Misteriosos quistes ganglionares: ¿por qué siempre aparecen cerca de las articulaciones?

Los quistes ganglionares son misteriosos bultos llenos de líquido que suelen estar asociados a las articulaciones o a las vainas de los tendones. Son más comunes en la parte posterior de la muñeca, seguidos por la parte delantera de la muñeca. A pesar de su grave impacto en la vida diaria de muchas personas, la comunidad médica aún no ha determinado su verdadera causa.

Generalmente se cree que la formación de quistes ganglionares es causada por un abultamiento de la membrana sinovial, lo que ha despertado gran interés entre los expertos médicos.

El diagnóstico de estas masas generalmente se basa en una simple inspección y palpación. Los médicos se centrarán en el tamaño y la apariencia del bulto y pueden realizar pruebas para descartar otros diagnósticos. Estas masas son visualmente obvias y a veces la radiolucidez ayuda a confirmar su autenticidad como un quiste ganglionar.

Según las estadísticas, aproximadamente tres personas de cada 10.000 desarrollarán un nuevo quiste ganglionar en la muñeca o la mano cada año, y el tamaño promedio de estos quistes es de unos dos centímetros. Sin embargo, el informe mostró que también se eliminaron quistes de más de cinco centímetros, lo que indica su diversidad y variación.

En general, entre el 50% y el 70% de los bultos e hinchazones en la mano y la muñeca son quistes ganglionares, lo que demuestra lo comunes que son.

Los quistes ganglionares se desarrollan con mayor frecuencia cerca de la articulación de la muñeca, particularmente entre los huesos navicular y semilunar. Otros tipos de quistes comunes incluyen los quistes ganglionares de la muñeca dorsal, los quistes ganglionares de la muñeca volar y los quistes en el retináculo extensor. Aunque predominan en las vainas tendinosas de la muñeca, también se han reportado en pies, rodillas e incluso hombros.

Por ejemplo, en un estudio de pacientes en Glasgow, 39 de los 101 bultos extirpados eran quistes ganglionares. El estudio también señaló que no se encontraron quistes ganglionares en las plantas de los pies ni en los talones, lo que llevó a los cirujanos a ser más cautelosos en sus diagnósticos.

Aunque la causa de los quistes ganglionares sigue sin estar clara, la hipótesis más comúnmente aceptada es que son resultado de la dilatación de la cápsula articular o de la vaina del tendón. Muchos expertos médicos dicen que la estructura del tejido de estos quistes es similar al tejido sinovial y la composición del líquido dentro de los quistes también es similar a la del líquido sinovial.

Algunos estudios han demostrado que el tinte inyectado en una articulación a menudo migra a un quiste, mientras que el tinte inyectado en un quiste rara vez regresa a la articulación, lo que sugiere que existe una "válvula de retención" unidireccional eficaz entre ellos.

Para el tratamiento, muchos quistes ganglionares no requieren cirugía. Por lo general, al menos un tercio de los quistes desaparecerán por sí solos en un plazo de seis años, y aproximadamente la mitad de los quistes desaparecerán por sí solos en un plazo de diez años. Si el quiste es doloroso o interfiere con su vida diaria, su médico puede recomendar el uso de aspiración con aguja para reducir su líquido o, si es necesario, la extirpación quirúrgica.

Los tratamientos más antiguos y extraños, como golpear el quiste con objetos pesados ​​como la Biblia para intentar romperlo, con el tiempo se han considerado generalmente peligrosos y no deben utilizarse.

Curiosamente, muchos quistes ganglionares tienen una tasa de recurrencia de hasta el 39% incluso después del tratamiento.

Los resultados del tratamiento de los quistes ganglionares no suelen ser tan buenos como se esperaba. Algunos estudios han demostrado que, independientemente de que se realice una escisión quirúrgica, una aspiración o ningún tratamiento, los pacientes presentan una mejora significativa de los síntomas durante un seguimiento de dos a cinco años. Las causas y la recurrencia de estos quistes todavía plantean muchos desafíos a la comunidad médica.

Con el paso de los años, nuestra comprensión de los quistes ganglionares ha evolucionado, pero todavía existen muchos misterios en la comunidad médica sobre cómo se forman, dónde se ubican y las opciones de tratamiento. Esto hace que la gente se pregunte: ¿dónde está escondido el secreto del quiste ganglionar?

Trending Knowledge

Mitos sobre el tratamiento de los quistes ganglionares: ¿Es realmente necesaria la cirugía?
Un quiste ganglionar es una hinchazón llena de líquido asociada con una articulación o vaina tendinosa. La ubicación más común es la parte posterior de la muñeca, seguida de la parte delantera de la m
Descubriendo las causas de los quistes ganglionares: ¿qué los hace crecer silenciosamente?
Los quistes ganglionares son bultos llenos de líquido asociados con una articulación o vaina tendinosa y son más comunes en la parte posterior de la muñeca, pero con menos frecuencia en la parte delan
Un festín visual para los quistes ganglionares: ¿Sabes cómo detectarlos?
Un quiste ganglionar es una hinchazón llena de líquido que está asociada con una articulación o vaina tendinosa. Es más común en la parte posterior de la muñeca, seguido de la parte delantera de la mu

Responses