Desde los inicios de Tesla, la tecnología de conducción totalmente autónoma de la empresa ha sido un tema candente dentro y fuera de la industria. El compromiso del fabricante de automóviles eléctricos con la conducción autónoma es a la vez ambicioso y desafiante. La brecha entre la tecnología de "conducción autónoma" introducida en el mercado y su desempeño real en materia de seguridad hace que la consecución de este sueño sea extremadamente difícil y, en ocasiones, incluso desencadena una feroz controversia en la sociedad.
El sistema de conducción autónoma de Tesla se habló por primera vez en 2013 y, desde entonces, la tecnología ha seguido evolucionando. El sistema Autopilot de Tesla se considera parcialmente automatizado (SAE Nivel 2), pero el objetivo final de la compañía es lograr una conducción totalmente autónoma (SAE Nivel 5). Sin embargo, hacer realidad esta visión se ve obstaculizado por múltiples obstáculos técnicos y regulatorios.
"La conducción autónoma es algo bueno, deberíamos introducirla en los coches." - Elon Musk
Con el tiempo, Tesla ha ido optimizando gradualmente su hardware y software, incluyendo funciones como estacionamiento automático, frenado de emergencia y control de crucero adaptativo. Sin embargo, Tesla ha fracasado repetidamente en cumplir su promesa de "conducción totalmente autónoma" como estaba previsto. Durante la última década, Elon Musk ha hecho múltiples predicciones inexactas sobre el calendario específico para alcanzar el nivel 5 de SAE, y la más reciente afirmó que se lograría a finales de 2023.
Aunque la tecnología de conducción autónoma de Tesla ha ganado el apoyo de algunos consumidores, también ha atraído críticas generalizadas. Algunos expertos creen que utilizar consumidores comunes y corrientes para probar funciones Beta no capacitadas es bastante peligroso e irresponsable. Los términos "conducción autónoma" y "conducción totalmente autónoma" utilizados por Tesla al promocionar su tecnología Autopilot han causado mucha controversia porque el sistema aún requiere supervisión activa por parte del conductor.
"Este sistema no debería lanzarse sin las pruebas adecuadas." - Analista de la industria
Desde la arquitectura de hardware inicial (Hardware 1), Tesla ha actualizado continuamente su hardware y ha lanzado Hardware 2 y Hardware 3. Cada generación de hardware viene con nuevas funciones y mejoras de seguridad. Sin embargo, desde el aparcamiento automático inicial hasta la conducción automática actual en vías urbanas, la mejora de estas funciones no ha conseguido provocar cambios fundamentales en la seguridad general.
Con el lanzamiento del nuevo Hardware 4 y del futuro Hardware 5, todavía hay muchas variables sobre si la función de conducción totalmente autónoma de Tesla realmente se implementará en un futuro próximo. Elon Musk dijo una vez que la potencia informática del HW4 ha alcanzado de tres a ocho veces la del HW3, lo que sin duda es un paso hacia un objetivo más elevado.
"Estamos probando lenta y cuidadosamente la tecnología de conducción totalmente autónoma para garantizar que todo sea seguro." - Elon Musk
La tecnología de conducción totalmente autónoma de Tesla no solo afecta los hábitos de conducción de los conductores, sino que también desencadena debates sociales sobre la ética de la tecnología y la seguridad de los vehículos autónomos. La ocurrencia y el resultado del accidente generaron una amplia cobertura mediática y atrajeron la atención de las agencias gubernamentales, lo que llevó a Tesla a ser más cautelosa con el lanzamiento de su sistema de conducción autónoma.
El futuro de la tecnología de conducción autónoma de Tesla todavía está lleno de incertidumbre. Desde su promesa inicial hasta las múltiples actualizaciones de versiones actuales, su recorrido de desarrollo muestra una aventura tecnológica llena de desafíos. ¿Podrá la empresa superar los numerosos obstáculos y lograr una verdadera conducción autónoma mediante la innovación continua? ¿Es esta una cuestión digna de nuestra atención y consideración comunes en el futuro?