Los misterios de la psicología del desarrollo: ¿Cómo desentrañar el misterio de los cambios humanos a lo largo de la vida?

La psicología del desarrollo es la ciencia que examina cómo y por qué los humanos crecen, cambian y se adaptan a lo largo de sus vidas. Inicialmente, el campo se centraba en los bebés y los niños, pero ahora se ha ampliado para incluir la adolescencia, el desarrollo adulto, el envejecimiento y toda la vida. Los psicólogos del desarrollo intentan explicar los cambios en la cognición, la emoción y el comportamiento a lo largo de la vida. Esta área examina las principales dimensiones del cambio, incluido el desarrollo físico, el desarrollo cognitivo y el desarrollo socioemocional.

La psicología del desarrollo examina una variedad de temas dentro de tres dimensiones, incluidas las habilidades motoras, la función ejecutiva, la comprensión moral, la adquisición del lenguaje, el cambio social, la personalidad, el desarrollo emocional, el autoconcepto y la formación de la identidad.

Entre estas tres dimensiones, la interacción entre las características individuales, los comportamientos y los factores ambientales ha recibido amplia atención por parte de los investigadores, incluido el entorno social y el entorno construido. Muchos investigadores están interesados ​​en el debate entre el esencialismo biológico y la plasticidad neuronal, las etapas del desarrollo y los sistemas dinámicos. Aunque la psicología del desarrollo tiene sus limitaciones, los investigadores están trabajando para comprender cómo las transiciones de las etapas de la vida y los factores biológicos influyen en nuestro comportamiento y desarrollo.

La psicología del desarrollo abarca una variedad de áreas, incluida la psicología educativa, la psiquiatría infantil, la psicología forense del desarrollo, el desarrollo infantil, la psicología cognitiva, la psicología ecológica y la psicología cultural. Algunos psicólogos del desarrollo influyentes del siglo XX incluyen a Uri Bronfenbrunner, Eric Erikson, Sigmund Freud, Anna Freud, Jean Piaget, Barbara Rogoff, Esther Theron y Lev Vygotsky. Juntos, estos académicos han contribuido con su sabiduría a nuestra comprensión de la complejidad del desarrollo psicológico humano.

Antecedentes históricos

Jean-Jacques Rousseau y John B. Watson son considerados a menudo los fundamentos de la psicología del desarrollo moderna. A mediados del siglo XVIII, Rousseau describió tres etapas de desarrollo en su obra Emilio. Ensayo sobre la educación: infancia, niñez y adolescencia. Sus opiniones fueron adoptadas y apoyadas por los educadores de la época. La psicología del desarrollo se ocupa generalmente de por qué y cómo ocurren ciertos cambios (por ejemplo, cognitivos, sociales, intelectuales, de personalidad) durante el curso de la vida humana.

Erik Erikson creó un modelo de ocho etapas de desarrollo psicosocial, enfatizando que cada etapa tiene sus crisis de desarrollo que dan forma a la personalidad y el comportamiento de una persona.

A finales del siglo XIX, los psicólogos familiarizados con la teoría de la evolución de Darwin comenzaron a buscar una descripción evolutiva del desarrollo psicológico. El psicólogo pionero G. Stanley Hall intentó relacionar las edades de los niños con las edades anteriores de la historia humana. James Mark Baldwin había una profunda influencia en el desarrollo de la teoría de la psicología del desarrollo.

Teoría del desarrollo

Teoría psicológica del desarrollo sexual

Sigmund Freud teorizó que la esencia del comportamiento humano es la búsqueda constante del placer. Este proceso pasa por diferentes etapas a medida que el individuo crece, y cada etapa representa un camino para alcanzar la felicidad, conduciendo finalmente a la persona a convertirse en un adulto maduro. Cada etapa tiene sus propias características, como son: etapa oral, etapa anal, etapa fálica, etapa latente y etapa genital.

Freud también propuso tres estructuras de personalidad: el ello, el yo y el superyó, que representan la tensión entre las necesidades básicas, las consideraciones prácticas y los estándares morales.

Teoría del desarrollo cognitivo

El teórico suizo Jean Piaget creía que los niños construyen activamente el conocimiento a través de la interacción con su entorno. Cada etapa del desarrollo está formada por un proceso de comprensión de las contradicciones, que se llama "equilibrio". Piaget propuso la etapa sensoriomotora, la etapa preoperacional, la etapa operacional concreta y la etapa operacional formal, indicando que el desarrollo cognitivo es un proceso continuo.

Etapas del desarrollo moral

Basándose en el trabajo de Piaget, Leonard Kohlberg dividió el proceso de desarrollo moral en tres niveles: prehabitual, habitual y posthabitual, enfatizando que el razonamiento moral cambia con la edad.

Etapas del desarrollo psicosocial El psicólogo germano-estadounidense Eric Erikson propuso ocho etapas de desarrollo influenciadas por factores biológicos, psicológicos y sociales. Los individuos enfrentan diferentes desafíos en cada etapa y necesitan resolverlos con éxito. Adquiera virtudes positivas.

Resolver con éxito los desafíos implantará virtudes positivas, mientras que el fracaso profundizará las percepciones negativas que el individuo tiene de sí mismo y del mundo que lo rodea.

Aunque la psicología del desarrollo se basa en muchas teorías, las investigaciones en curso muestran que la forma en que los individuos evolucionan y cambian con los cambios en el entorno y dentro de sí mismos sigue siendo el foco de la exploración actual. Desde la interacción de la fisiología y la psicología hasta los contextos sociales, esta disciplina continúa demostrando su potencial para comprender el comportamiento humano.

En un campo tan cambiante, ¿ha estado pensando también en qué factores son los elementos clave que realmente dan forma a su personalidad y comportamiento durante el desarrollo de su vida?

Trending Knowledge

De la infancia a la vejez: ¿Conoces las etapas de desarrollo psicológico por las que pasamos a lo largo de nuestra vida?
El desarrollo psicológico es la ciencia que estudia cómo y por qué los humanos crecen, cambian y se adaptan a lo largo de sus vidas. El campo inicialmente se centró en bebés y niños, pero con el tiemp
Amor y ansiedad: ¿cómo nos afecta la teoría del desarrollo psicológico de Freud?
La psicología del desarrollo es el estudio de los cambios en el desarrollo humano y cómo estos cambios afectan el pensamiento, los sentimientos y el comportamiento de un individuo. Las cuestiones cent
La sabiduría de Piaget: ¿Sabes cómo reveló los secretos del pensamiento infantil?
En el mundo de la psicología del siglo XX, las teorías atemporales del psicólogo suizo Jean Piaget no sólo reformularon nuestra comprensión del desarrollo infantil, sino que también revelaron los mist

Responses