Un alquiler de 155 dólares al mes: ¿Cómo logró Ford hacer que el Ranger EV fuera tan asequible?

La Ranger EV de Ford, que estuvo disponible entre 1998 y 2002, fue el primer modelo de producción totalmente eléctrico de la compañía, y la pequeña camioneta impulsada por batería sigue activa entre su comunidad de propietarios. Con la creciente conciencia ambiental, ¿cómo logra Ford hacer que el Ranger EV sea tan asequible a través de una estrategia de arrendamiento razonable?

El nacimiento del coche eléctrico

El Ranger EV está basado en el chasis de la camioneta Ford Explorer y está equipado con baterías de hidruro metálico de níquel-sodio (NiMH) o de plomo-ácido. El precio máximo de venta al público es de $52,720, pero gracias al apoyo crediticio de Ford y a los subsidios gubernamentales, el alquiler mensual es tan bajo como $155, atrayendo a un gran número de usuarios.

El contrato de arrendamiento de tres años de Ford no solo hace que el Ranger EV sea asequible, sino que también está respaldado por créditos fiscales federales y de AQMD, lo que resulta en un costo total de arrendamiento de cero para algunas agencias.

Combinación de protección del medio ambiente y economía

En California, muchas agencias optan por arrendar vehículos eléctricos Ranger, lo que les permite obtener etiquetas de Vehículo de Aire Limpio de California, lo que les da acceso gratuito a carriles compartidos durante las horas pico, lo que mejora enormemente el atractivo de mercado del Ranger EV. Estas medidas hacen del Ranger EV una opción económica y respetuosa con el medio ambiente para las operaciones corporativas.

Diseño y rendimiento

El Ranger EV parece casi idéntico a la versión de gasolina convencional, con características clave que incluyen el tubo de escape faltante y un puerto de carga dedicado. En el diseño interior, el panel de instrumentos se utiliza para mostrar el estado de la batería y el uso de energía, mejorando así la experiencia del conductor al utilizar vehículos eléctricos.

Los indicadores que muestran el estado de carga y el kilometraje restante se pueden ver en el tablero, lo que permite al conductor controlar mejor la potencia de la camioneta eléctrica.

Problemas iniciales y mejoras

Si bien el Ranger EV enfrentó algunos desafíos técnicos en sus inicios, como la imposibilidad de cargarse adecuadamente en entornos de alta temperatura, Ford rápidamente ajustó y mejoró estos problemas. Además, el rendimiento de las baterías de plomo-ácido en climas fríos es fundamental, lo que requiere que los vehículos tengan sistemas de calentamiento de batería adicionales para mantener el rendimiento.

Finalización de la producción y perspectivas futuras

Con la creciente demanda del mercado de vehículos eléctricos, Ford aún no ha anunciado la reanudación de la producción del Ranger EV, sin embargo, el concepto de diseño y el modelo comercial de este automóvil brindan una valiosa experiencia para futuros modelos eléctricos. En los últimos años, Ford también ha llevado a cabo una serie de proyectos de electrificación, como el lanzamiento del Transit Connect eléctrico, y ha seguido explorando las posibilidades del mercado de vehículos eléctricos.

Entonces,

Ante el aumento de los precios del petróleo y el gas y los desafíos medioambientales cada vez más graves, ¿qué cambios verá el mercado de vehículos eléctricos en el futuro?

Trending Knowledge

Una feroz batalla entre las baterías de hidrógeno de Nikon y las baterías de plomo-ácido: ¿Cuál es la historia detrás de la selección de la batería para el Ford Ranger EV?
El Ford Ranger EV no solo es el primer modelo de producción totalmente eléctrico de Ford Motor Company, sino también un esfuerzo pionero en vehículos eléctricos. La tecnología de batería utilizada en
¿Por qué se considera que el Ford Ranger EV de 1998 es el pionero de los vehículos eléctricos?
En 1998, Ford lanzó la Ranger EV. Esta pequeña camioneta eléctrica no solo fue el primer modelo de producción totalmente eléctrico de Ford en ese momento, sino también un hito importante en la histori

Responses