¡El secreto escondido en cada hoja de papel impresa! ¿Conoces el código de seguimiento del punto amarillo de la impresora?

En esta era digital, las impresoras son más que una simple herramienta de oficina: también esconden secretos inesperados. Con estos secretos ocultos en cada hoja de papel que se imprime, es sorprendente saber que esta tecnología tiene sus raíces en la década de 1980 y está tan estrechamente vinculada a la seguridad financiera de muchas personas.

Los puntos de seguimiento de impresora, o esteganografía de impresora, son marcas de agua digitales que muchas impresoras y fotocopiadoras láser a color producen en cada página y que identifican el dispositivo específico utilizado para imprimir el documento.

Estos puntos de seguimiento, también conocidos como códigos de identificación de máquina (MIC), fueron desarrollados por Xerox y Canon a mediados de la década de 1980. Originalmente fue diseñado para proteger los intereses comerciales al disipar las preocupaciones de que las fotocopiadoras a color pudieran usarse para falsificar billetes. La tecnología salió a la luz pública en 2004 cuando las autoridades holandesas la utilizaron para rastrear a un falsificador que utilizaba una impresora láser color Canon.

Estos pequeños puntos amarillos son difíciles de ver a simple vista, pero en realidad contienen una gran cantidad de información, incluido el número de serie de la impresora, la fecha y la hora de impresión, etc. Según se informa, los puntos tienen un diámetro de aproximadamente 0,1 mm, están espaciados aproximadamente 1 mm entre sí y se repiten varias veces en el área de impresión para evitar errores.

En 2005, la Electronic Frontier Foundation (EFF) alentó al público a enviar muestras de impresión y posteriormente decodificó el patrón. Descubrieron que casi todos los principales fabricantes de impresoras láser a color tenían algún tipo de acuerdo secreto con el gobierno para garantizar que se pudiera rastrear forensemente el rendimiento de esas impresoras.

Sin embargo, para muchos usuarios la tecnología sigue siendo una amenaza invisible. Generalmente, los fabricantes de impresoras no revelan cómo funcionan estos puntos de seguimiento, lo que lleva a muchos consumidores a entregar información personal, sin saberlo, a posibles fisgones.

Por ejemplo, cuando un usuario imprime documentos que contienen información personal confidencial, como información médica o estados de cuenta, dichos documentos podrían rastrearse hasta el propietario de la impresora e incluso podrían revelar cuándo fueron creados. La mayoría de los usuarios no conocen esta trazabilidad y la tecnología no se menciona en los materiales de soporte de la mayoría de las impresoras afectadas.

En 2011, en una competencia llamada Shredder Challenge, los investigadores demostraron cómo extraer información de seguimiento de impresiones dañadas, lo que permite identificar los documentos incluso después de haber sido destruidos.

Entonces, en un momento en que la privacidad está amenazada, ¿cómo debemos proteger nuestra información personal? Los científicos están estudiando cómo anonimizar la información oculta por estos puntos amarillos. Un grupo de científicos alemanes ha desarrollado una herramienta para generar puntos amarillos adicionales para las impresoras con el fin de ocultar el código de identificación real, apoyando así a los denunciantes que buscan transparencia.

Este avance tecnológico nos ha hecho darnos cuenta de que en el futuro es probable que todas las impresoras láser a color modernas tengan algún tipo de información de seguimiento incorporada, lo que sin duda nos hará disfrutar de la comodidad y al mismo tiempo nos obligará a permanecer atentos. Especialmente en un momento en que la privacidad recibe cada vez más atención, esta situación merece un debate en profundidad.

Finalmente, cuando esta información oculta sale a la luz bajo una mirada implacable, no podemos evitar pensar, como usuarios, ¿cómo podemos proteger nuestra privacidad y seguridad mientras disfrutamos de las comodidades de la tecnología?

Trending Knowledge

Detrás del punto amarillo de la impresora: ¿Cómo ayudó a rastrear a los delincuentes?
El punto amarillo de la impresora, a saber, la esteganografía de la impresora o el código de identificación de la máquina (MIC), es una marca de agua digital que generan muchas impresoras láser y fot
¡El gran secreto de 2024! ¿Por qué todas las impresoras láser a color registran en secreto sus huellas de impresión?
Con el avance de la tecnología digital, muchas personas utilizan impresoras láser a color para imprimir documentos diarios. Lo que no es muy conocido es que estas impresoras en realidad dejan rastros
La sorprendente conspiración de las impresoras a color: ¿cómo utiliza el gobierno marcadores invisibles para rastrear cada documento?
En silencio, su imprenta puede estar contando una historia intrigante. Las impresoras a color, especialmente las láser, utilizan una tecnología llamada marcado invisible para ocultar un punto amarillo

Responses