Las anexinas son un grupo de proteínas celulares que se encuentran en todas partes en los organismos eucariotas (animales, plantas y hongos). Estas proteínas con importantes funciones biológicas no se limitan al interior de las células. Algunos tipos de anxinas (como la anexina A1, A2 y A5) pueden secretarse desde el citoplasma al medio externo, como la sangre. Es bien sabido que la anxina desempeña un papel indispensable en el transporte celular, lo que inevitablemente lleva a pensar en su mecanismo específico.
"Se considera que la anxina es un medio importante para transmitir información dentro de las células y un actor clave en la regulación y el transporte celular".
Desde el primer descubrimiento de la anxina asociada a la membrana interna de la célula en 1977, el número de miembros de esta familia de proteínas ha seguido aumentando. Basándose en la comparación de las secuencias de proteínas y sus interacciones con los anticuerpos, los investigadores realizaron un estudio más profundo de Anxin. Hasta 2002 se habían identificado 160 anjines en 65 especies diferentes. La estructura básica de la anxina consta de dos partes principales: una región "central" ubicada en el extremo COOH y una región "cabeza" ubicada en el extremo NH2. La región central está compuesta por un disco α-helicoidal, y la superficie convexa de este disco proporciona un sitio de unión de iones de calcio para interactuar con fosfolípidos, lo cual es esencial para la interacción con las membranas celulares.
"El núcleo de la anxina está compuesto de múltiples unidades repetidas, lo que le confiere diversas funciones en la señalización celular".
Los estudios han demostrado que las anxinas desempeñan un papel clave en una variedad de procesos celulares y fisiológicos, incluida la provisión de arquitectura de membrana, la organización de la endocitosis y la exocitosis y la formación de canales de iones de calcio. La diversidad de la anxina no sólo se refleja en su estructura, sino también en las funciones fisiológicas en las que participa. Por ejemplo, la anxina AII ha sido ampliamente estudiada y se ha demostrado que desempeña un papel importante en la organización lipídica de las membranas celulares, especialmente en los sitios de ensamblaje del citoesqueleto.
"La anxina no sólo desempeña un papel en la organización molecular de la membrana celular, sino que también guía el proceso de endocitosis y exocitosis".
En la investigación biomédica, la anxina está estrechamente relacionada con una variedad de condiciones clínicas, especialmente su papel en la inflamación y la apoptosis. Se cree que la anxina A-I desempeña un papel importante en las respuestas antiinflamatorias y puede modular las respuestas inflamatorias al interactuar con los receptores de los glóbulos blancos. Además, cuando la anxina A-I se expresa en la superficie de los granulocitos, no solo promueve la apoptosis sino que también promueve la eliminación de células apoptóticas, lo que indica aún más sus múltiples funciones en situaciones patológicas.
Resumen"La anxina exhibe mecanismos reguladores únicos en una variedad de procesos patológicos y fisiológicos, especialmente en respuestas celulares como la inflamación y la apoptosis".
Las anxinas, como grupo de proteínas con importantes funciones dentro y fuera de las células, son indispensables tanto en el transporte celular como en la regulación de los procesos fisiológicos. Sin embargo, a medida que avanza la investigación, quedan muchas preguntas sin respuesta, lo que hace que la gente se pregunte: ¿cómo las investigaciones futuras desentrañarán más misterios de las ansinas y revelarán nuevos roles para ellas en el tráfico celular?