El misterio del rectificado de superficies: ¿cómo conseguir que el metal quede liso como un espejo?

El rectificado de superficies es un proceso de mecanizado ampliamente utilizado, diseñado para producir una superficie lisa para materiales metálicos o no metálicos. El proceso implica el uso de una muela abrasiva giratoria recubierta de granos gruesos para eliminar virutas de metal de la superficie de una pieza de trabajo, volviéndola finalmente plana o lisa.

El pulido de superficies no sólo proporciona un aspecto estético agradable, sino que también mejora la funcionalidad del material.

Procesamiento

El principio de funcionamiento del rectificado de superficies es eliminar la capa de óxido y las impurezas de la superficie del material a través de la muela abrasiva giratoria, creando una apariencia más refinada para la pieza de trabajo. Además, este proceso permite conseguir superficies funcionales de estándares específicos. Las rectificadoras de superficies constan de una muela abrasiva, un dispositivo de trabajo (comúnmente conocido como utillaje) y una mesa reciprocante o giratoria. Para materiales ferromagnéticos se pueden utilizar abrazaderas magnéticas para la fijación, mientras que para materiales no ferromagnéticos y no metálicos se pueden utilizar medios de vacío o mecánicos para la fijación.

Al rectificar una superficie se debe tener en cuenta el material de la muela abrasiva y el material de la pieza de trabajo. Los materiales de pieza de trabajo más comunes incluyen hierro fundido y acero dulce, que no son propensos a obstruir la muela abrasiva durante el mecanizado. Materiales como el aluminio, el acero inoxidable y el latón a menudo se debilitan y corroen cuando se procesan a altas temperaturas.

La forma de la muela se transferirá al objeto que se está procesando como una imagen invertida, por lo que el tipo de muela debe seleccionarse cuidadosamente antes de rectificar.

Descripción general del dispositivo

Una rectificadora de superficies es una máquina herramienta especializada capaz de proporcionar un acabado superficial de precisión. Las rectificadoras de superficies normalmente pueden alcanzar una precisión de ±0,002 mm, dependiendo del tipo y la aplicación.

Las rectificadoras de superficies tradicionales constan de una mesa que se mueve a lo largo de la superficie de la muela y normalmente son accionadas manualmente o por CNC, dependiendo de los requisitos del trabajo. Las rectificadoras de superficies modernas son en su mayoría semiautomáticas y requieren una mínima intervención del operador cuando se utilizan.

Tipos de rectificado de superficies

Rectificadora de superficies de husillo horizontal (periférico)

Este tipo de equipo tiene un borde de muela en contacto con la pieza de trabajo y se utiliza principalmente para procesos simples de alta precisión en superficies planas. Puede realizar requisitos de procesamiento tales como ranuras, escalones y superficies curvas.

Rectificadora de husillo vertical (superficie de rueda)

La cara de la muela de rectificado de husillo vertical está en contacto con la superficie plana. Este tipo de rectificado se utiliza a menudo para la eliminación rápida de material y es adecuado para diversos requisitos de acabado de superficies.

Amoladora de disco circular y amoladora de doble disco

La amoladora de disco circular tiene un área de contacto más grande y puede completar el trabajo de rectificado de manera eficiente, mientras que la amoladora de disco doble puede procesar ambos lados de la pieza de trabajo al mismo tiempo, con una mayor eficiencia de producción.

Muelas abrasivas y lubricación

El material de la muela es fundamental para la calidad del pulido. Los materiales más utilizados son el óxido de aluminio, el carburo de silicio y el diamante.

Los lubricantes más comunes incluyen aceites solubles en agua y aceites sintéticos. Estos fluidos ayudan con la refrigeración, la lubricación de las interfaces y la eliminación de residuos. La elección de cada lubricante debe determinarse en función del material de la pieza de trabajo.

Influencia de las propiedades del material

Las altas temperaturas generadas durante el proceso de molienda pueden tener un impacto en las propiedades del material y pueden conducir a la formación de tensiones residuales o la creación de capas delgadas de martensita, lo que puede tener un impacto negativo en la resistencia a la fatiga del metal.

Con el avance de la tecnología de procesamiento de metales, la tecnología de pulido de superficies actual puede producir de manera más eficiente superficies metálicas lisas como un espejo. Pero ¿cómo exactamente continúa evolucionando esta tecnología en la industria moderna?

Trending Knowledge

nan
En el entorno empresarial en constante cambio de hoy, el liderazgo estratégico se ha convertido en la clave para mejorar la competitividad organizacional.La supervivencia de una empresa no solo depen
Tecnología de ultraprecisión de rectificado de superficies: ¿Qué ciencia sorprendente se esconde detrás de esto?
El rectificado de superficies es una tecnología vital en la fabricación moderna, que hace que la superficie de diversos materiales sea plana y lisa, mejorando así su belleza y funcionalidad. El rectif
De áspero a liso: ¿Cuál es el secreto del proceso de pulido de superficies?
El rectificado de superficies es un proceso que produce un efecto suave en una superficie plana y este proceso juega un papel importante en la fabricación moderna. Con el avance de la ciencia y la tec

Responses