En el campo de la ciencia de los materiales, los materiales compuestos basados en polímeros (PMC) han recibido una atención generalizada por su resistencia estructural y propiedades livianas.Investigaciones recientes muestran que los nanotubos de carbono, como materiales de refuerzo, están trayendo avances innovadores, y estas fibras pueden mejorar significativamente las propiedades mecánicas de los polímeros.Esto tiene un profundo impacto en varios campos de aplicación, como aeroespacial, automóviles y arquitectura.
Los nanotubos de carbono son conocidos por su excelente resistencia y rigidez, y pueden mejorar significativamente el rendimiento del material bajo cargas de bajo volumen.
La matriz de los compuestos a base de polímeros generalmente está hecha de térmicos o polímeros termoplásticos.Las resinas termoestables, como las resinas epoxi, son el tipo más común en la industria de los compuestos.Después de curarse, estas resinas ya no cambian de forma, lo que las hace adecuadas para muchas aplicaciones industriales.
La fuerte estructura de enlace covalente de los nanotubos de carbono le da una rigidez y resistencia de tracción extremadamente alta, y su densidad también es muy baja.Estas propiedades únicas significan que los nanotubos de carbono pueden mejorar significativamente el rendimiento del polímero incluso bajo cargas de volumen de menos del 2%.Sin embargo, para aprovechar estas características, se requieren buenas capacidades de transferencia de carga entre los nanotubos de carbono y la matriz.
La transferencia de carga eficiente es esencial para las propiedades mecánicas de los polímeros mejorados por nanotubos de carbono.
El estudio muestra que el uso de nanotubos de carbono largos puede mejorar la rigidez y la fuerza de la tracción, principalmente porque pueden proporcionar mayores distancias de transferencia de estrés.Además, los nanotubos de carbono cortos no pueden mejorar significativamente las propiedades del material si carecen de una buena adhesión interfacial.
Para promover el enlace de interfaz entre los nanotubos de carbono y la matriz de polímeros, los científicos han estudiado una variedad de métodos de funcionalización.Estos métodos se pueden dividir en estrategias no covalentes y covalentes.La modificación no covalente generalmente implica adsorción o recubrimiento con polímeros por la fuerza de van der Waals o el apilamiento π, mientras que la funcionalización covalente se logra formando enlaces directamente en la superficie de los nanotubos de carbono.
Estos métodos de modificación permiten que los nanotubos de carbono interactúen mejor con la matriz de polímeros y mejoren las propiedades mecánicas.
Teniendo en cuenta las propiedades del polímero, los compuestos de polímeros con nanotubos de carbono tienen diferentes estrategias de implementación en diferentes operaciones.Para los polímeros termosetizantes, los nanotubos se pueden mezclar con la resina mediante el tratamiento de la solución;Sin embargo, en el procesamiento de fusión, la carga excesivamente alta en nanotubos de carbono puede conducir a un aumento de la viscosidad, lo que dificulta el procesamiento.
Aunque los nanotubos de carbono tienen un gran potencial como materiales de refuerzo, aún enfrentan muchos desafíos en aplicaciones comerciales.Incluyendo problemas como cómo controlar la dispersión de los nanotubos de carbono, mejorar la adhesión de la interfaz y reducir los costos de producción, la investigación en profundidad y la exploración aún se necesitan.Con el avance continuo de la tecnología, los nanotubos de carbono pueden aplicarse en más materiales en el futuro y cambiar completamente el panorama actual de la ciencia de materiales.
Entonces, ¿cómo dará forma a este material revolucionario nuestra vida e industria futura?