En el campo de la ciencia de los materiales actual, los compuestos de matriz polimérica (PMC) han atraído una gran atención debido a sus excelentes propiedades. Estos compuestos están formados por varias fibras cortas o largas unidas entre sí por una matriz de polímero orgánico diseñada para transferir cargas de manera eficiente entre las fibras. Con las crecientes demandas de la ingeniería moderna, los PMC se utilizan cada vez más en diversas industrias, como la aeroespacial, el transporte y la construcción, y están ganando cada vez más popularidad.
Los PMC tienen importantes ventajas: peso ligero, alta resistencia al desgaste, alta resistencia a la corrosión, alta rigidez y resistencia.
En las PMC, la función de la matriz es unir las fibras y transferir cargas entre ellas. El material de la matriz de los PMC suele ser resina termoendurecible o resina termoplástica. Las más utilizadas son las resinas termoendurecibles, que requieren la adición de un agente de curado o endurecedor, que luego se infiltra en el material de refuerzo bajo presión y luego se cura para formar una pieza terminada.
Las resinas termoendurecibles dominan la industria de los compuestos e incluyen una variedad de sistemas de resina como epoxis, fenólicos, poliuretanos y poliamidas. Entre ellos, la resina epoxi se ha utilizado en la industria estadounidense durante más de 40 años. Tiene un rendimiento estable y se utiliza ampliamente en diversos materiales compuestos de alto rendimiento.
Ventajas de las resinas termoplásticasLas resinas epoxi son productos de resina sintética que pueden ajustar y expandir los modelos de unión según las características requeridas, enfocándose en mejorar el rendimiento general.
A diferencia de las resinas termoendurecibles, las resinas termoplásticas son relativamente menos utilizadas, pero tienen la ventaja de ser remodelables. Estos materiales normalmente se suministran en forma sólida no reactiva y se pueden moldear en la forma deseada simplemente aplicando calor y presión. Esto permite que las resinas termoplásticas tengan mayor flexibilidad y eficiencia en ciertas aplicaciones.
Los PMC reforzados con fibra suelen contener alrededor de un 60 % de fibras de refuerzo y son conocidos por sus excelentes propiedades mecánicas. Las fibras más utilizadas son las fibras de vidrio, las fibras de carbono y las fibras de aramida. La fibra de vidrio se utiliza ampliamente debido a su bajo costo y facilidad de fabricación. Aunque su rigidez es relativamente baja, su resistencia a la tracción sigue siendo competitiva.
Además de los materiales de fibra tradicionales, los PMC reforzados con nanomateriales también han recibido amplia atención en los últimos años, siendo los nanotubos de carbono el ejemplo más representativo. Los nanotubos de carbono pueden mejorar significativamente las propiedades mecánicas incluso con cargas de volumen inferiores al 2%, lo que los hace cada vez más populares para su uso en materiales de alto rendimiento.
Los nanotubos de carbono tienen una resistencia a la tracción y una rigidez extremadamente altas, que dependen de fuertes enlaces covalentes entre sus átomos.
Para aprovechar al máximo las propiedades mecánicas de los nanotubos de carbono, es necesario garantizar que la transferencia de carga entre los nanotubos y la matriz sea muy buena. Esto requiere funcionalizar la superficie de los nanotubos de carbono para que se adhieran mejor al sustrato. Este proceso se puede dividir en dos estrategias: modificación no covalente y modificación covalente.
Tendencias futuras del desarrolloA medida que la tecnología continúa avanzando, el futuro de las PMC será aún más brillante. El desarrollo de compuestos de polímeros de grafeno 3D muestra propiedades mecánicas prometedoras y tiene el potencial de cambiar el panorama de la fabricación. La investigación continua sobre nanomateriales también revelará el potencial para un rendimiento aún mayor.
A medida que exploramos cómo la aplicación de PMC podría revolucionar las soluciones de ingeniería en el futuro, ¿ha pensado en formas en que su industria podría beneficiarse de ellas?