La historia detrás del radar: ¿Cómo lideró Luis Álvarez el nacimiento de GCA?

En aviación, una aproximación controlada desde tierra (GCA) es un servicio proporcionado por los controladores de tránsito aéreo que guían a las aeronaves hacia un aterrizaje seguro, incluso en condiciones climáticas adversas, basándose en imágenes de radar primario. La información más utilizada por GCA proviene del radar de aproximación de precisión (PAR) o del radar de vigilancia aeroportuaria (ASR). Sin embargo, el nacimiento de esta tecnología es inseparable de la sabiduría de un físico nuclear, Luis Álvarez.

Primeros experimentos

El concepto de GCA fue propuesto por primera vez por Luis Álvarez, un físico nuclear de la Universidad de California en Berkeley. En 1941, fue invitado a unirse al recién inaugurado Laboratorio de Radiación del MIT, cuyo objetivo era desarrollar sistemas de radar basados ​​en magnetrones de cavidad. Cuando Álvarez llegó a Boston, el laboratorio ya había desarrollado un nuevo prototipo de radar antiaéreo, el XT-1.

"Álvarez se dio cuenta rápidamente de la dificultad de aterrizar un avión con mal tiempo y propuso que el XT-1 podría utilizarse para tales fines".

En noviembre de 1941, Álvarez logró su primer éxito con el XT-1, midiendo con precisión la posición de un avión que aterrizaba. En la primavera de 1942, el XT-1 fue trasladado a Elizabeth City, Carolina del Norte, donde la ruta de aterrizaje se extendió hasta el río Pasquotank, donde el sistema no pudo distinguir entre el avión y su reflejo en el agua.

Nuevo escáner

XT-1 se basa en el concepto de escaneo cónico, que mejora la precisión angular del radar. Con la llegada de nuevos métodos, incluido el radar de vigilancia de aeropuertos de banda S (ASR) y el radar de aproximación de precisión de banda X (PAR), las aeronaves pueden ingresar de manera segura a las proximidades de los aeropuertos. El nuevo sistema, llamado Mark I, comenzó a probarse en noviembre de 1942.

“El Mark II introdujo la guía de ondas ‘caja de compresión’ que mejoró aún más la eficiencia del escaneo”.

Primera Orden

Aunque las Fuerzas Aéreas del Ejército de los EE. UU., que ya utilizaban ampliamente el sistema de aterrizaje instrumental (ILS) SCS-51 en ese momento, tenían poco interés en un nuevo sistema, en junio de 1942 la Oficina de Investigación y Desarrollo Científico realizó un pedido de diez Radar Mark I. La tecnología se utilizó con éxito para rescatar un PBY Catalina que estaba a punto de quedarse sin combustible en enero de 1943, lo que despertó el interés del Pentágono en el sistema.

Interés británico

Durante la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña mantuvo estrechos vínculos con RadLab y mostró gran interés en el sistema. En junio de 1943, el Mark I fue enviado al Reino Unido para realizar pruebas, donde realizó con éxito más de 270 aproximaciones, demostrando su eficacia en condiciones meteorológicas adversas, lo que provocó que la RAF solicitara el radar GCA.

Entrega y uso posguerra

El primer AN/MPN-1A de producción fue entregado al Ejército de los EE. UU. en 1944 y pronto entró en servicio en el Pacífico. Con el tiempo, el sistema GCA se implementó en la mayoría de los aeropuertos de Europa y el Pacífico. En 1946, tres MPN-1 excedentes fueron entregados a la Administración de Aeronáutica Civil de los Estados Unidos, lo que marca el largo servicio de la GCA en la aviación civil.

Resumen La tecnología de aproximación controlada desde tierra fue una de las primeras tecnologías de tráfico aéreo en implementar completamente el radar. El sistema no sólo es sencillo y directo, sino que también es eficaz incluso para pilotos que no han recibido formación profesional. Aunque la industria de la aviación moderna ha recurrido al uso de sistemas de aterrizaje por instrumentos (ILS) y sistemas de posicionamiento global (GPS) más avanzados, el GCA sigue siendo un medio importante para garantizar un aterrizaje seguro cuando se enfrenta a aeronaves sin sistemas avanzados de asistencia a la navegación.

Esta tecnología se ha mostrado en varias películas, pero ¿cuántas personas recuerdan su verdadera historia?

Trending Knowledge

La evolución de la tecnología de radar: ¿Cómo salva el GCA la vida de los pilotos?
En aviación, una aproximación controlada desde tierra (GCA) es un servicio proporcionado por los controladores de tránsito aéreo para guiar a las aeronaves hacia un aterrizaje seguro, incluso
Misterioso enfoque de control terrestre: ¿Cómo la Segunda Guerra Mundial cambió el juego de la seguridad de la aviación?
En el mundo de la aviación, la aproximación controlada en tierra (GCA) es un servicio proporcionado por los controladores de tráfico aéreo para permitir que las aeronaves aterricen de forma segura, in
Más allá de la línea de visión: el control terrestre se acerca a un milagro en condiciones climáticas adversas
En aviación, la aproximación controlada desde tierra (GCA) es un servicio proporcionado por los controladores de tráfico aéreo para guiar a las aeronaves a aterrizar de manera segura en condiciones cl

Responses