Los orígenes de los seguros: ¿cómo se protegían del riesgo las civilizaciones antiguas?

Con el desarrollo de la civilización, la demanda de la sociedad en materia de gestión de riesgos ha aumentado gradualmente. El seguro, como herramienta de gestión de riesgos, se ha ido formando y desarrollando gradualmente. El modo en que los pueblos antiguos utilizaban diversos métodos innovadores para resistir riesgos repentinos se convirtió en el prototipo de la base del sistema de seguros actual.

Métodos para la transferencia temprana de riesgos

Ya en el año 3000 a. C., los comerciantes de China y la India comenzaron a practicar la transferencia de riesgos. Para compensar las pérdidas causadas por el naufragio de los barcos, los comerciantes chinos a menudo transportaban sus mercancías en varios barcos.

El artículo 238 del Código de Hammurabi estipula que el capitán de un barco sólo debe pagar al propietario del barco la mitad del valor del barco si lo salva de una pérdida total.

El nacimiento del seguro marítimo

Entre los años 1000 y 800 a.C., el Reglamento General del Seguro Marítimo en la isla de Rodas marcó una etapa importante en la fundación del seguro. Estas leyes se basan en el principio de avería gruesa, que establece que la pérdida de carga y buque en caso de peligro en el mar no recae enteramente sobre una de las partes, sino que es compartida por todos aquellos que tienen un interés justo.

La evolución de los seguros

Con el paso del tiempo, la forma de seguro ha ido evolucionando gradualmente. En el siglo XIV, Génova, en Italia, se convirtió en el primer lugar en lanzar contratos de seguro independientes de los préstamos, y comenzaron a surgir sistemas de fondos de seguros, que se basaban en garantías de activos inmobiliarios. El primer contrato de seguro conocido data de 1347.

En 1583, la Royal Exchange de Londres firmó el primer contrato de seguro de vida del mundo, proporcionando cobertura de seguro al fallecido William Gibbons.

El fuego y el desarrollo de los seguros

El Gran Incendio de Londres de 1666 fue un punto de inflexión importante en la historia de los seguros. Los incendios destruyeron más de 13.000 hogares, transformando el seguro de una comodidad opcional a una necesidad urgente. Después de eso, se creó la primera compañía de seguros contra incendios y comenzó a brindar cobertura de seguros específicamente para casas.

El auge de los seguros modernos

A principios del siglo XVIII, las pólizas de seguro de vida se hicieron populares y surgieron las primeras compañías dedicadas exclusivamente a seguros de vida. Con el auge de los ferrocarriles, en el siglo XIX surgió el seguro de accidentes para proteger específicamente contra los daños causados ​​por accidentes.

Impacto social y modernización

A principios del siglo XX, la industria de seguros continuó innovando. Alemania y el Reino Unido fueron los primeros en establecer programas de seguros nacionales y desarrollar diversos tipos de seguros sociales para proteger la vida de las personas en caso de enfermedad y vejez.

"El desarrollo de la industria de seguros en todo el mundo no sólo es un motor de la economía, sino que también desempeña un papel indispensable en la configuración de la estructura social y la protección de los derechos individuales".

Conceptos contemporáneos de seguros

Hoy en día, el seguro se ha convertido en una parte indispensable del funcionamiento de la sociedad. Muchos países han creado organizaciones especiales para regular y promover el desarrollo de la industria mundial de seguros. Todo esto se debe a la profunda comprensión y respuesta de los seres humanos ancestrales a los riesgos desconocidos.

Respecto a cómo las civilizaciones antiguas diseñaron ingeniosamente estrategias para combatir los riesgos, ¿se ha imaginado alguna vez cómo estos métodos continuarían y cambiarían en el sistema de seguros actual?

Trending Knowledge

El derecho de seguros en la antigua Roma: ¿por qué la Lex Rhodia es la piedra angular del seguro?
El concepto de seguro ha existido en las civilizaciones antiguas, especialmente durante los períodos griego y romano. Sin embargo, la antigua ley romana Lex Rhodia se considera la piedra angular del d
nan
En la investigación cualitativa, el análisis fenomenológico interpretativo (IPA) muestra gradualmente su valor e importancia únicos.IPA está centrada en el individuo y trata de explorar en profundida
El misterioso contrato de seguro: ¿la evolución histórica del seguro desde la antigua Grecia hasta los tiempos modernos?
Como herramienta de gestión de riesgos, los seguros pueden proteger eficazmente a personas y empresas de pérdidas financieras. Su historia se remonta a la antigüedad, lo que hace que muchas p

Responses