Los secretos de la organización: ¿Cómo se organizan las células para formar equipos poderosos?

En biología, un tejido es un conjunto de células con funciones similares y su matriz extracelular, que se originan del mismo tejido embrionario y pueden trabajar juntas para realizar una función específica. Este nivel estructural se encuentra entre las células y los órganos completos, que son el resultado de la integración de múltiples funciones tisulares.

Los organismos siguen esta jerarquía: célula < tejido < órgano < sistema orgánico < organismo.

La palabra "tejido" proviene del francés "tissu", que significa "tejer". La histología es el estudio de estos tejidos, mientras que la histología patológica se centra en los cambios en los tejidos asociados con la enfermedad.

Tejido vegetal

Los tejidos vegetales se dividen en tres sistemas: tejido epidérmico, tejido básico y tejido vascular.

  • Epidermis: Células que forman la capa superficial externa de una planta.
  • Tejido vascular: Compuesto principalmente por xilema y floema, responsable del transporte interno de líquidos y nutrientes.
  • Tejido básico: Relativamente indiferenciado, responsable de la fotosíntesis y el almacenamiento de nutrientes.

Meristemo

Los meristemos están formados por células que se dividen continuamente, haciendo que la planta aumente en longitud y grosor. Se encuentran principalmente en las raíces y puntas de los tallos de las plantas.

En estas células, el citoplasma denso y los núcleos prominentes dan a las células meristemáticas una forma y función únicas.

Organización Permanente

Los tejidos permanentes están formados por meristemos, células que pierden nuevamente la capacidad de dividirse y quedan fijadas dentro de la planta. Se pueden dividir en tejidos permanentes simples y tejidos permanentes compuestos.

Organización permanente simple

Los tejidos permanentes simples son células con morfología y función similares, que incluyen principalmente los tres tipos siguientes:

  1. Parénquima
  2. Colénquima
  3. Tejido duro (esclerénquima)

Tejido compuesto permanente

Este tipo de tejido está formado por muchos tipos de células e incluye el xilema y el floema, y ​​es el principal responsable del transporte de nutrientes y agua en las plantas.

Tejido animal

Los tejidos animales generalmente se pueden dividir en cuatro categorías: tejido conectivo, tejido muscular, tejido nervioso y tejido epitelial. Los conjuntos de estos tejidos contribuyen a la formación de órganos y permiten que diferentes partes del cuerpo trabajen juntas.

En todos los animales, el origen de todos los tejidos se remonta a las capas germinales: el tejido epitelial surge del ectodermo y el endodermo, y el tejido conectivo y el tejido muscular surgen del mesodermo.

Tejido epitelial

El tejido epitelial se distribuye por toda la superficie de los órganos y es responsable de funciones como protección, secreción y absorción. Su característica es que las células están estrechamente conectadas, formando una barrera selectivamente permeable.

Tejido conectivo

El tejido conectivo se caracteriza por su composición de células y matriz inactiva, que es la encargada de sostener y conectar los órganos y sus estructuras. Por ejemplo, la sangre y los huesos son ejemplos de tejido conectivo.

Tejido muscular

El tejido muscular es el tejido contráctil del cuerpo que es responsable de provocar el movimiento. Se divide principalmente en tres tipos: músculo liso, músculo esquelético y músculo cardíaco.

Tejido nervioso

El tejido nervioso está compuesto por células del sistema nervioso central y del sistema nervioso periférico, y es responsable de la transmisión y respuesta de señales.

Conclusión

La organización de las células proporciona la base estructural y funcional para el funcionamiento de los organismos. ¿Cómo afecta su cooperación a sus respectivas funciones vitales?

Trending Knowledge

De las células a los órganos: ¿cómo se construye la escalera de la vida?
En biología, un tejido es un grupo de células similares y su matriz extracelular que comparten un origen embrionario común y trabajan juntas para realizar una función específica. Los tejidos se encuen
El descubrimiento del tejido: ¿Cuáles son las raíces de por qué los biólogos lo llaman "tejido"?
En biología, un "tejido" se define como un grupo de células similares y su matriz extracelular. Estas células comparten el mismo origen embrionario y trabajan juntas para realizar funcion
nan
Con el énfasis creciente en la utilización de energía renovable, el ciclo orgánico de Rankine (ORC) se está convirtiendo en una solución para la conversión de energía térmica de alta eficiencia.Esta

Responses