecto acumulativo de pequeñas cantidades de contaminantes que se acumulan en una zona extensa. Por el contrario, la contaminación de fuente puntual es causada por una sola fuente. La contaminación de fuentes no puntuales suele surgir de la escorrentía terrestre, las precipitaciones, la deposición de aerosoles, el drenaje, la filtración o los cambios hidrológicos (como las lluvias y el deshielo), lo que dificulta rastrear su origen.

La contaminación del agua de fuentes no puntuales afecta a los cuerpos de agua debido a fuentes como la escorrentía contaminada de áreas agrícolas que desemboca en los ríos, o los desechos transportados al océano por el viento.

La contaminación de fuentes no puntuales es difícil de controlar porque proviene de las actividades diarias de muchas personas diferentes, como la fertilización del césped, el uso de pesticidas y la construcción de carreteras o de edificios. Para controlar este tipo de contaminación es necesario mejorar la gestión de las zonas urbanas y suburbanas, las prácticas agrícolas, las operaciones forestales y la gestión portuaria.

Principales tipos de contaminación del agua de fuentes no puntuales

Sedimento

El sedimento (suelo suelto) se compone de limo (partículas finas) y sólidos suspendidos (partículas más grandes). Los sedimentos pueden ingresar a las aguas superficiales a través de las orillas erosionadas de los arroyos y la escorrentía superficial de tierras urbanas y rurales con una cubierta vegetal inadecuada. Los sedimentos enturbian las aguas y reducen la cantidad de luz que llega a aguas más profundas, lo que puede inhibir el crecimiento de plantas submarinas y, por tanto, afectar a especies como peces y mariscos que dependen de ellas.

Nutrientes

Los nutrientes son principalmente materiales inorgánicos que provienen de escorrentías, vertederos, operaciones ganaderas y campos de cultivo. Los dos principales nutrientes que debemos considerar son el fósforo y el nitrógeno. El exceso de fósforo y nitrógeno puede provocar la eutrofización de los cuerpos de agua, promover el crecimiento de microalgas y desencadenar floraciones de algas, lo que afecta la calidad del agua.

El exceso de fósforo y nitrógeno puede provocar la eutrofización de los cuerpos de agua y causar floraciones de algas tóxicas, que amenazan las fuentes de agua potable.

Contaminantes y productos químicos tóxicos

Los productos químicos tóxicos incluyen compuestos orgánicos e inorgánicos, como metales pesados ​​y sustancias tóxicas resistentes, que pueden provenir de aguas residuales humanas, descargas industriales y productos químicos agrícolas.

Patógenos

Los patógenos son bacterias y virus que pueden causar enfermedades en el agua y se encuentran comúnmente en los suministros públicos de agua potable, como Cryptosporidium y Salmonella.

Fuentes de contaminación no puntual

Áreas urbanas y suburbanas

Las ciudades y los suburbios son fuentes importantes de contaminación no puntual debido a sus grandes áreas pavimentadas. Las aguas pluviales fluyen sobre estas superficies impermeables, transportando contaminantes al suelo y afectando los cuerpos de agua cercanos.

Operaciones agrícolas

Los nutrientes como los fertilizantes y el estiércol animal aplicados a las tierras de cultivo, así como los residuos de productos agrícolas, ingresan a los cuerpos de agua a través de la escorrentía, causando un deterioro de la calidad del agua.

Subsidencia climática

Los contaminantes emitidos por las industrias se depositan en el suelo a través de aerosoles y forman una contaminación de fuentes no puntuales.

Desbordamiento de la autopista

La escorrentía de las carreteras también es un componente de la contaminación de fuentes no puntuales debido al impacto del tráfico y los materiales de mantenimiento del pavimento.

Métodos de control de la contaminación de fuentes no puntuales

Métodos de control en zonas urbanas y suburbanas

El uso de zonas de protección de césped, estanques de detención y técnicas de pavimentación porosa pueden reducir eficazmente la contaminación en las escorrentías de aguas pluviales.

Métodos de control agrícola

Los agricultores pueden utilizar técnicas de conservación del suelo, como la plantación de cortavientos y trigo, para reducir la escorrentía y mejorar la gestión de los fertilizantes.

Métodos de control en la silvicultura

Los caminos forestales bien planificados y la plantación de árboles ayudarán a reducir la erosión del suelo y a controlar la escorrentía.

La contaminación de fuentes no puntuales tiene su origen en numerosos factores. Aunque se conocen numerosos métodos de control, aún existen muchos desafíos en su implementación. La gente debería pensar: ¿hay algo que podamos hacer en nuestra vida diaria para reducir el impacto de estos contaminadores invisibles?

Trending Knowledge

nan
En nuestra vida diaria, ya sea viajes, aventuras o navegación diaria, el Norte siempre ha sido la base para guiar la dirección.En el mapa, el Norte está arriba, y el "Norte" señalado por nuestra brúj
Misteriosa decoloración del agua: ¿cómo afecta el exceso de nutrientes a los lagos?
En todo el país, el cambio de color de lagos y masas de agua está atrayendo una atención extraordinaria. Este cambio no sólo afecta al paisaje, sino también afecta profundamente al ecosistema. Lo que
nan
A medida que se acelera el proceso de calentamiento global, la apertura de la vía fluvial del Ártico se ha convertido en el foco de atención internacional.Esta vía fluvial que conecta el Océano Atlán
De las ciudades a las tierras de cultivo: ¿Cómo se esconde en nuestras vidas la contaminación de fuentes difusas?
En el mundo actual, la contaminación de fuentes difusas (NPS) se ha convertido en un problema ambiental cada vez más grave. La característica de esta forma de contaminación es que la fuente de contami

Responses