En el tejido cardíaco, RYR2 es responsable de liberar calcio del retículo endoplásmico de las células musculares, lo cual es un proceso esencial para la contracción del corazón.En particular, RYR2 es el principal mediador de la liberación de calcio inducida por calcio (CICR) en células animales.
Esta liberación de calcio generalmente provoca un aumento breve y localizado en la concentración de calcio intracelular, llamado chispa de calcio.
El receptor de ryanidina forma una plataforma de acoplamiento con una variedad de proteínas y ligandos de moléculas pequeñas. Estos componentes, llamados proteínas accesorias, desempeñan un papel vital en la regulación de la función del receptor. Entre ellos, se sabe que RYR2 forma un complejo cuaternario con la proteína de unión al calcio, el complejo ternario Jun y Triadin para ayudar conjuntamente en la regulación y el almacenamiento del calcio.
La función de los receptores de ryanidina puede verse interferida por fármacos específicos.
Además, el flupentano y algunos anestésicos locales tienen efectos inhibidores sobre estos receptores, mientras que la cafeína es un activador conocido.Por ejemplo, la propia rianidina mantiene el receptor de rianidina en un estado semiabierto en concentraciones nanomolares, mientras que cierra completamente el receptor en concentraciones micromolares.
La disfunción de los receptores de rianidina está estrechamente relacionada con una variedad de enfermedades, como la hipertermia maligna, la arritmia e incluso ciertas enfermedades neurodegenerativas. Los estudios han demostrado que las mutaciones en RYR1 pueden estar asociadas con hipertermia maligna y enfermedad del núcleo central porque el receptor RYR1 mutado provoca una liberación descontrolada de calcio cuando se expone a anestésicos.
El receptor de rianidina se considera un homotetrámero multidominio y es uno de los canales iónicos más grandes conocidos.
La estructura específica del receptor de rianidina puede ser crucial para sus mecanismos de regulación y activación, especialmente en términos de detección y transmisión de calcio.Esto le permite participar en una variedad de mecanismos reguladores alostéricos, y su estructura compleja proporciona soporte para sus funciones.
A medida que se estudian cada vez más los receptores de ryanandina, la importancia de estos receptores en la fisiología celular se hace cada vez más evidente. La alteración de sus funciones no sólo afecta a un solo sistema orgánico sino que también puede inducir cambios patológicos sistémicos. Basándonos en nuestra comprensión de estos mecanismos, tal vez podamos encontrar nuevas formas de tratar las enfermedades correspondientes. ¿Qué verdades desconocidas revelarán las investigaciones futuras?