La detección heterodina óptica es un método para extraer información de la radiación electromagnética en forma de modulaciones de fase y frecuencia de la luz en el rango de longitud de onda visible o infrarroja. Al comparar la luz de señal con la luz estándar del oscilador local (LO), se estimulan las características de modulación. Esta técnica nos proporciona una nueva perspectiva para comprender las propiedades de la luz y su aplicación en la ciencia y la tecnología. Aplicación en.
La naturaleza revolucionaria de la detección heterodina óptica radica en su capacidad de capturar cambios de fase en la luz y convertirlos en señales eléctricas mensurables.
Las investigaciones sobre la detección de frecuencias ópticas se remontan a 1962, poco después de que se inventara el primer láser. Sin embargo, la iluminación láser no es la única forma de generar luz espacialmente coherente. En 1995, Guerra publicó una investigación que demostraba que una forma de variabilidad de la frecuencia de la luz podía utilizarse para la detección y la obtención de imágenes, una técnica que condujo al desarrollo de la microscopía de iluminación estructurada en las ciencias de la vida. Desde entonces, la tecnología de detección heterodina óptica se ha vuelto más madura y se ha extendido a diversas aplicaciones de imágenes.
Comparación con la detección de frecuencia inalámbrica tradicionalA diferencia de lo que ocurre con la detección por radiofrecuencia (RF), las oscilaciones de las frecuencias ópticas son demasiado rápidas para permitir medir directamente el campo eléctrico de la luz. Por lo tanto, los fotones se absorben para detectar su energía, y la medición de dicha energía no refleja directamente el cambio de fase del campo eléctrico. Esto hace que el objetivo principal de la detección de frecuencia óptica sea trasladar la señal del espectro óptico al rango de frecuencia que puede procesarse mediante electrónica.
Osciladores locales de amplio alcance para detección coherente"Las propiedades no lineales necesarias para la detección heterodina óptica están incorporadas en el proceso de absorción de fotones".
En comparación con los osciladores locales de RF, los osciladores locales para señales ópticas suelen tener menos probabilidades de mantener una frecuencia pura. Para solucionar este problema, la señal y el LO a menudo se generan desde la misma fuente para mantener constante la diferencia de frecuencia entre ellos, aunque la frecuencia central pueda fluctuar.
Ventajas clave de la detección de frecuencia ópticaLa ganancia de la detección de diferencia de frecuencia proviene del producto de la amplitud del campo eléctrico del LO y la señal, lo que significa que a medida que aumenta la amplitud del LO, también aumentará la amplitud de la señal de diferencia de frecuencia. Esta ventaja de la conversión de la intensidad de la luz hace que la detección de frecuencia óptica sea particularmente potente cuando se trata de señales complejas.
"La detección de frecuencia óptica no es sólo una mejora de la señal, sino que también preserva la información de fase de la luz de la señal".
La detección de frecuencia óptica puede medir la frecuencia central de pequeñas señales ópticas. Por ejemplo, el sistema lidar Doppler puede identificar la velocidad del viento de una manera más precisa, con una resolución de menos de 1 metro por segundo, lo que es de gran importancia en aplicaciones prácticas.
En los sensores de imagen de las cámaras digitales, normalmente se procesa una gran cantidad de píxeles de detección independientes. Sin embargo, en la detección heterodina, este proceso se vuelve particularmente complicado debido a las fluctuaciones de la señal. Por lo tanto, es necesario desarrollar tecnología de detección heterodina mediante matriz sintética para reducir costos y mejorar la eficiencia de detección.
"La detección heterodina mediante matriz sintética proporciona un nuevo enfoque para mapear grandes matrices de imágenes en un detector de un solo elemento".
El desarrollo de la detección óptica de heterofrecuencias nos permite tener una comprensión más profunda del comportamiento de la luz y su interacción con la materia, lo que no solo promueve el progreso de la investigación científica, sino que también sienta una base sólida para la innovación en la tecnología de la ingeniería. A medida que la tecnología avance, ¿seremos capaces de aprovechar mejor estos fenómenos para resolver otros desafíos científicos y de ingeniería en el futuro?